Prepararse para la falta de luz

El pasado 28 de abril, en torno a las 12:30 del mediodía, un apagón eléctrico histórico y sin precedentes dejó sin luz a toda España, excepto a las…

Redacción Zaragoza Ciudad
19 de mayo de 2025
Compartir en:

Índice

El pasado 28 de abril, en torno a las 12:30 del mediodía, un apagón eléctrico histórico y sin precedentes dejó sin luz a toda España, excepto a las Islas Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Durante horas, millones de personas se vieron afectadas por la interrupción total del suministro eléctrico, que sumió al país en un auténtico caos. El colapso del transporte ferroviario, la paralización de miles de comercios, así como el fallo generalizado en las telecomunicaciones y la red de internet, pusieron en evidencia la vulnerabilidad de nuestras infraestructuras más esenciales y la escasa preparación de muchos hogares frente a una emergencia de esta magnitud.

Aunque este evento fue inesperado, los gobiernos de los países de la Unión Europea llevan tiempo advirtiendo a sus ciudadanos sobre la necesidad de estar mejor preparados para enfrentar posibles crisis, como cortes de electricidad, fenómenos meteorológicos extremos, pandemias e incluso ataques militares. Tal como evidenció el apagón en España, lo que comienza como un evento aislado puede desencadenar consecuencias de gran alcance, no solo a nivel nacional, sino también europeo y global. De esta forma, es importante que todos los zaragozanos estén preparados en caso de un posible apagón masivo.

Objetos imprescindibles que hay que tener en casa ante un apagón eléctrico

En caso de un apagón eléctrico, nadie desea tener que salir corriendo a comprar provisiones de manera urgente. Por este motivo, lo más recomendable es reunir con antelación todo lo necesario en un lugar de fácil acceso. Estos son algunos de los objetos imprescindibles que no pueden faltar en cualquier casa para hacer frente a un apagón:

  • Linternas y velas.
  • Cargadores portátiles y power Banks.
  • Pilas de varios tamaños.
  • Hornillo de gas.
  • Radio a pilas.
  • Agua potable embotellada y alimentos no perecederos.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Dinero en efectivo.
  • Ropa de abrigo y mantas.

¿Qué hacer durante un apagón eléctrico?

Cuando se produce un apagón eléctrico, es importante saber cómo reaccionar y qué medidas tomar. Dado que los cortes de electricidad pueden durar desde unos minutos hasta varios días, saber qué hacer durante ese tiempo puede marcar la diferencia. A continuación, presentamos algunos consejos y recomendaciones para minimizar de forma segura el impacto de un apagón:

  1. Mantener la calma y evaluar la situación: Lo primero y más importante es mantener la calma y no entrar en pánico. En esta situación, hay que asegurarse de que el entorno es seguro y comprobar si el corte de suministro afecta solo al hogar o también a los vecinos.
  2. Utilizar una fuente de luz confiable: Si el apagón eléctrico ocurre durante la noche, utilizar linternas a pilas es la mejor opción para moverse de manera segura.
  3. Proteger los dispositivos y electrodomésticos: Desenchufar los dispositivos electrónicos y electrodomésticos durante un apagón eléctrico es clave para protegerlos de una subida de tensión cuando se restablezca la electricidad.
  4. Evitar abrir el frigorífico y congelador: En caso de que el apagón eléctrico se prolongue durante varias horas, es importante no abrir la puerta del frigorífico ni la del congelador con frecuencia, ya que esto permite que el frío escape y acelera el deterioro de los alimentos.
  5. Evitar desplazamientos innecesarios: Permanecer en casa disminuye el riesgo de quedarse tirado o enfrentarse a peligros en la carretera, lo que no solo garantiza su seguridad, sino que también libera recursos de emergencia para situaciones más críticas.
  6. Mantenerse informado: La mejor forma de afrontar la incertidumbre que genera un apagón eléctrico es usar una radio con pilas para estar informado y seguir las indicaciones del Gobierno y los servicios de emergencia.

Errores que se deben evitar durante un apagón eléctrico

  1. Utilizar generadores eléctricos sin las debidas precauciones: Uno de los errores más comunes en un apagón es utilizar generadores eléctricos de gasolina, gas o propano dentro del hogar o en espacios cerrado, lo que puede provocar intoxicaciones por monóxido de carbono.
  2. Encender velas sin precaución: Aunque las velas son una solución rápida, representan un grave peligro de incendio si se dejan sin supervisión o se colocan cerca de materiales inflamables.
  3. Ignorar las recomendaciones de las autoridades: Durante un apagón eléctrico, la información es fundamental. Es importante no hacer caso omiso de las advertencias emitidas por las autoridades locales y seguir sus instrucciones para garantizar la seguridad de todos.

En conclusión, el apagón histórico que dejó a toda España sin luz el pasado 28 de abril pone de manifiesto la importancia de estar preparados ante situaciones de emergencia como esta. Una planificación adecuada y la preparación en el hogar permiten mitigar los efectos de una crisis, evitar inconvenientes y garantizar la seguridad de todos durante un apagón eléctrico.

