Por qué volví a Zaragoza

Pasé mi adolescencia deseando salir de Zaragoza. Nunca supe muy bien por qué. Quizás, por esa extraña sensación de que aquí nunca pasaba nada. Que las cosas importantes…

Juan Moneo
22 de junio de 2021
Compartir en:

Índice

Pasé mi adolescencia deseando salir de Zaragoza. Nunca supe muy bien por qué. Quizás, por esa extraña sensación de que aquí nunca pasaba nada. Que las cosas importantes pasaban en otros lugares. En Berlín, en Barcelona o en Londres. Yo, adolescente rebelde, siempre pensé que mi lugar era ese. Quería vivir en lugares donde sucedieran cosas, desde donde se abrieran telediarios y se estrenaran películas.

Y me fui. Mi primer destino fue Shanghái, tras una propuesta laboral de unos meses de duración. Adiós a la monotonía, al cierzo y a las temperaturas extremas. Olvidé revisar la climatología china, que conocí en en cuanto se abrieron las puertas del aeropuerto. El problema no era la temperatura —esos 42ºc ya los había vivido antes—, sino la humedad de más del 90%.

Y en Shanghái viví mi primera vida solo. Descubrí por primera vez lo que era viajar cada día en metro, tardar más de una hora en salir de la ciudad y un intento de secuestro express, que solventé con más suerte que maña.

No había sido el estreno deseado, pero quizás el paso había sido demasiado extremo.

Acepté con agrado el siguiente destino: Barcelona. Si había sobrevivido aquellos meses en China, sería coser y cantar. Listé todas las cosas que siempre había querido hacer en Barcelona. Pero antes, tenía que buscar un piso.

 

LOS ALQUILERES Y LA GENTRIFICACIÓN

 

Con mi sueldo, la única opción era compartir piso. ¡Como en las pelis!

Pronto descubrí que Friends era ficción y que, más que amistades inseparables y amores fugaces con las vecinas, compartir piso consistía en discusiones sobre limpieza y gastos compartidos injustificados.

El casero decidió tras mi entrada asignar el resto de estancias a nuevos inquilinos. Cuatro habitaciones: una para mí, una para un músico —que ensayaba en casa—, otra para una pareja joven y la última para otra pareja con un perro. Seis personas y un perro en cien metros con un solo baño.

Cambié de trabajo y con un sueldo un poco superior, el paso lógico era irme a vivir solo. Lo único que pude pagar fue un semisótano de setecientos euros al mes, más setenta de parking.

El día que la lavadora y el termo, de los 70s, se rompieron a la vez, avisé al casero. Me respondió: «¿Sabes que lo que te cobro a ti al mes podría cobrarlo por un alquiler vacacional de diez días?».

 

LOS ATASCOS

 

Recuerdo que el primer día que salí hacia el trabajo —este nuevo empleo estaba fuera de la ciudad, a 12 kilómetros de Barcelona— hice una llamada.

—Papá, ha habido un accidente, está todo colapsado —le dije.

No vi ambulancias, ni helicópteros, pero el atasco era evidente. Tardé una hora y media en llegar al trabajo.

Al día siguiente, otro accidente. Y al otro. Tras el quinto día, lo descubrí. Nunca había habido un accidente. Aquello era lo normal.

Descubrí que quedar después del trabajo, suponía una hora de transporte, otra de aparcamiento y casi tres euros la hora de zona azul. Una media de diez euros por hora.

Así que el día a día, consistía en salir de trabajar casi a las siete de la tarde y huir cuanto antes para no pillar tráfico hacia casa.

Siete años en Barcelona en los que aprendí que las cosas geniales de las películas existen. Pero que, en ellas, no te lo cuentan todo. O no queremos verlo. Que en Friends, tres personas maduras con trabajo fijo tuvieran que compartir piso hasta los 40 años nos pasó desapercibido.

 

ZARAGOZA, HISTORIA, OCIO, COMODIDAD Y UNO DE LOS MEJORES LUGARES PARA VIVIR

 

Cuando volví a Zaragoza, lo hice con mi pareja: una barcelonesa que siempre había vivido en el centro de su ciudad. ¿Se acostumbraría a un lugar como este?

De repente, ella descubrió —y yo redescubrí—, que aquí el alquiler es asumible, que en veinte minutos estás en cualquier parte, que la gente es acogedora, que las cervezas valen menos de tres euros y que quince kilómetros se recorren en coche en menos de media hora.

Que tenemos una Historia maravillosa, que hay futuro, que somos referente en la logística mundial, que hay grandes y pequeñas empresas, que la gente se apoya y que se puede ser feliz.

Que tenemos dos grandes ciudades a menos de dos horas en tren y menos de cuatro en coche.

Y que el cierzo, en el fondo, tampoco sopla todos los días.

La comodidad y belleza de esta ciudad están menospreciadas. Y conforme creces y descubres lo que hay ahí fuera… lo único que deseas es poder quedarte y vivir, que no sobrevivir.

POR TODO ESTO, VOLVÍ A ZARAGOZA.

