Un invierno que no llega

POR JUANDE BLASCO De vez en cuando jugueteo con la memoria y encuentro algún recuerdo de la infancia en los que el invierno de Zaragoza parecía eterno. Madrugar…

Juande Blasco
15 de marzo de 2024
Compartir en:

Índice

POR JUANDE BLASCO

De vez en cuando jugueteo con la memoria y encuentro algún recuerdo de la infancia en los que el invierno de Zaragoza parecía eterno. Madrugar para ir al cole era un verdadero suplicio cuando, al salir de casa, un cierzo helador te ayudaba a entender a los habitantes de Siberia. La voz de mi abuela parecía acariciarme la piel cuando me insistía: “tápate la boquica con la bufanda, para que no te entre frío”. Hoy, unos cuantos años después, echo de menos a mi abuela y también el frío. Estamos a mediados de marzo y no sé cuántas veces he oído lo de que estamos teniendo temperaturas inusuales para esta época del año. Sí, hemos pasado frío algunos días, hemos visto la niebla e incluso nos ha nevado, pero por mi cuerpo no ha pasado el invierno.

 

Algunos se alegrarán. Hay frioleros insaciables que harían cualquier cosa por traer a nuestra ciudad el clima canario. Pero otros, como yo, disfrutamos de los cambios y de las estaciones a pesar de que en el momento, frío o calor, se sientan crueles y extremos. ¿Cómo entender la promesa de renovación de la primavera sin la pesadumbre de apenas ver el sol en dos semanas? Sin frío, ¿cómo disfrutar de esa sensación de quedarse quieto en un semáforo en rojo sin que el sol te dé en la cara y te caliente los huesos? La mayoría de las cosas que habitan este mundo se entienden mediante la ausencia y su contraste con lo anterior. El poder de la nostalgia es fuerte porque, cuando nos azota, lo que no está se siente todavía más dentro de nosotros.

 

Por eso me entra la pataleta cuando pienso en este invierno que juega a disfrazarse de primavera. ¿Hasta cuándo se puede alargar la esperanza de eso que no llega? ¿Para qué mantener viva una estación que ya jamás será la de mi infancia y mi adolescencia? Este invierno descafeinado, con sus vaivenes, parece alterar la percepción del tiempo y ya no sé si el otoño sigue aquí o se acerca la primavera. Una suerte de juego de sogatira entre Pilares y Semana Santa en el que la única salvación es consultar el calendario.

 

Aun así, me niego a renunciar a los placeres propios de estas fechas: un chocolate con churros que supla la falta de alegría que implican menos horas de luz; ponerme ese jersey azul celeste que hace que mi madre me diga siempre que me hace juego con los ojos; pasear por el puente de Piedra para que el frío helador me diga a la cara que estoy vivo… Me cuesta aceptar que me arrebaten esas pequeñas cosas que considero puramente zaragozanas. Frías, pero con calorcico.

 

Se nos da bien esperar en Zaragoza. Tuvimos paciencia cuando fuimos candidatos a la Expo.  Nos podemos tirar años esperando que nos hagan el piso de Arcosur. Supimos aliviar con un suspiro todas las veces que vimos los andamios en la torre del Pilar. Da igual si es cuestión de horas, pero el día de la ofrenda esperamos lo que haga falta para que nuestras flores lleguen a la Virgen.  Pero, ¿cómo se entiende la espera sin esperanza? “Nza” es impronunciable. Y es que, con estos débiles coletazos de bajas temperaturas uno debe asumir que, a lo mejor, ese invierno que esperamos nunca llegue.

 

Basta de incertidumbre, de ese sentimiento de “se me han llevado una estación”. Se acabó el quedarse quietos. Porque, ¿qué podemos hacer? El tiempo, tanto el clima como el que pasa, nos viene dado sin que podamos cuestionarlo. Escapa a nuestro control y aceptarlo es el único recurso posible para esquivar la frustración. Frío de mañana, calor por la tarde; Zaragoza sabe lo que está por venir. Pero nosotros, los zaragozanos, no tenemos ni idea. Y, ante eso, sólo nos queda una cosa: dejarse llevar.

Te puede interesar
Firmas
La nueva normalidad (aka la misma precariedad)

Y aquí estamos. Inmersos en la nueva normalidad que nos prometían hace casi 5 años, cuando nos convencieron con todo eso de que saldríamos mejores. Lo que nadie nos explicó, aunque muchos temimos, es que esa nueva normalidad no era otra cosa sino la misma precariedad, pero pasada por el tamiz de los aplausos a…

Firmas
Cuando seamos mejores

Os dejamos las últimas reflexiones de Pablo Sierra, en esta ocasión, con respecto a la tragedia de la DANA.

