Lo que el cierzo se llevó: Descubre los rincones de Zaragoza donde el viento sopla con más ganas

Todo habitante de Zaragoza lo da por hecho, lo teme y sabe que no hay más remedio que aguantar su presencia. El cierzo nos azota y no suele…

Juande Blasco
21 de diciembre de 2023
Compartir en:

Índice

Todo habitante de Zaragoza lo da por hecho, lo teme y sabe que no hay más remedio que aguantar su presencia. El cierzo nos azota y no suele tener piedad. Es gélido, suelta rachas que arrancan sombreros o te hacen andar más rápido y hace que nuestra piel se resienta. Aúlla en nuestras ventanas y dispara nuestras jaquecas. Pero es nuestro viento, qué le vamos a hacer. Forma parte de nuestra esencia.

Se avecinan días ventosos y pasear por Zaragoza se convierte en una suerte de aventura laberíntica para no llevarse sorpresa al doblar una esquina. Todos sabemos que hay lugares en la ciudad más peliagudos que otros a la hora de experimentar esta fuerza eólica de la naturaleza. A continuación, te presentamos algunos de los puntos más “calientes” (mucha ironía) de la ciudad en cuanto al viento.

 

  1. Puente de Piedra y orillas del río Ebro

Es un lugar en el que te va a costar hacerte un selfie con el pelo de una manera que te convenza. No luches contra el cierzo; es una batalla perdida. En este punto los vientos ganan fuerza, pues las orillas del río canalizan y potencian la velocidad del viento, proporcionando una gran experiencia a aquellos que disfrutan de sensaciones intensas.

 

  1. Paseo Echegaray y Caballero

Cercano al curso del río, este paseo es propicio para sentir la brisa más vigorosa. Las avenidas que flanquean el Ebro atraen corrientes de aire que, en días ventosos le dejan a uno los huesos helados. La esquina con César Augusto es especialmente divertida.

Consejo: taparse bien el cuello, que es uno de los puntos que más sensación de frío proporcionan.

 

  1. Parque Grande José Antonio Labordeta

Y, en general, todas las zonas verdes y abiertas de la ciudad.  Su extensión y la escasa presencia de edificaciones altas se convierte en un lienzo perfecto para el viento. Si encima te acercas a la fuente de El Batallador, es posible que entiendas que, en la vida, no siempre habría que mojarse.

 

  1. Vientos de barrio

Algunas áreas de los barrios periféricos, especialmente aquellas en terrenos más altos y abiertos, son susceptibles a vientos más enérgicos. Torrero, Miralbueno, Oliver y Valdefierro son como para no salir ni a comprar el pan según qué días.

  1.  Las temidas esquinas

Dejamos lo mejor para el final. Las odiadas esquinas. Da igual las veces que hayas pasado por ellas, siempre acaban sorprendiéndote. Aquí nuestro ranking de encrucijadas para salir volando:

  • Paseo Sagasta con Gran Vía: sin comentarios
  • Camino de las Torres con Cesáreo Alierta: pero, ¿por qué he salido de casa?
  • Gómez Laguna con Vía Hispanidad: ¡socorro!
  • Gertrudis Gómez de Avellaneda con Pablo Ruiz Picasso, en el Actur: tela
  • San Ignacio de Loyola con Damas: suerte por los porches de Ibercaja.
  • Mefisto y Constitución: Let it gooooo, let it gooooo
  • Avenida San José con calle Matadero: literalmente, el matadero
  • Vázquez de Mella con Isabel la Católica: a no ser que vivas allí, evítala a toda costa
  • Plaza Reina Sofía con Santuario de Cabañas: Siberia
  • Plaza del Pilar: Winter is coming

¿Conoces algún otro punto donde el viento sea especialmente cruel? ¿El cierzo te inquieta, te atormenta o te perturba? No estás sol@. No te preocupes y saca tajo de la situación: al fin y al cabo, las penas se las lleva el viento.

Te puede interesar
Curiosidades
La banda que tiene una canción con Bad Bunny y relación con Zaragoza

En este artículo desvelamos los orígenes españoles de María Zardoya, la vocalista del grupo de The Marías.

Curiosidades
La Tronca de Navidad

¿Conoces la Tronca de Navidad? En Zaragoza, la Navidad no solo se vive con luces y mercados, sino también con rituales ancestrales que han perdurado a través del tiempo. Uno de los más emblemáticos es la celebración de la Tronca de Nadal, también conocida como toza o tizón, una práctica arraigada en el folklore, la…

Curiosidades
Top 5 lugares terroríficos de Aragón

¿Quieres descubrir 5 lugares terroríficos de Aragón para visitar este Halloween? Abandona el sofá y las películas de miedo y prepárate para una aventura escalofriante. Aragón, con su rica historia y leyendas, ofrece sitios que te pondrán los pelos de punta. Aquí tienes el top 5 de los lugares más siniestros de Aragón para visitar…

