Un día de noviembre en Zaragoza

Por Juande Blasco Para muchos, noviembre es el peor mes del año, título por el que pelea con su rival febrero, el loco, que tiene veintiocho. Noviembre no…

Juande Blasco
14 de noviembre de 2023
Compartir en:

Índice

Por Juande Blasco

Para muchos, noviembre es el peor mes del año, título por el que pelea con su rival febrero, el loco, que tiene veintiocho. Noviembre no gusta por frío, por gris y por soso. Se encuentra entre el mes glorioso de Pilares y el mes mágico de la Navidad. Noviembre tiene el síndrome del hermano mediano, y el cierzo y las miradas de deseo a la ropa térmica de la gente no ayudan. Pero me gustaría reivindicar el encanto de su aire solitario. Charles Bukowski dijo una vez que “el amor de una persona solitaria es lo más auténtico que puede existir: Te elige por elección, no por compañía”. No creo que noviembre sea tan malo. Me niego a creer lo que dicen los estudios sociológicos que lo vilipendian. Así que hoy decido levantarme y darle la vuelta al noviembre zaragozano. Quiero que el mes solitario me elija.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 7050Empiezo el día desayunando en Churrísimo. Un chocolate con churros por la mañana es una declaración de intenciones. Ya sabemos que abusar del azúcar no es bueno y que se acercan las navidades, pero ¿para qué entreno cada semana si no es para disfrutar de unos buenos churros de vez en cuando? Me gusta el ambiente de esta cafetería. Tiene la energía de un lugar que ha decidido innovar con la tradición y reinventar lo clásico sin desprestigiarlo. Es un rincón para los que necesitamos darnos un homenaje con un buen café o chocolate con churros clásicos, o churrolazos que parecen sacados del vibrante Brooklyn. Además, siempre me atienden de mil amores y la amabilidad debería ser el ingrediente “secreto” de todo establecimiento. Anoto un par de líneas en mi cuaderno mientras me entrego al espesor del chocolate. Las releo. Son algo torpes. El azúcar de los churros cae sobre las páginas y se cuela en el pliegue central. ASMR.

 

Termino mi taza y salgo decidido a dejarme llevar. Me bajo por la calle Don Jaime hasta el puente de Piedra. Me quedo mirando el río y, cómo no, el Pilar. Hace frío. Estiro las mangas de la chaqueta para que me cubran las manos. ¿Qué tendrá esta vista que te hace sentir tan bien, tan en casa, tan pequeño, pero parte de la ciudad? Supongo que hay algo en su familiaridad que me reconforta. Hay cosas que permanecen pese a todo. Es la misma vista que contemplaba de niño, antes de dejar la ciudad para estudiar, trabajar y ver mundo. El Ebro baja caudaloso, hasta arrastra algún tronco. Año de nieves, año de bienes. Intento que su corriente se lleve consigo algunas de las preocupaciones que me rondan la cabeza últimamente. Simplemente observar el río cumple este propósito.

Continúo paseando por la ribera contemplando los árboles que ya quieren desnudarse con la acción de un viento meloso. Me cruzo con gente corriendo, con una señora que pasea a su perro y con tres personas muy pendientes del móvil. Reflexiono sobre lo mucho que dependemos del smartphone. “¿Cuántos ´me gusta´ tendrá la foto que he subido?”; “¿Me escribirá?”; “Voy a ver cuánto cuesta una freidora de aire”. Me aguanto las ganas de sacarlo. Escucho a los pájaros, sigo observando e intento no rebelarme contra los pensamientos que no puedo escribir aquí. Zaragoza es una ciudad bonita. No es la Barcelona cosmopolita con playa que tanto enamora ni la Madrid repleta de tantos planes que siempre te deja con razones para volver. Tampoco tiene nada que envidiarles a las dos grandes ciudades. Zaragoza es el punto medio, literal geográficamente y también simbólicamente. Cómoda, humilde, con historia y repleta de gente cariñosa pese a tener uno de los climas más extremos de la Península. Cuando eres de aquí a veces cuesta ver todo lo bueno que tiene, pero el haber pasado tantos años fuera me ha hecho reencontrarme con ella de una forma inesperada. La veo renovada, con espíritu de cambio y, aun así, dispuesta a conservar su carisma intacto.