Firmas
RPI (Resaca Pilarista Infantil)

Descubre cómo un padre zaragozano vive las Fiestas del Pilar con su hija, entre risas, cansancio y muchas anécdotas. ¡Que viva la Resaca Pilarista Infantil

Firmas
Agente doble (Rasmia Ediciones), conociendo a Pilo Gallizo e Iván Rojo

Llego al lugar de la presentación 45 minutos antes del evento, tal y como he acordado durante la tarde con RASMIA EDICIONES. He recibido el ejemplar de AGENTE DOBLE en primicia durante la mañana y he pasado todo el día leyendo para llegar a la entrevista lo más informado posible, pero lo que no esperaba…

Firmas
Buenos días. Buenas noches.

Me despierto por la mañana. Son las cinco y media. Es la hora a la que me tengo que despertar para que me dé tiempo a ir al gimnasio. Tomo un café y reviso mis redes sociales. [Vídeo de una influencer hablando sobre su maternidad] Swipe [Un psicólogo infantil hablando sobre las cinco claves para…

Firmas
Feliz Maño Nuevo

Por Juande Blasco   Con la última semana del año agonizando en nuestras agendas y calendarios, parece que tengamos que echar la vista atrás casi por obligación para hacer balance y elaborar una lista de propósitos para el Año Nuevo. ¿Para qué? ¿Vas a ir más al gimnasio si te apuntas a partir del día…

Firmas
Un día de noviembre en Zaragoza

Por Juande Blasco Para muchos, noviembre es el peor mes del año, título por el que pelea con su rival febrero, el loco, que tiene veintiocho. Noviembre no gusta por frío, por gris y por soso. Se encuentra entre el mes glorioso de Pilares y el mes mágico de la Navidad. Noviembre tiene el síndrome…

Firmas
Carritos vacíos

Pues ya está. Fin del verano. Sí, me sé las fechas del equinoccio de otoño, pero también sé que para todos —o casi— el verano acaba con «la vuelta al cole», que puede ser en forma de colegio, de instituto, de universidad o de trabajo. También a otras realidades en las que ninguno de esos…

Firmas
Y agosto otra vez

Soy de esos zaragozanos a los que el verano pilla siempre por sorpresa. No por ser insensible al aumento de las temperaturas o por no darse cuenta de que la Z-40 está menos congestionada cada día, en función que avanzan los meses estivales. Sí, eso lo sé. Lo veo, lo noto. Hasta lo huelo. Pero…

Firmas
Aludes y flores

He estado desaparecido, lo sé. No solo de estas «firmas», sino de todo en general. Ni rastro de nuevas publicaciones, algún post desesperado. El 2023 llegó como un alud que nos ha superado a todos. Son temas personales que no detallaré, pero que han sumido a esta primera parte del año en una vorágine de…

Firmas
Las últimas navidades (y las primeras)

Ya avisó durante el verano un reconocido economista, que dijo «este será el último verano que viviremos, tal y como lo conocemos, en mucho tiempo». Y es que el buen hombre —del que no dudo sobre su reputado conocimiento y experiencia en el ámbito económico y académico— aludía a la situación estructural del país y…

Firmas
¡Que comiencen las fiestas!

No recuerdo cuántos años hace que no se esperan las Fiestas del Pilar con tanta ansia. Después de dos años envueltos en una nueva normalidad —que de normal no tenía nada— que nos ha pesado a todos, ha llegado el gran momento. El de devolver a la ciudad y a todos nosotros —maños, mañas y…

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Noticias
Mañana el cine es Aragonés

El talento aragonés suma hasta ocho los nominados a los Premios Goya. Siendo la “Virgen Roja” y “La Estrella Azul” de las favoritas.

Noticias
Todo lo que se podrá ver en el Zaragoza Luce

Zaragoza Luce es el nuevo festival artístico que busca transformar las calles de Zaragoza en un museo de luces.

Noticias
El brunch mejor valorado de Zaragoza: Extrem Gastro & Bakery

En pleno corazón de Zaragoza, a un paso de la emblemática Aljafería, se encuentra Extrem Gastro & Bakery, un acogedor espacio que ha conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes del brunch. Este establecimiento no es solo un lugar para comer: es una experiencia que combina cocina, pastelería y café de especialidad en un…

Noticias
¿Cómo sería ‘El Juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza? (T2)

La segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ nos ha hecho plantearnos muchas cosas…

Noticias
Vértico: La experiencia gastronómica más atrevida de Zaragoza

Descubre Vértico, la apuesta culinaria más atrevida de la capital zaragozana. ¡Brutal!

Noticias
“Es todo un orgullo representar a Aragón en Madrid Fusión”

El pastelero aragonés propietario de Vincelle representará a nuestra comunidad en Madrid Fusión. Aquí os dejamos, en exclusiva, una entrevista con él.