Historia de Zaragoza
Uno de los eventos principales de las Fiestas del Pilar es, sin duda, la Ofrenda de Flores. Tanto por su importancia como por su significado, este acontecimiento se augura multitudinario. A su vez, en el acto intervienen miles de personas representando a distintas comunidades de España y de todo el mundo, siempre ataviados con las…
De lo que más llama la atención en Zaragoza, tanto a visitantes como a mañicos y mañicas, son las cubiertas de colores del Pilar. Se colocaron en 2009 y desde entonces destacan en miles de fotos y llenan las redes con sus preciosos contrastes. ¿Quieres conocerlas mejor? Secretos de las cubiertas de colores del Pilar…
En el corazón de la ciudad de Zaragoza se encuentra un tesoro verde que ha sido testigo de más de un siglo de historia y evolución urbana. El Parque Grande José Antonio Labordeta, inaugurado en 1929, ha pasado por diversas etapas y transformaciones, y hoy se destaca como un espacio emblemático lleno de belleza y…
En la Aljafería brilló con fulgor, morada de reyes en su máximo esplendor, fortaleza, cárcel, palacio de grandor, sede de Cortes hoy, en su nuevo resplandor. Construido en el once por monarcas en gobierno, sigue siendo joya junto a Alhambra y la Mezquita, una maravilla, Patrimonio de la Humanidad, testamento del mudéjar, arte…
La basílica menor de Santa Engracia, también conocida como basílica de Santa Engracia, es un templo católico ubicado en Zaragoza, con una historia que se remonta al siglo III-IV. En sus inicios, fue una capilla cristiana dedicada al culto de Santa Engracia y otros mártires zaragozanos. En la cripta de la iglesia se conservan dos…
La iglesia de Santa María Magdalena se sitúa en un lugar de gran importancia histórica en Zaragoza, cerca del extremo oriental del Coso, al final de la calle Mayor, en la plaza de la Magdalena. Este sitio ha sido testigo de significativos acontecimientos a lo largo de los siglos, marcados por vestigios arquitectónicos que reflejan…