 

zaragoza-noviembre

Voy a la plaza del Pilar, el cálido abrazo de la ciudad a todo el mundo que la pise. La mires por donde la mires hay algo en este lugar que te coge y no te suelta. Entro en la Basílica. Hace ya tiempo que la realidad me ha vaciado prácticamente de la fe que tuve hasta los dieciocho, pero mi espiritualidad sigue intacta. El olor a incienso, el silencio interrumpido por los cánticos que se elevan hasta lo más alto de las naves o la quietud del espacio despiertan esa necesidad de conectar con algo que trascienda las propias limitaciones. Me acerco a mirar a la Virgen. Le hablo por dentro, de tú a tú. Una parte de mí espera que me escuche.

Salgo y me dirijo a La Manon para comer. Como mientras garabateo en mi cuaderno –esta vez líneas que me gustan y que salen sin apenas esfuerzo. De vez en cuando escucho lo que la gente habla en las mesas: “No puedo más con el trabajo, pero es lo que hay”; “Pues he hecho un nuevo match en Tinder”; “Está la cosa fatal en el mundo”; “Pero, ¿qué hacen poniendo las luces de Navidad tan pronto?”. Se me antoja divertido contestarles mentalmente: “Déjalo. Encontrarás algo mejor”; “Ve a por él y ojalá funcione”; “Sí que está la cosa fatal, pero aquí estamos comiendo un buen plato combinado”; “Habla con la que dice que el mundo está fatal, os llevaréis bien”.

Pago la cuenta y vuelvo un rato a la oficina. Tengo que responder unos cuantos correos y terminar un par de cosas que adelanté ayer. Miro por la cristalera. La luz empieza a vestirse de tarde. Salgo a la calle Alfonso por Espoz y Mina. Hay música en la calle. La gente va con las bolsas de sus compras. Dos amigas se ríen de algo con una gran carcajada. Noviembre no es tan desolador. Subo a Independencia. Huele a castañas asadas, lo que activa muchos recuerdos de cuando era niño. El papel del cucurucho en la mano, la castaña rancia, la castaña que cuesta de pelar… Compraría unas si tuviera hambre, pero elijo alimentarme del recuerdo. No obstante, volveré.

Ya es muy de noche y quizás sea eso lo peor de la temporada. Al menos, para mí. Soy bastante friolero y a no ser que esté acompañado, el que oscurezca pronto me llama a la lectura o a ver una película con una buena manta. Aun así, saco fuerzas y voy a casa, me cambio y salgo a hacer algo de ejercicio. Llego hasta el parque Grande en tranvía. Allí saco mi comba y salto mientras veo a otros correr, pasear al perro o simplemente caminar. Subo y bajo unas cuantas veces las escaleras del Batallador. Vuelvo a casa con esa satisfacción de victoria que se tiene al haber terminado una buena sesión de ejercicio. La ciudad está vibrante. Intento conectar con los rostros de los que caminan con la mirada perdida o con determinación. Esta es Zaragoza, su gente, con sus anhelos, con la lista de la compra en la cabeza, con sus ganas de llegar a casa para ver a sus hijos, con su cara de “cómo podía quejarme en agosto del calor”

Noviembre no es el problema. Tampoco lo somos nosotros. No hay culpables, sólo estaciones. No puedo pasar todos los días como este. Habrá otros en los que llueva, otros en los que me tenga que quedar en la oficina, otros en los que la sonrisa de la portera del edificio sea la forma de que todo salga bien y otros en los que pondré en práctica que noviembre es quien yo quiera que sea. A Zaragoza le sienta bien cada mes. Se adapta a ellos, levanta la cabeza y muestra su mejor cara. Es así porque no deja que un día la defina.

