Las Fiestas del Pilar, además de ser un evento muy esperado para todos los maños, traen consigo innumerables costumbres que nos remontan a nuestra infancia y divierten a los más pequeños. ¿Quién no se ha deslizado por el Tragachicos? También conocido como Tragantúa o Gargantúa, el Tragachicos es una de las atracciones más esperadas por los niños y niñas de Zaragoza. ¿Te subiste cuando eras pequeño? Te contamos más cosas sobre él.

Foto de silviagm13.blogspot.com
El Tragachicos, su historia
El Tragachicos es un baturro enorme que se traga a los niños y niñas más valientes dispuestos a deslizarse por su boca. Esta figura fue recuperada en 1986. Las primeras referencias datan del siglo XIX. Cuentan que Félix Orox fue su creador, y lo presentó a los zaragozanos junto con la comparsa de Gigantes y Cabezudos.
Se cree que proviene de un personaje árabe, Gargantúa, que representaría la presencia de los árabes durante distintas épocas en Aragón. Este acabaría convirtiéndose en el Tragachicos, con un carácter y una vestimenta más maña. Como no podía ser de otra manera, tomo forma de baturro. Empuñaba una cuchara gracias a la cual engullía a los más pequeños.

Foto de Ayuntamiento de Zaragoza
En el año 1997 se le perdió la pista, pero en 2012 se retomó la costumbre de sacar el Tragachicos a las calles de Zaragoza durante las Fiestas del Pilar. Llegó a ser incluso protagonista del cartel de las Fiestas del Pilar en el año 2016 de la mano de los diseñadores Miguel Frago y Samuel Aznar, renombrándolo como «El Tragadoquines». Lo que más llama la atención son sus grandes dimensiones: hasta 5 metros de altura. Eso sí, es una gran fuente de diversión para los más pequeños.
Progamación del Tragachicos estas Fiestas del Pilar 2018
Este año tendrá distintas localizaciones, de forma que el Tragachicos sea accesible a todos los niños de la ciudad. Para los interesados, os dejamos las mismas a continuación:
- 7 de octubre. En Torrero, en la Calle Villa de Ansó, de 11.00 a 14.00
- 8 de octubre. En el Parque Delicias, de 16.00 a 20.00
- 10 de octubre. En la Feria de Muestras, hasta las 20.00
- 11 de octubre. En las Fuentes, en la Calle Tomás Higuera, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00
- 13 de octubre. En Oliver, en el Parque Oeste, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00
- 14 de octubre. En Valdespartera, en el Parque de la Razón, de 11.00 a 14.00
No dejéis de visitar el Tragachicos estas Fiestas del Pilar, tanto seáis niños o mayores, ¡es una fiesta!