Te puede interesar
Comercios
Kibori, la marca que reparte suerte en forma de gato

¿Sabías que el maneki-neko, o gato japonés de la suerte, no está saludando sino que nos invita a pasar? En Kibori nos cuentan que según la cultura japonesa, estos gatos además de atraer a la suerte y espantar a los malos espíritus, usan su patita para invitan a pasar a los clientes. Por eso es…

Comercios
La decoración de interiores en Zaragoza, ¡al alcance de todos!

Siempre que hablamos de interiorismo, creación de estancias o decoración de interiores en Zaragoza, parece algo muy fuera de nuestro alcance. Pero estamos muy equivocados. Porque ya sea para abrir un negocio, entrar a vivir a un piso nuevo o un restyling de nuestro piso, la decoración de interiores en Zaragoza es nuestra solución. >El…

Comercios
5 regalos “Made in Zaragoza” para el Día de la Madre

El domingo 5 de mayo es el Día de la Madre. Es un día especial para muchas zaragozanas, ya que se les agradece todo el esfuerzo que hacen como madres. Por eso, y para darles un regalazo tan zaragozano y grande como ellas te ofrecemos 5 regalos “Made in Zaragoza” para el Día de la…

Zaragoza zerca!
zerca!, la compra online en comercios de proximidad de Zaragoza

Ya está aquí zerca!, la nueva plataforma digital para comprar en comercios de proximidad de Zaragoza. Tan sencillo como sentarte en el sofá de tu casa, y comprar en cualquier tienda de barrio de Zaragoza. O tan fácil como promocionar tus productos y venderlos a cualquiera en cualquier parte de Zaragoza. ¿Quieres saber más? ¡Sigue…

Zaragoza zerca!
Comienza la liga de retos zerca!, en Hunteet

Hace días os hablamos del nacimiento de zerca!, la plataforma digital para comprar en comercios de proximidad de Zaragoza. Hoy os presentamos la liga de retos zerca!, en Hunteet, con la que podrás ganar premios tan solo haciendo fotos, ¿qué te parece? Suena bien, ¿no? Pues vamos a ver qué nos tienen preparado en la…

Zaragoza zerca!
Ya son más de 400 comercios adheridos a zerca!

Después de los primeros meses de andadura ya son más de 400 comercios adheridos a zerca! ¿Te acuerdas de qué era zerca!? Es la plataforma de digitalización de comercios locales de Zaragoza, impulsada por T-ZIR, junto con el Grupo Henneo, Ibercaja y la Cámara de Comercio de Zaragoza, y el apoyo logístico de Correos. Éxito…

Zaragoza zerca!
Varaneo, la movilidad eléctrica se suma a zerca!

La movilidad eléctrica es ya una realidad, ya sea en forma de bicis, motos o coches eléctricos. Estos vehículos eléctricos están cada día más a nuestro alcance, y pronto lo estarán en zerca! también porque Varaneo se ha sumado a la plataforma digital. Eficiencia, elegancia y electricidad son las claves que definen a Varaneo en…

Zaragoza zerca!
Carlos Fantova nos cuenta su experiencia digital con La Óptica

Hoy conocemos la experiencia digital de un comercio tradicional como es La Óptica, de Carlos Fantova. Recientemente se ha sumado a zerca!, la tienda oline de comercio local en Zaragoza. Y por eso queremos conocer de primera mano cómo algo tan tangible y personal como son las gafas y todo lo que las rodea, puede…

Comercios
Passaró at Home, el servicio zaragozano de peluquería a domicilio

La crisis sanitaria del coronavirus ha cambiado nuestras vidas por completo. Actividades que antes realizamos con total tranquilidad ahora presentan una serie de protocolos y rituales que suponen un obstáculo para poder ejecutarlas. Para romper estas barreras y continuar con nuestra anhelada normalidad, están surgiendo múltiples iniciativas. Una de ellas es Passaró at Home, tu…

Comercios
Viñuales Centro Óptico celebra sus 25 años de una forma muy especial

Uno de las establecimientos más emblemáticos y conocidos de Zaragoza, Viñuales Centro Óptico, cumple 25 años. Esta óptica familiar fundada en 1995 quiere celebrar por todo lo alto este aniversario, y es que no todos los días se alcanza un cuarto de siglo. ¿Cómo piensan conmemorarlo? Si quieres averiguarlo continúa leyendo.   Los 25 de…

Comercios
Volveremos’ ofrece bonificaciones en las compras en los negocios locales

La campaña “Volveremos si tú vuelves” da un paso más y propone a partir del 24 de septiembre premiar la fidelidad de los consumidores bonificando sus compras. A través de la nueva app “Volveremos”, disponible para IOS y Android, la aplicación se encargará de generar las bonificaciones de forma proporcional de cada ticket y ese dinero…

Comercios
Viñuales Centro Óptico

  ¿Qué es Viñuales Centro Óptico?   Es una empresa familiar con 25 años de recorrido dedicados a la salud visual unida a las últimas tendencias y modas en gafas. Su máxima es ofrecer el mejor servicio con productos de calidad para que sus clientes se sientan únicos y siempre muy satisfechos. El local está ubicado en…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: Condesa de Bureta

