Terrazas y veladores en Zaragoza: ¿salvavidas hostelero u obstáculo vecinal?

Las terrazas han actuado como salvavidas en una gran cantidad de comercios que han tenido que adaptarse a las medidas sanitarias y las restricciones derivadas de la pandemia…

Juan Moneo
19 de junio de 2021
Compartir en:

Índice

Las terrazas han actuado como salvavidas en una gran cantidad de comercios que han tenido que adaptarse a las medidas sanitarias y las restricciones derivadas de la pandemia provocada por la Covid-19. Los bares han tomado las calles con mesas, sillas y sombrillas para poder seguir sirviendo a sus clientes. Muchos de los dueños de estos locales lo califican de “pura supervivencia”; pero, mientras las solicitudes para ganar sitio a la calzada y las aceras no paran de aumentar, son también muchas las agrupaciones vecinales que se quejan de los inconvenientes que esta conquista de tascas y cafeterías ha provocado.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 9712

 

“Ruido, dificultad para pasear y aglomeraciones de personas” son algunas de las razones por las que los viandantes y residentes piden que estas cesiones acaben pronto. Una solicitud que contrasta con la recién aprobada ordenanza del Ayuntamiento de Zaragoza que respalda la autorización de veladores sobre la vía pública. El debate sobre la ocupación de las aceras y la calzada están servidos, y parece que han venido para quedarse.

 

Los vecinos piden tranquilidad

 

“Esto no puede seguir así, yo apenas puedo caminar por la acera sin miedo a caerme”, afirma María Pilar, una vecina zaragozana de 76 años con dificultades de movimiento, que lamenta que las terrazas hayan invadido parte de suelo por el que camina habitualmente. “Aquí vivimos mucha gente mayor y tenemos problemas para desplazarnos; ahora tenemos menos sitio, por no hablar que mucha de la gente que está en los bares no lleva mascarilla y ocupan el poco espacio libre de la calle para fumar”, confiesa mientras se pregunta con desesperación cuándo volverán a la normalidad.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 9703

 

De la misma opinión es Luis, un residente en el centro de Zaragoza que ha comprobado cómo encontrar aparcamiento cerca de su hogar se ha convertido en “misión imposible”: “Entiendo que esta iniciativa es para apoyar a los negocios, pero cada día pierdo más de una hora en dar con un lugar donde dejar mi coche y, cuando esto ocurre, raramente es cerca de casa”. Califica esta situación de desesperante y recuerda que paga una cuota al Ayuntamiento para aparcar en el zona naranja, la cual, en la actualidad, según sus palabras, “parece ser inexistente”.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 9713

 

Los hosteleros claman por poder trabajar

 

En el lado opuesto, encontramos a Manuel, el dueño de una cafetería que asegura que “si no fuera por los veladores, habría tenido que cerrar el negocio”. Este hostelero ve “esencial para sobrevivir” poder atender a sus clientes al aire libre y no entiende que algunas personas tengan un parecer diferente al suyo: “¿Quieren que desaparezcan todos los bares? Al final lo van a conseguir con tantas medidas de las autoridades y quejas y protestas de los vecinos; no estamos haciendo nada malo, solo queremos trabajar y salir hacia delante”.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 9718

 

No solo los dueños de restaurantes y pubs apoyan esta postura. Rosa, una parroquiana del local de Manuel, defiende su actitud y lo ensalza a la figura de héroe, pues “hace todo lo que puede para seguir dando de comer a su familia” y, por eso, “la gente tiene que entender que ocupe la calle”. Una reivindicación a la que se suman también sus compañeros de mesa, ya que comprenden que “tenemos que ser permisivos con los negocios que peor lo han pensado durante la pandemia y hay que darle oportunidades para que se puedan recuperar”.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 9723

 

El debate de los veladores en Zaragoza

 

