Rozalén: Si Zaragoza fuera una de mis canciones, podría ser “La puerta violeta”

Hay canciones que parece que hablen, palabra por palabra, de tu vida. Te susurran la melodía que suena en tus días y toca los acordes de lo que…

Juande Blasco
16 de diciembre de 2024
Compartir en:

Índice

Hay canciones que parece que hablen, palabra por palabra, de tu vida. Te susurran la melodía que suena en tus días y toca los acordes de lo que llevas sintiendo hace tiempo. Las canciones de “El Abrazo” de Rozalén son precisamente eso.

Con motivo de su concierto el próximo sábado 21 de diciembre en el Pabellón Príncipe Felipe, hablamos con Rozalén. Escuchar su voz transmite dulzura y calma.  Con su permiso, abrimos una “puerta violeta” hacia un pequeño rincón donde poder hablar de su música y su inminente paso por Zaragoza.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - Rozalen zgz 21dic

P. El pasado mes de abril sacaste “El Abrazo”. ¿Cómo describirías tu evolución musical desde “Con derecho a…” hasta este último disco?

Disco tras disco, te das cuenta de que vas creciendo. El grupo y yo somos muy trabajadores, muy melómanos. Cada vez somos más atrevidos y eso se traduce en una evolución. Todos los discos han sido muy eclécticos, excepto el de folclore, que era más puro, de un solo estilo. Nos gusta ver la música como un juego. También quiero pensar que hay una gran evolución en las letras. Ya no soy esa niña de 14 años. Le doy mil vueltas a las letras para que sean más redondas, cuidar las rimas y estudio mucho sobre determinados temas. Afortunadamente, hay mucha gente que nos escucha y eso me hace sentir mucha responsabilidad a la hora de componer.  

P. Nos has dado a todos “un abrazo” con tu último álbum. Es un abrazo muy personal al escuchar tus canciones, pero, ¿qué es para ti ese abrazo?

El abrazo es el símbolo de cariño por excelencia del ser humano. Yo creo que precisamente ha sido eso también para mí. Es, quizá, el disco más emocional que he hecho nunca. Todos mis discos tienen mucha intensidad en cuanto a temática, pero en “El Abrazo” están las emociones más universales. El amor, la muerte, el duelo, y la nostalgia están más presentes que nunca, pero también estoy más cariñosa que nunca. Creo que es una consecuencia la una de la otra, pues cuando pierdes a un ser querido y la muerte y la enfermedad están cerca, te das cuenta de que lo único importante es decirle a la gente que la quieres. Decir un “gracias”, un “te quiero” o un “lo siento” y disfrutar de los pequeños placeres es lo que verdaderamente importa.

P. Tus letras tienen un mensaje muy social. A la hora de abordarlos, ¿cómo decides qué temas escoger? ¿Es porque resuenan contigo a nivel personal o porque crees que debes hablar de ellos?

Casi todo lo que hago tiene un porqué y un vínculo conmigo. Las canciones normalmente cuentan mis historias, las de mi familia y las que observo. Por ejemplo, para tratar el tema del suicidio, me llegaron peticiones de varias asociaciones. Dio la casualidad de que a mi alrededor había amigos míos que no querían seguir viviendo y yo, desde la Psicología sentía que tenía que tratar algo tan importante como la salud mental. El Club de Malasmadres me pidió la canción de “Vivir”, que la hice con mujeres que estaban en tratamiento de cáncer. Así que, si no es algo que me toca a mí personalmente, es algo que tengo muy cerca o me implico de manera que a la hora de escribirlo lo sienta de verdad.

P. Fue realmente conmovedor verte en Letur, donde las consecuencias de la DANA fueron devastadoras. Este desastre natural nos recordó lo frágiles que somos y la fuerza del amor humano.  Pero la memoria de hoy en día, que parece tan efímera con la inmediatez de las cosas, ha hecho que nos olvidemos de la realidad que todavía se vive en las zonas afectadas. Aprovechemos para hablar de ello.

Letur, mi pueblo, es lo más íntimo que tengo. Ahora está roto y yo también estoy rota, al igual que todos los que los que somos o nos sentimos de allí. Me ha parecido importante contar desde mis redes sociales todo lo que iba pasando porque me parecía importante. Y, ahora, este fin de semana pasado, a los 40 días del suceso, pude bajar a la zona cero. Ves el alcance de la tragedia y te aferras a los hilitos de luz que vas viendo, siendo consciente de lo que no va a volver. Hay que quedarse con que la gente está volcada y que, entre todos, lo levantaremos, porque así es el ser humano. Será diferente, pero será.