Guías
Top 5 películas y series aragonesas

¿Sabrías decir 5 películas y series aragonesas? Aragón ha dado origen a películas y series que han cautivado a públicos de todo el mundo. Ofrecemos desde paisajes impresionantes hasta un talento cinematográfico y televisivo espectacular. Aquí tienes 5 de las mejores películas y series aragonesas que no puedes perderte.   1. “El Último Show” “El…

Qué ver y hacer en Zaragoza
4 tesoros escondidos a 20 minutos de Zaragoza

¿Hay más tesoros en Zaragoza que en el fondo del mar Caribe? Evidentemente. A diario nos encontramos con cientos de ellos a simple vista: las Murallas, La Seo, La Aljafería, el Pilar… Pero hay otros un poquito más difíciles de encontrar. En Zaragoza Ciudad te ayudamos a encontrarlos, ¡sigue las pistas para encontrar tesoros escondidos…

Curiosidades
Historia de El Tubo

¿Conoces la historia de El Tubo e Zaragoza? Es una de las zonas más encantadoras y animadas de la ciudad. Este laberinto de calles estrechas, que abarca desde la Plaza de España hasta las calles Mártires, Cuatro de Agosto, Pino, Cinegio, Libertad, Blasón Aragonés y Estébanes, es un verdadero paraíso para los amantes de la…

Curiosidades
El Apóstol Santiago y la aparición de la Virgen del Pilar

El Apóstol Santiago, también conocido como Santiago el Mayor, es una figura trascendental en la historia del cristianismo. Su vida y obra son objeto de veneración y leyendas a lo largo de los siglos. Una de las historias más célebres es su aparición a la Virgen del Pilar en Zaragoza. Esta aparición es un evento…

Historia de Zaragoza
El molino de Casablanca

El conjunto de esclusas y molino de Casablanca, también conocido como Puerto de Casablanca o Molino de San Carlos, se encuentra en el paso del canal Imperial de Aragón por Zaragoza. Inauguraron este complejo hidráulico en 1786 como parte de las obras del canal. Desde el siglo XVIII, formó parte integral de la vida zaragozana.…

Curiosidades
¿Por qué el león es símbolo de Zaragoza?

Cuando estudiamos la historia de Aragón, el león es de suma importancia. Especialmente durante la época de Alfonso I el Batallador y sus conquistas en el valle del Ebro, las explicaciones comunes suelen ser bastante simplistas. Se suele decir que Zaragoza fue conquistada a los musulmanes en el año 1118 y ya está. Sin embargo,…

Curiosidades
El Justicia de Aragón, ¿qué es?

El Justicia de Aragón es una institución de autogobierno de la comunidad autónoma de Aragón, establecida junto al presidente, las Cortes de Aragón y el Gobierno de Aragón según el Estatuto de Autonomía. Su función principal es proteger y defender los derechos y libertades de los ciudadanos aragoneses, supervisando la actuación de la administración y…

Curiosidades
La Torre del Agua

La imponente Torre del Agua, con sus 76 metros de altura, se erige como un hito arquitectónico en Zaragoza, diseñada por el talentoso arquitecto Enrique de Teresa con la inspiración simbólica de una gota de agua. Su construcción descansa sobre una gran losa de hormigón que parece flotar grácilmente sobre el meandro de Ranillas, proporcionando…

Lo mejor
¿Cuál es tu medida del Pilar según tu signo zodiacal?

No hay casa en Zaragoza que no tenga, al menos, una medida de la Virgen del Pilar, pues es imposible que no te agrade (ya que… para gustos, colores). Si no te gusta la medida verde, no hay problema, te pillas la roja. Que el color favorito de tu mejor amiga es el naranja, pues…

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Noticias
Mañana el cine es Aragonés

El talento aragonés suma hasta ocho los nominados a los Premios Goya. Siendo la “Virgen Roja” y “La Estrella Azul” de las favoritas.

Noticias
Todo lo que se podrá ver en el Zaragoza Luce

Zaragoza Luce es el nuevo festival artístico que busca transformar las calles de Zaragoza en un museo de luces.

Noticias
El brunch mejor valorado de Zaragoza: Extrem Gastro & Bakery

En pleno corazón de Zaragoza, a un paso de la emblemática Aljafería, se encuentra Extrem Gastro & Bakery, un acogedor espacio que ha conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes del brunch. Este establecimiento no es solo un lugar para comer: es una experiencia que combina cocina, pastelería y café de especialidad en un…

Noticias
¿Cómo sería ‘El Juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza? (T2)

La segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ nos ha hecho plantearnos muchas cosas…

Noticias
Vértico: La experiencia gastronómica más atrevida de Zaragoza

Descubre Vértico, la apuesta culinaria más atrevida de la capital zaragozana. ¡Brutal!

Noticias
“Es todo un orgullo representar a Aragón en Madrid Fusión”

El pastelero aragonés propietario de Vincelle representará a nuestra comunidad en Madrid Fusión. Aquí os dejamos, en exclusiva, una entrevista con él.

Actualidad en Zaragoza
San Valero 2025: todo lo que no te debes perder

Aquí os dejamos los principales epígrafes de la festividad de San Valero 2025.