20 actividades gratuitas para disfrutar las Fiestas del Pilar 2025

Conciertos gratuitos y música en directo Teatro, circo y espectáculos Cultura, exposiciones y ferias Deportes, ruta y actividades al aire libre Tradiciones, actos propios del Pilar Otras experiencias…

Redacción Zaragoza Ciudad
6 de octubre de 2025
Compartir en:

Índice

Conciertos gratuitos y música en directo

  1. Concierto gratis en Plaza del Pilar (Ámbar Fuente de Goya)
    En esta edición se repite la tradición de grandes conciertos gratuitos en la Plaza del Pilar con artistas emergentes y consolidados.
  2. Conciertos gratuitos en “Las Food Trucks Zaragoza” (Parque San Pablo)
    Durante varios días habrá sesiones con DJ, música en vivo y conciertos con entrada libre en este escenario gastronómico/popular. 
  3. Actuaciones en Estación del Norte
    Espacio que acoge conciertos y shows variados con acceso gratuito, parte de la programación musical de los Pilares.
  4. Programación de “Pilarfolk” (música tradicional aragonesa)
    En la Plaza del Pilar, junto a la Fuente de la Hispanidad, habrá sesiones de música de raíz y folclore con acceso gratuito.
20 actividades gratuitas para disfrutar las Fiestas del Pilar 2025

Teatro, circo y espectáculos

  • 5. Funciones gratuitas en la Sala Multiusos del Auditorio
    El martes 7 se ofrecerán tres funciones gratuitas de variedades y entretenimiento cultural. 
  1. Espectáculos infantiles y teatro callejero
    Pasacalles, espectáculos familiares en la vía pública: parte del programa oficial incluye actos gratuitos para niños y familias. 
  2. Gran Carpa Blanca de circo en Valdespartera (programación con días gratuitos)
    El programa oficial menciona espectáculos circenses dentro del recinto ferial, algunos con acceso libre o sin coste adicional.

Cultura, exposiciones y ferias

  1. Muestra de artesanía y agroalimentaria aragonesa (Plaza Los Sitios)
    El 3 de octubre, desde las 17:00 h, habrá una muestra con productos artesanos sin coste de acceso. 
  2. Exposiciones gratuitas en espacios municipales
    Como parte de la programación cultural del Ayuntamiento, se incluirán exposiciones abiertas al público sin coste.

Deportes, ruta y actividades al aire libre

  • 11. Carrera solidaria Cruz Roja Pilar 2025
    Se celebrará el 5 de octubre con salida y meta en el Parque José Antonio Labordeta. La participación suele ser gratuita (o con inscripción simbólica).
  1. Trofeos deportivos gratuitos (piragüismo, voleibol, tenis)
    El 5 de octubre se programan varias competiciones deportivas: piragüismo, vóley playa y tenis con participación pública.
  2. Ruta de conciertos al aire libre y programación itinerante por barrios
    La ciudad contará con escenarios distribuidos en barrios como Actur, La Jota, Casetas, Montañana, etc. La música llegará a los distintos distritos sin coste para los asistentes.
20 actividades gratuitas para disfrutar las Fiestas del Pilar 2025

Tradiciones, actos propios del Pilar

  • 14. Desfile del Pregón (4 de octubre, 18:30 h)
    El desfile del pregón “Zaragoza es el León” es un acto gratuito y abierto al público, con comparsas, gigantes, arte urbano y espectáculo callejero.
  1. Ofrenda de Flores
    Uno de los actos más simbólicos de las fiestas: participar u observar la ofrenda es gratuito y de gran tradición.
  2. Exhibiciones callejeras (parkour, demostraciones urbanas)
    El desfile del pregón incluye, por ejemplo, bloques temáticos con parkour, arte urbano y acrobacias como parte del espectáculo abierto.