Te puede interesar
Firmas
La nueva normalidad (aka la misma precariedad)

Y aquí estamos. Inmersos en la nueva normalidad que nos prometían hace casi 5 años, cuando nos convencieron con todo eso de que saldríamos mejores. Lo que nadie nos explicó, aunque muchos temimos, es que esa nueva normalidad no era otra cosa sino la misma precariedad, pero pasada por el tamiz de los aplausos a…

Firmas
Cuando seamos mejores

Os dejamos las últimas reflexiones de Pablo Sierra, en esta ocasión, con respecto a la tragedia de la DANA.

Firmas
RPI (Resaca Pilarista Infantil)

Descubre cómo un padre zaragozano vive las Fiestas del Pilar con su hija, entre risas, cansancio y muchas anécdotas. ¡Que viva la Resaca Pilarista Infantil

Firmas
Agente doble (Rasmia Ediciones), conociendo a Pilo Gallizo e Iván Rojo

Llego al lugar de la presentación 45 minutos antes del evento, tal y como he acordado durante la tarde con RASMIA EDICIONES. He recibido el ejemplar de AGENTE DOBLE en primicia durante la mañana y he pasado todo el día leyendo para llegar a la entrevista lo más informado posible, pero lo que no esperaba…

Firmas
Un invierno que no llega

POR JUANDE BLASCO De vez en cuando jugueteo con la memoria y encuentro algún recuerdo de la infancia en los que el invierno de Zaragoza parecía eterno. Madrugar para ir al cole era un verdadero suplicio cuando, al salir de casa, un cierzo helador te ayudaba a entender a los habitantes de Siberia. La voz…

Firmas
Buenos días. Buenas noches.

Me despierto por la mañana. Son las cinco y media. Es la hora a la que me tengo que despertar para que me dé tiempo a ir al gimnasio. Tomo un café y reviso mis redes sociales. [Vídeo de una influencer hablando sobre su maternidad] Swipe [Un psicólogo infantil hablando sobre las cinco claves para…

Firmas
Feliz Maño Nuevo

Por Juande Blasco   Con la última semana del año agonizando en nuestras agendas y calendarios, parece que tengamos que echar la vista atrás casi por obligación para hacer balance y elaborar una lista de propósitos para el Año Nuevo. ¿Para qué? ¿Vas a ir más al gimnasio si te apuntas a partir del día…

Firmas
Un día de noviembre en Zaragoza

Por Juande Blasco Para muchos, noviembre es el peor mes del año, título por el que pelea con su rival febrero, el loco, que tiene veintiocho. Noviembre no gusta por frío, por gris y por soso. Se encuentra entre el mes glorioso de Pilares y el mes mágico de la Navidad. Noviembre tiene el síndrome…

Firmas
Carritos vacíos

Pues ya está. Fin del verano. Sí, me sé las fechas del equinoccio de otoño, pero también sé que para todos —o casi— el verano acaba con «la vuelta al cole», que puede ser en forma de colegio, de instituto, de universidad o de trabajo. También a otras realidades en las que ninguno de esos…

Firmas
Y agosto otra vez

Soy de esos zaragozanos a los que el verano pilla siempre por sorpresa. No por ser insensible al aumento de las temperaturas o por no darse cuenta de que la Z-40 está menos congestionada cada día, en función que avanzan los meses estivales. Sí, eso lo sé. Lo veo, lo noto. Hasta lo huelo. Pero…

Firmas
Aludes y flores

He estado desaparecido, lo sé. No solo de estas «firmas», sino de todo en general. Ni rastro de nuevas publicaciones, algún post desesperado. El 2023 llegó como un alud que nos ha superado a todos. Son temas personales que no detallaré, pero que han sumido a esta primera parte del año en una vorágine de…

Firmas
Las últimas navidades (y las primeras)

Ya avisó durante el verano un reconocido economista, que dijo «este será el último verano que viviremos, tal y como lo conocemos, en mucho tiempo». Y es que el buen hombre —del que no dudo sobre su reputado conocimiento y experiencia en el ámbito económico y académico— aludía a la situación estructural del país y…

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Noticias
Mañana el cine es Aragonés

El talento aragonés suma hasta ocho los nominados a los Premios Goya. Siendo la “Virgen Roja” y “La Estrella Azul” de las favoritas.

Noticias
Todo lo que se podrá ver en el Zaragoza Luce

Zaragoza Luce es el nuevo festival artístico que busca transformar las calles de Zaragoza en un museo de luces.

Noticias
El brunch mejor valorado de Zaragoza: Extrem Gastro & Bakery

En pleno corazón de Zaragoza, a un paso de la emblemática Aljafería, se encuentra Extrem Gastro & Bakery, un acogedor espacio que ha conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes del brunch. Este establecimiento no es solo un lugar para comer: es una experiencia que combina cocina, pastelería y café de especialidad en un…

Noticias
¿Cómo sería ‘El Juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza? (T2)

La segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ nos ha hecho plantearnos muchas cosas…

Noticias
Vértico: La experiencia gastronómica más atrevida de Zaragoza

Descubre Vértico, la apuesta culinaria más atrevida de la capital zaragozana. ¡Brutal!

Noticias
“Es todo un orgullo representar a Aragón en Madrid Fusión”

El pastelero aragonés propietario de Vincelle representará a nuestra comunidad en Madrid Fusión. Aquí os dejamos, en exclusiva, una entrevista con él.