Si has llegado hasta aquí es porque eres un ciclista convencido y quieres saber cómo moverte en bicicleta por Zaragoza. Bien, pues estás en el sitio indicado, porque en esta guía te ofreceremos todas las posibilidades que tiene la bici en nuestra ciudad. Te vamos a enseñar lo fácil que puede llegar a ser moverte en bicicleta por Zaragoza, ¡empezamos!

Debido al tamaño, relieve y clima de Zaragoza, la ciudad tiene las condiciones especiales para que la bicicleta llegue a ser una alternativa real de transporte. Los vecinos se han sumado a todas y cada una de las propuestas que han hecho que la ciudad sea más cercana, segura y sostenible gracias a la bicicleta. El parque de bicis públicas (BIZI) o la ampliación del carril bici han sido algunas de ellas. Pero acompáñanos y descubre una Zaragoza Ciudad a dos ruedas que apuesta por la movilidad sostenible.
BIZI, el servicio público para moverte en bicicleta por Zaragoza
Para moverte en bicicleta por Zaragoza lo más importante es disponer de una bici, y si no tienes la tuya, no te preocupes. Desde el 28 de mayo del 2008, semanas antes de la inauguración de la Exposición Internacional de Zaragoza. Entonces fue cuando se puso en marcha el servicio BIZI Zaragoza. Al principio solo tenía 30 estaciones, 300 bicicletas y 2.200 usuarios. Pero a día de hoy cuenta con 130 estaciones, 1.300 y más de 23.500 usuarios. Además, en estos años se han realizado alrededor de 22,5 millones de viajes en «bizi».

¿Cómo puedo utilizar el servicio BIZI?
Hasta ahora han sido solo datos, ahora vamos a lo importante, ¿cómo puedo utilizar el servicio BIZI? Hay diferentes maneras, si vas a hacer un uso continuado de la bici en Zaragoza durante mucho tiempo (más de un mes), te vale la pena contratar el abono anual por 36,93€. Por contra, tienes el abono temporal por 5,28€, que dura 3 días (72 horas) desde el primer uso.
Las condiciones para ambos son muy similares:
- Los primeros 30 minutos son gratuitos
- Resto de fracciones de 30 minutos hasta 2 horas a 0,52€
- Penalización después de 2 horas a 3,16€ por cada hora excedida (para el temporal conlleva la baja del servicio, para el anual a partir de 3 avisos)
- Retención de 200€ a modo de fianza desde que se retira la bicicleta de la estación
- Emisión tarjeta 4,22€ (solo para abono anual, el abono temporal no tiene tarjeta porque tiene un código asociado)
En cuanto al horario del servicio BIZI es de 06:00 a 00:00 de lunes a jueves para moverte en bicicleta por Zaragoza. Viernes y vísperas de festivos se amplía hasta las 01:00. Los sábados empieza más tarde y acaba igual que los viernes, de 08:00 a 01:00. Y por último domingos y festivos de 08:00 a 00:00. Fuera de estos horarios sólo se pueden devolver las bicis en las estaciones.

Los diferentes tipos de abonos
En cuanto al abono anual se puede solicitar online tienes que rellenar los datos y pagar la cuota. Ya en función de si la quieres lo quieres asociar con la tarjeta ciudadana, la necesitarás antes para introducir su número en el registro. En caso de que sea con tarjeta BIZI, tendrás que abonar los 4,22€ que hemos mencionado antes y te llegará como máximo en 10 días a tu domicilio. Además, tendrás que activar la tarjeta BIZI online una vez la recibas para poderla utilizar.
El abono temporal también se puede solicitar online y se realiza de la misma forma. Con una salvedad, que en este caso no recibes ninguna tarjeta ni lo puedes asociar a la tarjeta ciudadana, lo que lo hace ideal para turistas y gente de paso por Zaragoza. Accediendo al registro de altas temporales, después del proceso de alta, tendrás que confirmar tu correo electrónico y entonces te facilitarán un código y una contraseña para poder utilizarlo. La activación de las 72 horas de servicio se realiza con el primer uso o 30 días después de haberlo contratado.
Alquiler privado para moverte en bicicleta por Zaragoza
De la misma forma que el servicio público es fácil, accesible y con buena relación calidad/precio. La realidad es que puede que no se ajuste a lo que, como amante de la bici, te gustaría para sacarle el máximo rendimiento a la ciudad. Por eso te damos más opciones de alquiler de bicicletas. Es decir, de una forma privada, con empresas expertas en dar este tipo de servicios.