Otras experiencias gratuitas

  • 17. Auditorio de variedades gratuitas
    Espacios municipales cederán funciones de variedades sin coste para fomentar la cultura local.
  1. Acceso gratuito a espacios seguros y puntos informativos culturales
    Durante el Pilar, habrá espacios seguros y puntos de información cultural en distintos emplazamientos para recibir público y ofrecer actividades gratuitas.
  2. Recorridos culturales autoguiados por monumentos y puntos emblemáticos
    Aprovecha para visitar plazas, iglesias, fachadas iluminadas y rincones arquitectónicos que durante las fiestas acogen recorridos libres del patrimonio urbano. (Aunque no siempre figuran como “actividad oficial”, es parte del espíritu festivo y libre de coste).
  3. Pasacalles de gigantes y cabezudos : Un clásico imprescindible para familias y peques. Cada día recorren distintos barrios de Zaragoza y la participación es totalmente gratuita. La agenda oficial detalla recorridos y horarios.
  4. Fuegos artificiales del Pilar: El broche de oro de las fiestas: el espectáculo pirotécnico sobre el río Ebro, visible desde varios puntos de la ciudad, sin coste y con un ambiente único.

Consejos para aprovechar al máximo

  • Consulta el programa oficial actualizado en la web del Ayuntamiento de Zaragoza para confirmar horarios y cambios.
  • Llegar con tiempo a los conciertos más populares (Plaza del Pilar, escenario Food Trucks) para asegurarte buen puesto.
  • Organiza rutas por zona para minimizar traslados y aprovechar al máximo (por ejemplo, combinar espectáculo + concierto + feria en el mismo barrio).
  • Lleva ropa cómoda, ya que las fiestas se extienden al aire libre.
  • Sigue redes oficiales para posibles sorpresas de última hora o actividades emergentes.
Te puede interesar
Gente con Maña
Entrevista a Álex Elías “Amo a esta ciudad de una manera casi romántica”

Entrevistamos al músico zaragozano Álex Elías. El antiguo líder de la banda aragonesa Mister Hyde ha emprendido recientemente su aventura musical en solitario lanzando su disco Alma Norteña. Una joya que dará mucho que hablar. Enhorabuena por tu nuevo disco. Alma Norteña, precioso nombre. Entendemos que hace referencia al carácter de nuestras gentes ¿Sientes que…

Qué comer y beber en Zaragoza
Pero, ¿qué es la borraja?

Nuestro oro verde. Aunque se consume en todo el país, en Aragón se cultiva más del 80% de la producción nacional de borraja. Borraja de Aragón Nada que merezca la pena se obtiene sin esfuerzo. La borraja es una hortaliza con increíbles cualidades, pero muy poco conocida y utilizada, entre otras cosas por que hay que quitarle unos pelillos…

Deporte y salud en Zaragoza
Los 5 ibones más bonitos del Pirineo

Con la llegada del verano a la gente le empieza a tirar el irse de excursión a la montaña, y no hay nada más atractivo que subir a un ibón y después irse de pozas. Para haceros la elección de la excursión más fácil os vamos a dar un listado de los que nos parece…

Deporte y salud en Zaragoza
Comida vegana y vegetariana en Zaragoza

Si eres vegetariano o vegano no vas a tener ningún problema para comer en nuestra ciudad. Os traemos una lista de los mejores restaurantes que ofrecen un amplio menú de comida vegana y vegetariana en Zaragoza. Además os indicamos cuáles de ellos ofrecen comida ecológica por si eres de los que se preocupan de comer…

Deporte y salud en Zaragoza
RESTAURANTES Y BARES APTOS PARA CELÍACOS

Hoy os traemos un poco de información sobre los restaurantes y bares aptos para celíacos en Zaragoza. Como todos sabemos ser celíaco es una enfermedad muy presente y cada vez más en nuestros días. No es intolerancia y no es alergia. Estas personas tienen problemas de absorción del gluten, es una enfermedad autoinmune. Las personas celíacas…

Gente con Maña
Entrevista a Yann Leto “La gente de aquí es acogedora y hay grandes artistas”

