Con la llegada del buen tiempo, muchas personas se están planteando cómo y dónde van a pasar sus vacaciones de verano. Planificar el periodo de descanso con antelación es una de las mejores formas de asegurarse de que todo sale según lo previsto. Sin embargo, hay un factor que muchas veces tiende a despreciarse: el trayecto por carretera y los atropellos de animales.
En las últimas fechas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha informado de la tendencia alcista de uno de los principales peligros de las calzadas. Se trata de los atropellos de animales en carreteras. Según los datos de la propia DGT, hasta un 88% de los conductores se ha topado alguna vez con este fenómeno.
Por lo tanto, conviene tener bastante claro cómo actuar en caso de que se produzcan atropellos de animales en carretera. Desde Zaragoza Ciudad, os facilitamos una serie de consejos para reaccionar de la mejor forma posible en el caso de que tenga lugar un siniestro con presencia de animales.
¿Cómo proceder si se atropella un animal en la carretera?
Según los consejos que facilita la DGT, en caso de que se produzca una accidente de tráfico con una especie animal, lo primero que se debe hacer es garantizar la seguridad vial propia y ajena. Por tanto, es fundamental apartar el vehículo, siempre que sea posible. fuera de la calzada. De este modo, evitaremos muchos riesgos.
A continuación, se debe llevar a cabo la señalización pertinente, mediante las luces de emergencia y el chaleco reflectante. Pero, ¡cuidado al bajar del vehículo! El animal puede estar herido y ser peligroso. Después se debe colocar los triángulos de emergencia.
Por último, hay que resaltar la posibilidad de que el animal salga corriendo. en ese caso, bajo ningún concepto se debe correr detrás de él. Hay que señalizar la zona de la huída a las autoridades pertinentes para que procedan de la forma más adecuada.
Una vez llevadas a cabo estas medidas de precaución, se recomienda llamar inmediatamente a la Guardia Civil para que registren el siniestro. En el caso de que los daños materiales sean excesivamente duros, hay que contactar con asistencia en carreteras. Por último, si también hay daños físicos, se debe llamar al teléfono de emergencias 112.
La ley de 2014
En lo que se refiere a la reglamentación vigente con este tipo de siniestros, hay que resaltar varios aspectos. En primer lugar, decir que se responsabiliza al conductor de las consecuencias derivadas por el accidente. Sin embargo, hay dos excepciones donde no existe responsabilidad del conductor:
Que la colisión con un animal cinegético sea debida a una acción de caza colectiva que esté teniendo lugar ese mismo día o que haya concluido en menos de 12 horas del siniestro. En esta casuística, el responsable no será el que sufre un accidente, sino el propietario del terreno.
Que el accidente se produzca como consecuencia directa de un mal cerramiento de la valla o perímetro en el plazo correcto. La ausencia de señalización también es un factor de exención de responsabilidades del conductor. En estos casos, el titular de la vía será el responsable de este tipo de accidente.
Anticipación a los siniestros
No obstante, para evitar este tipo de percances, lo mejor es seguir una serie de recomendaciones de seguridad. Cuando se conduzca por tramos en los que el riesgo es mayor, lo más sensato es aumentar la atención en la calzada y llevar el volante de forma preventiva. De este modo, se cuenta con un mayor margen de maniobra e impedir los atropellos de animales.
También hay que ser muy cautos en el momento de planificar las horas en las que se efectuarán los viajes. En los amaneceres y atardeceres, se debe matizar que el riesgo de aparición de animales salvajes es mayor. Si se va a circular por carreteras secundarias, ricas en fauna salvaje, se debe extremar la precaución en todo momento.
Es imperativo cerciorarse bien de la señalización, pues marca el comienzo de calzadas en las que la probabilidad de encontrarse con otros seres vivos es más alta. Si, finalmente, la aparición de animales es inevitable, se debe sujetar el volante con firmeza, evitando volantazos bruscos. Mantener el control del vehículo en todo momento es la mejor forma de garantizar la mayor seguridad posible.
Coberturas con Duet Seguros
Como ya hemos mencionado, hay ocasiones en las que la colisión con animales no depende exclusivamente del conductor, sino que se debe al puro azar. Son situaciones complicadas, pero no por ello es un riesgo que deba despreciarse. Desde Zaragoza Ciudad recomendamos que dejéis en manos de Duet Seguros los seguros de este tipo. Tomar todas las precauciones posibles para los diferentes siniestros en caso de accidente es fundamental, y por eso debe estar en mano de los mejores profesionales del sector.
Por este motivo, desde Duet Seguros han añadido en los seguros de automóvil unas coberturas adicionales que hacen referencia a la colisión con animales. De entre las diferentes tipologías, hay que destacar que no solo va incluida en los seguros a todo riesgo, sino que también se puede incluir en la opción de terceros ampliado. De esta forma, siempre velan por los intereses de los conductores e intentan adaptarse a sus necesidades de la forma más eficiente posible.
Contactar con Duet Seguros
En el caso de que sufras un percance de este tipo en las carreteras, Duet Seguros gestionará todos los trámites posteriores y en todo momento defenderán tus intereses. Además, también te darán apoyo en esos momentos tan desagradables para que influya en tu día a día lo menos posible.
Si tienes más dudas acerca de cómo funcionan nuestras coberturas adicionales con respecto a los atropellos de animales en carretera, te recomendamos que te pongas en contacto con Duet Seguros o que visites presencialmente sus oficinas (Gran Vía, 25 Entlo. Dcha). También puedes llamar al 691 386 467 y te informarán de sus servicios.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.