P. Hablemos ahora de Zaragoza. ¿Qué significa Zaragoza para ti en lo personal o profesional? ¿Qué experiencias has tenido con el público aragonés?

¡Son muchos los vínculos con Zaragoza! Por ejemplo, en el teatro de las Cuatro Esquinas es donde más tocaba yo al principio.  Sobre todo, tengo que hablar del vínculo que he tenido con músicos de allí: Violadores del verso, Kase.O, Amaral, Carmen París… También tengo que mencionar el documental que hemos hecho allí con Marwán: “Terapia de parejas”. Además, el año pasado fui premiada en los Premios de la Música Aragonesa. Soy una forastera ya casi empadronada en Zaragoza. Ahora, en la obra Chavela, la última chamana, una de mis compañeras es la gran Luisa Gavasa y también pasaremos por el Teatro Principal. La verdad, estoy súper agradecida por cómo me hacéis sentir en Aragón.

¿Tienes algún rincón favorito de Zaragoza o de Aragón que te inspire o que te guste en especial?

Uno de mis lugares favoritos del mundo es el Pirineo aragonés, me vuelve loca.  Bujaruelo siempre lo he nombrado, porque es mi prado verde de “La puerta violeta”. Boltaña me ha tratado siempre genial y Teruel me encanta. Me siento súper bien tratada en Aragón. En Magallón fue la primera fosa común donde yo fui a cantar con la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica. Me cuesta mucho decirte un lugar. Son muchos.

P. En tu próxima actuación en Zaragoza, ¿hay algo especial que el público pueda esperar?

Como es la Prenochebuena, habrá que hacer allí casi la cena de Navidad. Me toca hacer algo diferente y especial por fecha y por lugar, pero no voy a decir nada.

P. Si Zaragoza fuera una de tus canciones, ¿cuál sería?

No es mía, pero como la he cantado tanto, podría ser la que canté con la Ronda de Boltaña, “La tumba de la golondrina”. Y, bueno, si fuera una de las mías, te diría “La puerta violeta”, por ese prado, aunque no sea Zaragoza. O una jotica, alguna de folclore, como el “Te quiero porque te quiero”.

Te puede interesar
Noticias
Particular, el cava aragonés elaborado con garnacha con el que brindar estas navidades

Te invitamos a descubrir el Cava Particular Garnacha de Bodegas San Valero. Una joya burbujeante elaborada con garnacha que lleva con orgullo el sello aragonés.

Agenda musical
Cartel del FIZ 2025: Un viaje musical intergaláctico

El Festival de Música Independiente de Zaragoza (FIZ) regresa en 2025 con una edición que promete ser “literalmente de otro planeta”. El evento, una cita ineludible en el calendario cultural zaragozano, aterrizará en la Sala Multiusos del Auditorio el sábado 27 de septiembre, justo antes de las Fiestas del Pilar. Con más de nueve meses…

Noticias
Escuela Victoria López: referente en costura y patronaje

Si eres amante de la moda, el diseño y la confección, seguramente ya hayas oído hablar de la Escuela de Patronaje y Confección Victoria López. Esta escuela, situada en la calle Carmen 21-23 de Zaragoza, se ha consolidado como el epicentro de formación en patronaje y costura en la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de…

Noticias
La Torre Nueva, homenaje a lo que pudo ser

La fundación Ingenio Azul homenajea a la Torre Nueva de forma digital.

Noticias
La Vendita, el regalo sostenible para estas Navidades

Estas fiestas Zaragoza recibe una propuesta muy especial de la mano de La Vendita, una marca que apuesta por el cuidado personal y el bienestar a través de productos naturales elaborados con aloe vera ecológico

Noticias
Atelier “Stylish” Homes: la inmobiliaria de referencia en Zaragoza, Pirineo Aragonés y Argentina

Atelier Homes destaca como una de las opciones preferidas para quienes buscan vender, comprar o alquilar una propiedad con el respaldo de una gestión profesional y personalizada.

Noticias
Hunteet Creativos y Bozeta Design presentan a Pilar Valero: la primera influencer aragonesa creada con inteligencia artificial

Hunteet Creativos y Bozeta Design son los creadores de la primera influencer virtual aragonesa, Pilar Valero.