El artista francés Yann Leto, zaragozano por residencia desde hace más de diez años, inaugura por primera vez en nuestra ciudad una gran exposición. Su trabajo ha impactado al mundo desde San Francisco hasta ARCO, y a partir del 19 de septiembre podremos disfrutarlo en el IAACC Pablo Serrano. Hablamos con él sobre su obra,…

Gente con Maña
Entrevista a José Briceño “Quien venga al Psych Fest descubrirá grupos y personas maravillosas”

Este viernes 21 de septiembre llega de nuevo a Las Armas el Zaragoza Psych Fest, una oportunidad única para ver a las mejores bandas de psicodelia y garage sin salir de nuestra ciudad. Hablamos con uno de sus impulsores, José Briceño, parte de la productora Analog Love y líder de las bandas Los Ojos y…

Gente con Maña
Entrevista a Laura Gómez-Lacueva “Rodar cine me encanta y en Aragón hay unos escenarios naturales preciosos”

La actriz Laura Gómez-Lacueva, una de las caras más conocidas e la televisión aragonesa, se encuentra inmersa en la gira nacional e internacional del montaje “La extinta poética”  Una demoledora crítica a la sociedad de consumo que necesita narcóticos para anestesiarse y para estimularse al mismo tiempo. Un éxito de crítica y público que esta…

Gente con Maña
Entrevista a Beatriz Entralgo “Creo que mis ilustraciones son cada vez más reivindicativas”

La recordarás por haber llenado la ciudad con su cartel de las Fiestas del Pilar en el año 2011 o por su trabajo en rincones como la parada del tranvía de Argualas o la Calle Desengaño en Huesca. La ilustradora zaragozana Beatriz Entralgo es una artista a seguir. Actualmente se encuentra colaborando con varias publicaciones…

Gente con Maña
Entrevista a Sergio Vinadé “Estamos agradecidos al apoyo mostrado por la ciudad”

En las últimas semanas se ha levantado una gran polémica en torno al espacio Las Armas. ¿Has leído algo al respecto? Nos encantan su gestión y sus iniciativas, puedes conocerlas y enamorarte de ellas aquí. Hemos hablado con uno de sus gestores, Sergio Vinadé, para que nos cuente los detalles de lo ocurrido en los…

Gente con Maña
Entrevista a Jorge Usón: “Estrenar en el Teatro Principal es épico”

Zaragoza es cuna de tanta gente con tanta maña que a veces nos entra síndrome de Sthendal. Un ejemplo de maña con maña es el grandísimo actor Jorge Usón. Has podido admirar su trabajo en cine con “Nuestros amantes”, “Los futbolísimos” o “Incierta Gloria, en series como “Amar es para siempre”, “La catedral del mar”,…

Gente con Maña
Kase O: icono del rap, productor, músico y… ¡maño!

Javier Ibarra, más conocido como Kase O, es un rapero, productor y músico zaragozano. Formó parte como MC del grupo Violadores del Verso, junto a sus amigos y compañeros Hate, Lírico y R de Rumba. Se puede decir, que Violadores del Verso y Kaseo O son ya parte de la historia de la música en…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: Condesa de Bureta

Hay calles por las que pasamos constantemente y no tenemos ni idea de quién era y qué hizo la persona que les dio el nombre. Como es un problema de fácil solución, vamos a empezar con la calle Condesa de Bureta. La Condesa de Bureta, una heroína de Los Sitios. Esta noble de Gerona, hija…

Guías
Top 5: Lugares emblemáticos de Zaragoza

Es imprescindible hacer un Top 5 de los lugares emblemáticos de Zaragoza, porque si eres de fuera no te puedes ir sin visitarlos, y si eres de Zaragoza estás obligad@ a ir o te quitarán el carnet de mañ@. 5- PALACIO DE LA ALJAFERÍA Va en este puesto porque el resto están más junticos geográficamente,…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: La Plaza Schweitzer

