Hoy, en nuestra sección Gente con maña, te traemos a dos mujeres muy especiales, María Navarro y Ainhoa Ruiz Pinilla. María es una paciente oncológica totalmente recuperada de un cáncer de mama y madre de un bebé de 3 meses. Ainhoa es bióloga y vocal de ARAME, la Asociación Aragonesa de Mujeres Empresarias. ¿Qué tienen en común María Navarro y Ainhoa Ruiz Pinilla? Ambas vienen a hablarnos sobre la preservación de la fertilidad. Una, desde la perspectiva de la necesidad, y la otra, desde la visión empresarial. ¿Quieres conocer sus historias?

Ainhoa Ruiz Pinilla y María Navarro
María Navarro y Ainhoa Ruiz Pinilla, dos mañas valientes.
Ainhoa, desde tu perspectiva de empresaria ¿por qué crees que están tan a la orden del día los tratamientos de fertilidad?
Yo quiero, sobre todo, dar una visión positiva sobre la posibilidad que tenemos de posponer la maternidad. La sociedad, nuestros trabajos, las enfermedades, el deporte… hacen que nos tengamos que plantear la posibilidad de ser madres cada vez más tarde. Para saber que puedes recurrir a estos retos, es importante que se den a conocer. Nos pasa a muchas, que por un tema laboral decidimos tomar esta opción.
María, ¿tú te sometiste a un tratamiento de fertilidad debido a los efectos del tratamiento oncológico?
Sí, pasé un tratamiento de cáncer de mama que me afectó a la fertilidad y la única manera de ser madre era a través de un tratamiento.
«El tiempo pasa tan deprisa y nos sentimos
tan jóvenes que no nos damos cuenta de que
la biología es la que es.» Ainhoa Ruiz Pinilla
¿Cómo afrontas tú la opción de estos tratamientos, Ainhoa?
A mi generación, tengo 45 años, esa opción no se nos ha planteado. Antes era tabú. Ahora muy normalizado y es algo muy positivo, que ayuda a mucha gente en su deseo de ser padres.
María, ¿congelaste entonces tus óvulos?
No, me ofrecieron un tratamiento experimental y me sometí a él. Después no hizo falta, porque recuperé la función ovárica, pero, tuve que someterme a un tratamiento hormonal porque debido a la quimioterapia y de medicación que llevé durante 5 años. Al final tuve que recurrir a la inseminación artificial.
Como empresaria, Ainhoa, ¿crees que existe presión para elegir entre trabajo y maternidad?
Sí, pero también en las parejas y entre los grupos de amigos. El tiempo pasa tan deprisa y nos sentimos tan jóvenes que no nos damos cuenta de que la biología es la que es.
Has sido mamá recientemente, ¿cómo lo estás viviendo?
Sí, hace tres meses. Es muy bueno, ¡dormimos y todo! Nos sentimos muy afortunados. Es maravilloso porque cuando te dicen que tienes cáncer no piensas más que en curarte. Una vez que te curas del cáncer lo que quieres es recuperar tu vida y tus ilusiones.
«Una vez te curas del cáncer,
lo que quieres es recuperar
ti vida y tus ilusiones»
María Navarro
¿Qué opinas sobre las ayudas sociales a la maternidad, Ainhoa?
Hay muy pocas facilidades, también durante la crianza, y debería haber más porque somos una sociedad muy envejecida. Hay que favorecer que la mujer pueda ser madre más mayor, porque necesitamos más niños para invertir esa pirámide.
María, ¿qué consejo le darías a alguien que esté pensando en seguir uno de estos tratamientos?
No es un camino de rosas, pero hay que intentarlo. Nosotros nos habíamos hecho a la idea desde el principio de no ser padres y de que aunque no lo seas puedes tener una vida perfectamente plena. Y bueno, mucha paciencia y pasito a paso. Además, en Quirón, si eres paciente oncológica preservan tus óvulos de forma gratuita.Un tratamiento de fertilidad siempre es una muy buena opción y además en la mayoría de los casos, al final se obtiene un resultado positivo.
Ellas son María Navarro y Ainhoa Ruiz Pinilla, dos mañas de lo más valientes. ¿Quieres conocer a más Gente con Maña? ¡Pincha aquí!