Te puede interesar
Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Firmas
La nueva normalidad (aka la misma precariedad)

Y aquí estamos. Inmersos en la nueva normalidad que nos prometían hace casi 5 años, cuando nos convencieron con todo eso de que saldríamos mejores. Lo que nadie nos explicó, aunque muchos temimos, es que esa nueva normalidad no era otra cosa sino la misma precariedad, pero pasada por el tamiz de los aplausos a…

Firmas
Cuando seamos mejores

Os dejamos las últimas reflexiones de Pablo Sierra, en esta ocasión, con respecto a la tragedia de la DANA.

Firmas
RPI (Resaca Pilarista Infantil)

Descubre cómo un padre zaragozano vive las Fiestas del Pilar con su hija, entre risas, cansancio y muchas anécdotas. ¡Que viva la Resaca Pilarista Infantil

Firmas
Agente doble (Rasmia Ediciones), conociendo a Pilo Gallizo e Iván Rojo

Llego al lugar de la presentación 45 minutos antes del evento, tal y como he acordado durante la tarde con RASMIA EDICIONES. He recibido el ejemplar de AGENTE DOBLE en primicia durante la mañana y he pasado todo el día leyendo para llegar a la entrevista lo más informado posible, pero lo que no esperaba…

Firmas
Un invierno que no llega

POR JUANDE BLASCO De vez en cuando jugueteo con la memoria y encuentro algún recuerdo de la infancia en los que el invierno de Zaragoza parecía eterno. Madrugar para ir al cole era un verdadero suplicio cuando, al salir de casa, un cierzo helador te ayudaba a entender a los habitantes de Siberia. La voz…

Firmas
Buenos días. Buenas noches.

Me despierto por la mañana. Son las cinco y media. Es la hora a la que me tengo que despertar para que me dé tiempo a ir al gimnasio. Tomo un café y reviso mis redes sociales. [Vídeo de una influencer hablando sobre su maternidad] Swipe [Un psicólogo infantil hablando sobre las cinco claves para…

Firmas
Feliz Maño Nuevo

Por Juande Blasco   Con la última semana del año agonizando en nuestras agendas y calendarios, parece que tengamos que echar la vista atrás casi por obligación para hacer balance y elaborar una lista de propósitos para el Año Nuevo. ¿Para qué? ¿Vas a ir más al gimnasio si te apuntas a partir del día…

Firmas
Carritos vacíos

Pues ya está. Fin del verano. Sí, me sé las fechas del equinoccio de otoño, pero también sé que para todos —o casi— el verano acaba con «la vuelta al cole», que puede ser en forma de colegio, de instituto, de universidad o de trabajo. También a otras realidades en las que ninguno de esos…

Firmas
Y agosto otra vez

Soy de esos zaragozanos a los que el verano pilla siempre por sorpresa. No por ser insensible al aumento de las temperaturas o por no darse cuenta de que la Z-40 está menos congestionada cada día, en función que avanzan los meses estivales. Sí, eso lo sé. Lo veo, lo noto. Hasta lo huelo. Pero…

Firmas
Aludes y flores

He estado desaparecido, lo sé. No solo de estas «firmas», sino de todo en general. Ni rastro de nuevas publicaciones, algún post desesperado. El 2023 llegó como un alud que nos ha superado a todos. Son temas personales que no detallaré, pero que han sumido a esta primera parte del año en una vorágine de…

Firmas
Las últimas navidades (y las primeras)

Ya avisó durante el verano un reconocido economista, que dijo «este será el último verano que viviremos, tal y como lo conocemos, en mucho tiempo». Y es que el buen hombre —del que no dudo sobre su reputado conocimiento y experiencia en el ámbito económico y académico— aludía a la situación estructural del país y…

Curiosidades
Aragón y el dragón: dos conceptos inseparables

Llega el 23 de abril, día de Aragón, y se nos llenan los móviles de imágenes con San Jorge derrotando al dragón. Para la mayoría, el dragón, que representa el mal, es la criatura contra la que San Jorge lucha para liberar al pueblo. Desde la Antigua Roma, pasando por la Edad Media, la leyenda…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.