La Plaza Schweitzer es la pesadilla de cualquier taxista de Zaragoza. Cada cual la llama de una manera: Swizer, Schiffer, Surfer, Schwarzenegger… La realidad es que el doctor que da nombre impronunciable a esta plaza no solo fue médico, también fue un conocido filósofo, teólogo y músico franco-alemán. Pasó la mayor parte de su vida…

Qué comer y beber en Zaragoza
Los dulces más dulces de Zaragoza

En Zaragoza decimos que es un “laminero” quien adora el dulce. Si vienes de fuera y alguien te llama así, ¡no pienses que te está insultado! Por si eres un laminero o laminera, te dejamos una guía de los mejores dulces de Zaragoza que dan alegría a nuestra gastronomía. ¡Qué ricos! Dulces de Zaragoza ADOQUINES…

Guías
Nuestros platos más típicos

Seguro que te has preguntado alguna vez, ¿pero qué comemos en Zaragoza para ser tan guapo@s y maj@s? En Aragón hay una riquísima gastronomía. ¡Rica en cantidad y en sabor! Te descubrimos sus secretos para que no te líes cuando vayas a cualquiera de los maravillosos restaurantes que ofrece Zaragoza. Son los platos más típicos de…

Guías
Top 5: bares del Tubo de Zaragoza

Decir Zaragoza es decir El Tubo. Comida deliciosa y original, cerveza fresquita y fantásticos vinos de la tierra. ¿Quién podría resistirse? Aquí os dejamos los cinco más míticos: 5- La Ternasca Uno de los platos maños más típicos es el ternasco. Aquí lo podrás probar de muchas maneras, y todas ellas deliciosas. Calle Estébanes 9.…

Qué ver y hacer en Zaragoza
La Catedral Basílica del Pilar

Se puede venir a Zaragoza y no visitar El Pilar, igual que se puede ir a Nueva York y no ir a ver la Estatua de la Libertad. O ir a Segovia y pasar de ver el acueducto. Poderse, se puede, pero ¿lo recomendamos? Pues no. Para no agobiarse, vamos a centrarnos en los cuatro…

Guías
Románico en Zaragoza, dónde encontrarlo

En esta ciudad, con más de 2000 años de historia, hay un hecho que es cuanto menos curioso, hay multitud de edificios de casi cualquier época, tienes ruinas romanas, palacios árabes, iglesias góticas, mudéjar, barrocas, palacios renacentistas, pero hay un estilo que está casi desaparecido, el románico en Zaragoza. ¿Por qué no hay románico en…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Test: Dime cómo eres y te diré tu plan ideal en Zaragoza

¿Vas a venir a visitarnos o eres de Zaragoza? En cualquier caso, seguro que preguntas cuál es el plan perfecto para ti. Deja de buscar. Te traemos el test definitivo para descubrir lo mejor que Zaragoza puede ofrecerte según tu personalidad. Realiza el test y comparte tu resultado con tus amigos a través de las…

Qué ver y hacer en Zaragoza
IAACC Pablo Serrano. Un museo lleno de sorpresas

Para empezar, ¿qué significa IAACC? Significa Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos. Esto quiere decir que el Pablo Serrano es un museo de arte moderno y actual. Lo cierto es que sólo con ver el diseño de su fachada, obra del arquitecto aragonés José Manuel Pérez Latorre y un icono de la ciudad de…

Guías
Torreznos, ¿los amas o los odias?

En estos tiempos en los que tan de moda están la comida sin grasa, sin gluten, sin sal, los gimnasios, el running, el fitness, el stretching y un sinfín de inventos modernos para mantenerse en forma, queda un superviviente irreductible, los torreznos. ¿Cómo puede ser que un alimento que hay quien define como “un chicle…

Guías
Los 5 mejores restaurantes de Zaragoza para ir en grupo

En esta tierra somos muy de celebrar en grupo, y todo el que viene se contagia del espíritu festivo y sociable de l@s mañ@s. Para que puedas reunirte con la pandilla, la familia, los compañeros de trabajo o con quien prefieras, te traemos los mejores restaurantes de Zaragoza para ir en grupo. ¡A celebrar! Restaurantes…