Estas son las empresas con las que puedes alquilar bicis en Zaragoza:
- La Ciclería: Muy cerca de la Catedral del Salvador (La Seo), tienen todo tipo de bicicletas, incluso para niños. Con un amplio rango de tiempos y precios, opciones de rutas e incluso opción para grupos grandes. E incluso congresos, con bicis para todos, ¡claro!
- EbroBizi: Situados junto al Acuario en el Recinto Expo, apuestan por el alquiler de bicis eléctricas con cualquier tipo de accesorio. E incluso paseos guiados para conocer Zaragoza de la mano de expertos.
- La Pomada: Muy cerca de la Plaza del Pilar hacia el Mercado Central en Calle Prudencio 18. Ofrecen un servicio de alquiler de bicicletas de paseo, por horas o jornadas. Puedes para descubrir la ciudad con opciones de tándem e incluso sillita para niños.
- La Grupetta: Situados en Puerto Venecia ofrecen toda una gama de bicicletas desde carreras, de montaña o incluso eléctricas. Se adaptan a lo que quieras hacer en Zaragoza.
- Oh! moto: Cerca de la Puerta del Carmen tiene el garaje, pero no solo alquilan bicicletas, sino que también motos, y están disponibles en algún que otro.
Lo bueno de contratar con empresas privadas es que te pueden recomendar rutas, paseos, direcciones de interés, etc. Y siempre relacionadas con la bici, ¡porque es muy fácil moverte en bicicleta por Zaragoza!
Hoteles que ofrecen servicio de alquiler de bicis
Zaragoza es una ciudad ideal para disfrutar en bicicleta. Por ello, al igual que hay empresas que piensan en los apasionados de la bici en la ciudad para desplazarse. También hay hoteles que piensan que es un servicio que hay que ofrecer.

Algunos de los hoteles que ofrecen servicios de alquiler para moverte en bicicleta por Zaragoza son: Vincci Zaragoza Centro, Hotel Palafox, Hotel Goya, Hotel Reina Petronila, Hotel Vera tu Vera, Hotel Ilunioin Romareda, Hotel El Principe, Hotel París Centro y el Tryp Zaragoza Hotel.
Luego también existen algunos apartamentos que ofrecen este servicio como son Casa Palacios de los Sitios, Apartamentos San Lázaro, Apartamentos Miguel Molino y Apartamentos Zaragoza Centro.
Aplicaciones de alquiler de bicicletas en Zaragoza
Las tecnologías avanzan que da miedo, y así han llegado a los móviles unas cuantas aplicaciones para alquilar bicicletas (también patinetes y motos, pero no toca hablar de eso ahora) que podemos encontrar a lo ancho de la ciudad. Actualmente las aplicaciones que hay son Mobike, que son bicicletas normales con su cesta y sus pedales para avanzar, y Electric Renting Group, que son bicicletas eléctricas que ayudan un poco al pedaleo. Es muy importante a la hora de dejar una de estas bicicletas hacerlo convenientemente, sin estorbar el paso de peatones ni provocar peligros.
Otros datos de interés para los ciclistas en Zaragoza
En resumen, hay más de 100 km entre carril bici y vías ciclistas para moverte en bicicleta por Zaragoza. Además, todas las calles secundarias están limitadas a 30 km/h. Medida municipal que favorece los ciclistas estén más seguros en la calzada.
Y por si no lo tienes todo claro, en el portal del Ayuntamiento de Zaragoza dedicado a la bicicleta tienes mucha información, como el plano del carril bici, vías ciclables e incluso aparcabicis. También está toda la normativa relativa a peatones y ciclistas. Que se resume muy bien en esta serie de consejos que nos dan desde la plataforma Zaragoza en Bici:
- Circular por el centro del carril
- No circular por la acera
- Hacerse visible para los coches
- No escuchar música en la bici
- No utilizar el móvil
- Señalizar los movimientos como cambios de dirección, siempre con antelación
- Los pasos de peatones, son para peatones
- Antes de cruzar asegurarnos de que el resto de vehículos nos han visto
- El carril bus/taxi es para ellos, buses/taxis, no bicis
- Respeta las señales
- No circules por las vías del tranvía
Además, y por si fuera poco, también se puede acceder al tranvía con la bicicleta. Eso sí, siempre que la frecuencia sea mayor a 5 minutos (no en hora punta). Y siempre que no suponga molestias al resto de usuarios, claro. Hay zonas habilitadas para ellas, igual que para los carritos de bebés. Así que si se utiliza de manera cívica, podemos adelantar metros utilizando el tranvía.

Esperamos que te sea útil esta guía para moverte en bicicleta por Zaragoza. Guía que mantenemos actualizada y disponible tanto para vecinos, gente de paso y turistas de nuestra querida ciudad de Zaragoza. ¡Descúbrela en bici!