Noticias
Rigoberta Bandini vuelve a Zaragoza el próximo 20 de junio

Rigoberta Bandini tocará en Zaragoza para su nueva gira, la primera en dos años. Sin duda, será una de las citas musicales del año en la capital maña.

Actualidad en Zaragoza
¡Bombazo! Leiva regresará a Zaragoza el próximo 12 de octubre

Leiva vuelve a los escenarios en general y a Zaragoza en particular. Será el 12 de octubre cuando el madrileño deleite al público zaragozano.

Noticias
JobFest 2024, una propuesta innovadora para la empleabilidad

El próximo 27 de noviembre, la Cámara de Comercio de Zaragoza se convertirá en el epicentro del empleo juvenil, acogiendo a más de 70 empresas en el JobFest

Noticias
Celebración del Día Mundial del Origami en EMOZ de Zaragoza

El próximo 11 de noviembre será el día mundial del origami. El EMOZ lo celebrará el domingo 10 con su jornada de puertas abiertas.

Noticias
“Afeita tus prejuicios y déjate bigote” para concienciar sobre el cáncer masculino

Este 10 de noviembre a partir de las 11:00h, el Espacio Las Armas en Zaragoza será el escenario de una acción especial: “AFEITA TUS PREJUICIOS Y DÉJATE BIGOTE”. Organizada por TheMoveMen, con el apoyo de BirdCom, Puerto Venecia, Passaro Peluqueros, Del Agua, Sabai, Jacsa, y Javier Sierra Peluqueros

Deporte y salud en Zaragoza
5 estaciones de esquí a menos de 3 horas de Zaragoza

Aquí os dejamos 5 estaciones de esquí cerca de Zaragoza para disfrutar de los deportes de invierno.

Firmas
La nueva normalidad (aka la misma precariedad)

Y aquí estamos. Inmersos en la nueva normalidad que nos prometían hace casi 5 años, cuando nos convencieron con todo eso de que saldríamos mejores. Lo que nadie nos explicó, aunque muchos temimos, es que esa nueva normalidad no era otra cosa sino la misma precariedad, pero pasada por el tamiz de los aplausos a…

Actualidad en Zaragoza
IA y comercio tradicional se unen por primera vez en Tauste

Tauste se convierte en testigo presencial de la primera unión entre la Inteligencia Artificial y el comercio tradicional.

Deporte y salud en Zaragoza
Top 5 deportes de invierno en Aragón

Cinco deportes de invierno para disfrutar en nuestra provincia aragonesa.

Gente con Maña
‘Mi mayor desafío como DJ es equilibrar la vida profesional con la personal’

Entrevistamos a DJ Rialto, una de las principales referencias musicales de Zaragoza, con el que analizamos todo el panorama musical de nuestra ciudad.

Curiosidades
La banda que tiene una canción con Bad Bunny y relación con Zaragoza

En este artículo desvelamos los orígenes españoles de María Zardoya, la vocalista del grupo de The Marías.

Actualidad en Zaragoza
Vuelve la magia del Flamenco a Zaragoza

Zaragoza se convierte en el epicentro del flamenco durante noviembre, con grandes figuras del baile y eventos para todos los públicos.

Lo mejor
Top 5 librerías en Zaragoza

En el Día de las Librerías, os descubrimos un top 5 librerías en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Comienza el montaje de “Luzir: Cuentos de Navidad”

Zaragoza se prepara para la llegada de la Navidad con el espectáculo “Luzir: Cuentos de Navidad”, una puesta en escena única de luz, sonido y teatro que promete convertir la Rosaleda del Parque José Antonio Labordeta en un universo mágico. La instalación, que estará abierta al público desde el 22 de noviembre hasta el 7…

Firmas
Cuando seamos mejores

Os dejamos las últimas reflexiones de Pablo Sierra, en esta ocasión, con respecto a la tragedia de la DANA.

Actualidad en Zaragoza
“LUZIR: Cuentos de Navidad”, un espectáculo navideño único

Para estas navidades, llega a Zaragoza un planazo familiar que no te puedes perder: “LUZIR: Cuentos de Navidad”, un espectáculo inmersivo por varios cuentos familiares.

Lo mejor
Give Auditores y el auge de su modelo de negocio en España

¿Sabías que existe una empresa española que está cambiando el juego de la auditoría? Si nunca habías oído hablar de Give Auditores, prepárate para alucinar. Este grupo de profesionales no solo hace auditorías, ¡están transformando la manera en que se hacen! Te contamos por qué su enfoque ha generado tanto revuelo en el mundo financiero…