Zaragoza siempre ha sido una ciudad de cine en todos los sentidos, pero lamentablemente y poco a poco hemos ido perdiendo todos esos entrañables locales donde podíamos dejar volar nuestra imaginación y nuestros sentidos. Vamos a hacer un recorrido por algunos de esos cines antiguos de Zaragoza ya desaparecidos, pero que siempre estarán en nuestro recuerdo.
Cines de Zaragoza desaparecidos
Vamos a intentar hacer un recorrido por algunos de los muchos cines que tenía Zaragoza, era increíble el número de salas que teníamos en nuestra ciudad y que lamentablemente por circunstancias varias han ido desapareciendo. Era la época de los cines con encanto, grandes salas, con recibidores faraónicos, techos super ornamentados con adornos y plafones gigantes, barras de bar de mármol interminables en las que comprar palomitas, refrescos, bocadillos, butacas de terciopelo rojo, y en las que por supuesto solo se exhibía una película en varias sesiones.
Existían las salas de cine de Barrio como las de Torreo, Delicias, San José y luego estaban las del centro que eran como más glamurosas y eran a las que se acudía a ver cine los fines de semana. Seguro que nos dejamos de nombrar salas pero sería un recorrido muy largo, ya nos disculparéis. empezamos el recorrido por algunos de los antiguos cines de Zaragoza.
Empezaremos por algunas salas de barrio como Torrero, donde estaban el cine Torrero y el cine Venecia, casi siempre con películas de serie B o estrenos muy atrasados, pero que le daban vidilla al barrio.


Más abajo en la Avenida de San José 177 estaba el cine Rialto que se inaguró el cinco de Febrero de 1948 y que acabaría sus días como sala de cine X allá por el 1984.

En el barrio Jesús se encontraba el cine Norte, que abrió sus puertas el 14 de Octubre de1953 y que las cerró en Noviembre de 1981.

Otro cine de barrio era el Cine Madrid, que se ubicaba en el Barrio de Delicias, más concretamente em la Avenida de Madrid, acabando sus días convertido en un bingo.


Dejamos los barrios y nos vamos al centro, concretamente al paseo Sagasta Nº 4, donde se erigía el Cine Eliseos inaugurado el 23 de Diciembre de 1944. En Agosto de 2014 cerró provisionalmente por obras y nunca más abrió.


Al lado en el número 12 de Sagasta (antes General Mola) estaba el cine Mola, que abrió sus puertas el 16 de Febrero de 1967 con una película de Marlon Bando (Sierra prohibida), como dato anecdótico decir que contaba con 916 butacas. Cerró sus puerta el 7 de Abril de 2005.


Más arriba en el paseo de Independencia Nº 19 y con salida por la calle Zurita estaba el cine Coliseo Equitativa, junto a Galerías Preciados, ufff !! Inaugurado el 23 de Noviembre de 1950 y que como dato anecdótico el tres de Enero del 1961 proyectó en Zaragoza el estreno de BEN-HUR. Acabó sus días en Julio de 1999 convirtiéndose en una discoteca.


Cerquita, en el número 23 de Independencia, estaba el Teatro Argensola, que alternaba sesiones de cine con representaciones teatrales, zarzuela o revistas musicales. Se inauguró en 1938 con el nombre de la Parisiana y cerró sus puertas a finales de los 80 para convertirse en un pasaje comercial.


En la otra acera, concretamente en el número 24 estaba el cine Actualidades, abierto en 1934 y cerrado en 1979. Eras de los más pequeños de la época (300 butacas). Actualmente es el conocido centro comercial el Caracol.

En la calle San Miguel estaban ubicados los cines Goya, inaugurados en 1932. En los años 90 se transformaron en multicines con cafetería restaurante, pero esto no fue suficiente y el 30 de Septiembre del 2005 cerraron sus puertas.


En el Coso número 15 nos esperaba otro de los antiguos cines de Zaragoza, el cine Coso, claro está, abierto el 24 de Marzo de 1951 y clausurado definitivamente el año 1982. Como podéis ver ya tenía una pantalla retroiluminada.


El Gran Teatro Fleta, abrió sus puertas el 24 de Febrero de 1955 con el nombre de teatro Iris, que tres años más tarde sería cambiado por el de teatro Fleta. Acogió funciones de teatro, proyecciones de películas, conciertos y festivales. Dio su última función el 14 de Enero del año 2000.


Más abajo en la plaza de la Seo estaba el cine Pax, inaugurado en el año 1963. Albergó tanto proyecciones de cine como festivales musicales. Era conocido por hacer espectaculares conciertos matinales, como el conciertazo del que os dejamos la imagen de una entrada, en concreto Alphaville, los Héroes del silencio en sus inicios y Boda de rubias.


Fueron toda una revolución en nuestra ciudad, los primeros multicines. Los Buñuel abrieron en 1977 en la calle Francisco de Victoria y fueron todo un éxito. a pesar de todo cerraron el 5 de Julio de 2007.

Este ha sido un recorrido/homenaje a todos esos antiguos cines de Zaragoza que quedaron en el recuerdo.
Imágenes cedidas por Rafael Castillejo de su web: http://www.rafaelcastillejo.com/