La victoria en el Mundial Femenino de Fútbol por parte de la Selección Española frente a Inglaterra tiene muchos nombres propios. Sin duda, uno de ellos es el de la zaragozana Salma Paralluelo, quien ha hecho un torneo brillante y se ha posicionado como una de las mejores futbolistas españolas del momento. En este artículo, hacemos un repaso sobre la trayectoria y orígenes de Paralluelo en nuestra ciudad. ¡No os lo perdáis!
Orígenes en el barrio de San José
Salma Paralluelo, natural de Zaragoza, se crió en el barrio de San José y fueron los vecinos del entorno quienes la vieron dar sus primeros pasos en el deporte. Fútbol y atletismo, atletismo y fútbol eran las pasiones de esta deportista que apuntaba maneras desde muy pequeña. De hecho, con apenas 15 años ya había debutado en Segunda División de la mano del Zaragoza Club de Fútbol Femenino y, además, fue la atleta más joven de la historia en participar en un europeo absoluto.
Se estaba fraguando una leyenda del deporte y Zaragoza cada vez se hacía más pequeña para Paralluelo. Puso rumbo a Villarreal, a seguir compaginando fútbol y atletismo hasta que, finalmente, llegó la oferta del Fútbol Club Barcelona para dar el salto definitivo a la excelencia futbolística.
La jugadora más joven en disputar un Mundial
Salma Paralluelo también pasará a la historia, no sólo por formar parte de la plantilla que conquistó la gloria, sino por ser también la futbolista más joven en participar en un torneo de tal envergadura. Con apenas 19 años, la jugadora del FC Barcelona ya ha conquistado una Champions League y un Mundial, las dos máximas competiciones futbolísticas que están al alcance de muy pocas.
Por tanto, la zaragozana tiene por delante una prometedora carrera en el balompié y que, sin duda, seguirá deslumbrando con sus sprints en el terreno de juego. La Selección Española cuenta con una velocista imparable y, además, goleadora. Con apenas 14 encuentros disputados, lleva anotados 8 tantos.

Amplia experiencia cosechando éxitos
La reciente conquista del mundial no es el único éxito en el palmarés de Paralluelo. De hecho, como comentábamos, ya conquistó la Champions League 2023 vistiendo la elástica azulgrana. Pero varios años atrás, la zaragozana también ha sido campeona del mundo Sub’17 y Sub’19. A nivel futbolístico, sin duda, la precocidad con la que está obteniendo títulos es del todo deslumbrante.
Sin embargo, su idilio con el deporte traspasa las fronteras futbolísticas. Y es que Salma Paralluelo también tuvo una importante participación en el mundo del atletismo. Llegó a obtener nada menos que el ‘Premio Princesa Leonor a la deportista menor de 18 años más destacada’. De hecho, el elevado nivel de la zaragozana provocó que en un determinado momento tuviera que tomar una decisión: las carreras o el verde. Eligió el fútbol y, por el momento, no se ha equivocado.
Un ejemplo de superación
Sin embargo, a pesar de los triunfos obtenidos, la carrera de Paralluelo no ha sido ningún camino de rosas. De hecho, en uno de los momentos decisivos para su futuro, la zaragozana sufrió una de las lesiones más temidas por las deportistas de élite: se fracturó el ligamento cruzado. Este parón le obligó a perderse el Europeo y el Mundial Sub’20 de atletismo, temiendo un frenazo en seco de su prometedora carrera.
Sin embargo, el tesón y la madurez de Paralluelo fueron decisivos para que su recuperación fuera por el buen camino y pudiera volver a la disciplina deportiva. Su retorno fue inmejorable y, al poco tiempo, llegó la oferta del FC Barcelona para incorporar a sus filas a la velocista del barrio zaragozano de San José en el año 2022.
Salma Paralluelo ha demostrado sacrificio, tenacidad y una fuerza de voluntad ejemplares, sabiendo en todo momento que su sitio es el deporte y su pasión el balompié. Desde Zaragoza Ciudad, esperamos que la consecución de este Mundial sea ‘la chispa adecuada’ para comenzar una larga carrera de éxitos, triunfos y alegría para esta prometedora deportista.