Hay calles por las que pasamos constantemente y no tenemos ni idea de quién era y qué hizo la persona que les dio el nombre. Como es un problema de fácil solución, vamos a empezar con la calle Condesa de Bureta. La Condesa de Bureta, una heroína de Los Sitios. Esta noble de Gerona, hija…

Guías
Top 5: Lugares emblemáticos de Zaragoza

Es imprescindible hacer un Top 5 de los lugares emblemáticos de Zaragoza, porque si eres de fuera no te puedes ir sin visitarlos, y si eres de Zaragoza estás obligad@ a ir o te quitarán el carnet de mañ@. 5- PALACIO DE LA ALJAFERÍA Va en este puesto porque el resto están más junticos geográficamente,…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: La Plaza Schweitzer

La Plaza Schweitzer es la pesadilla de cualquier taxista de Zaragoza. Cada cual la llama de una manera: Swizer, Schiffer, Surfer, Schwarzenegger… La realidad es que el doctor que da nombre impronunciable a esta plaza no solo fue médico, también fue un conocido filósofo, teólogo y músico franco-alemán. Pasó la mayor parte de su vida…

Qué comer y beber en Zaragoza
Los dulces más dulces de Zaragoza

En Zaragoza decimos que es un “laminero” quien adora el dulce. Si vienes de fuera y alguien te llama así, ¡no pienses que te está insultado! Por si eres un laminero o laminera, te dejamos una guía de los mejores dulces de Zaragoza que dan alegría a nuestra gastronomía. ¡Qué ricos! Dulces de Zaragoza ADOQUINES…

Guías
Nuestros platos más típicos

Seguro que te has preguntado alguna vez, ¿pero qué comemos en Zaragoza para ser tan guapo@s y maj@s? En Aragón hay una riquísima gastronomía. ¡Rica en cantidad y en sabor! Te descubrimos sus secretos para que no te líes cuando vayas a cualquiera de los maravillosos restaurantes que ofrece Zaragoza. Son los platos más típicos de…

Guías
Top 5: bares del Tubo de Zaragoza

Decir Zaragoza es decir El Tubo. Comida deliciosa y original, cerveza fresquita y fantásticos vinos de la tierra. ¿Quién podría resistirse? Aquí os dejamos los cinco más míticos: 5- La Ternasca Uno de los platos maños más típicos es el ternasco. Aquí lo podrás probar de muchas maneras, y todas ellas deliciosas. Calle Estébanes 9.…

Qué ver y hacer en Zaragoza
La Catedral Basílica del Pilar

Se puede venir a Zaragoza y no visitar El Pilar, igual que se puede ir a Nueva York y no ir a ver la Estatua de la Libertad. O ir a Segovia y pasar de ver el acueducto. Poderse, se puede, pero ¿lo recomendamos? Pues no. Para no agobiarse, vamos a centrarnos en los cuatro…

Guías
Románico en Zaragoza, dónde encontrarlo

En esta ciudad, con más de 2000 años de historia, hay un hecho que es cuanto menos curioso, hay multitud de edificios de casi cualquier época, tienes ruinas romanas, palacios árabes, iglesias góticas, mudéjar, barrocas, palacios renacentistas, pero hay un estilo que está casi desaparecido, el románico en Zaragoza. ¿Por qué no hay románico en…

Gente con Maña
Entrevista a Álex Elías “Amo a esta ciudad de una manera casi romántica”

Entrevistamos al músico zaragozano Álex Elías. El antiguo líder de la banda aragonesa Mister Hyde ha emprendido recientemente su aventura musical en solitario lanzando su disco Alma Norteña. Una joya que dará mucho que hablar. Enhorabuena por tu nuevo disco. Alma Norteña, precioso nombre. Entendemos que hace referencia al carácter de nuestras gentes ¿Sientes que…

Qué comer y beber en Zaragoza
Pero, ¿qué es la borraja?

Nuestro oro verde. Aunque se consume en todo el país, en Aragón se cultiva más del 80% de la producción nacional de borraja. Borraja de Aragón Nada que merezca la pena se obtiene sin esfuerzo. La borraja es una hortaliza con increíbles cualidades, pero muy poco conocida y utilizada, entre otras cosas por que hay que quitarle unos pelillos…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Test: Dime cómo eres y te diré tu plan ideal en Zaragoza

¿Vas a venir a visitarnos o eres de Zaragoza? En cualquier caso, seguro que preguntas cuál es el plan perfecto para ti. Deja de buscar. Te traemos el test definitivo para descubrir lo mejor que Zaragoza puede ofrecerte según tu personalidad. Realiza el test y comparte tu resultado con tus amigos a través de las…

Qué ver y hacer en Zaragoza
IAACC Pablo Serrano. Un museo lleno de sorpresas

Para empezar, ¿qué significa IAACC? Significa Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos. Esto quiere decir que el Pablo Serrano es un museo de arte moderno y actual. Lo cierto es que sólo con ver el diseño de su fachada, obra del arquitecto aragonés José Manuel Pérez Latorre y un icono de la ciudad de…