Por todo ello, la controversia es más que evidente. Algunas asociaciones de vecinos reclaman al consistorio de la capital aragonesa que ponga fin a esta situación o que, por lo menos, se fije una fecha límite: “los bares tienen que recuperarse, pero nosotros, los que vivimos en las zonas más afectadas, también queremos recuperar nuestra vida de antes. De esta forma, se presentan dos posturas enfrentadas llamadas al entendimiento, pues, tal y como apuntan los afectados, “la convivencia entre vecinos y hostelería es obligatoria, por eso tenemos que encontrar una solución con la que las dos partes acabemos contentas”.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 9698

 

 

Te puede interesar
Voces de barrio
Desconocimiento sobre el proyecto de la nueva Romareda

Nuestra ciudad necesita y quiere un nuevo campo de fútbol. Los aficionados confían en que el cambio de accionariado lleve de nuevo al Real Zaragoza a ocupar el lugar que le corresponde en Primera División. Pero también aspiran a que ese ascenso deportivo venga acompañado de la construcción de un nuevo estadio que permita a…

Voces de barrio
El conflicto del autobús: ¿afectará a las Fiestas del Pilar?

El acuerdo entre la empresa Avanza y los trabajadores del autobús de Zaragoza se antoja cada vez más complicado. La situación empieza a ser de lo más tensa y los paros de actividad van a perdurar, a priori, durante todo el mes de septiembre. Con más de 600 días de conflicto, el foco está puesto…

Voces de barrio
Situación límite en las riberas del Ebro en Zaragoza

Las riberas del Ebro, en el interior de la ciudad de Zaragoza, están en un estado de degradación y abandono que comienza a ser preocupante. Aunque bien es cierto que con respecto a hace muchos años, se puede apreciar cierta mejoría en la calidad del agua, las zonas de las riberas siguen bastante mal cuidadas…

Voces de barrio
Los “cacahuetes” de la Expo: nuevo hogar para jóvenes

El Gobierno de Aragón ha puesto en marcha una nueva iniciativa para fomentar la emancipación juvenil. Se trata de una reconversión de los edificios de la Expo denominados coloquialmente como “cacahuetes”. El objetivo de la DGA es crear hasta 500 viviendas de alquiler con precios asequibles destinadas a los jóvenes que más dificultades tienen a…

Voces de barrio
Zaragoza es mucho más’, un proyecto para escuchar las opiniones de los ciudadanos

¿Sabrías cómo hacer llegar una queja al equipo de gobierno? ¿Tienes alguna propuesta para utilizar un solar abandonado? ¿Te parece que tu barrio está bien mantenido? ¿Las aceras de tu calle están llenas de baldosas sueltas o tal vez le falta iluminación? Son muchas las cuestiones que como ciudadanos de Zaragoza nos gustaría hacer llegar…

Voces de barrio
Emancipación juvenil en Zaragoza: ¿fácil, difícil o imposible?

Dejar la casa familiar y buscar un nuevo hogar siempre es un reto para los más jóvenes. Por ello, hemos querido saber la opinión de aquellas personas que se encuentran en esta situación para que nos cuenten cuáles son los principales impedimentos a los que se enfrentan. En otras palabras, qué es lo que les…

Voces de barrio
Las luces y las sombras de Las Fuentes

Este barrio, que debe su nombre a la gran cantidad de manantiales y acequias que se ubicaban históricamente entre los ríos Ebro y Huerva,  dispone de una alta densidad edificada y que poco tiene que ver con otras estampas de la urbe. Pues, pese a estar al lado del casco histórico de la ciudad, goza de…

Voces de barrio
Proyectos para construir una Zaragoza mejor que quedaron en el tintero

Zaragoza no para de crecer y evolucionar con entornos de nueva construcción o dando un nuevo uso a espacios de la ciudad que habían quedado obsoletos. Muchos son los proyectos que se han planteado para continuar la expansión de la metrópoli del cierzo, pero no todos se han llevado a cabo; ya sea porque no…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Las Armas, retomar el vuelo o desaparecer

La capital aragonesa inició tras la finalización de la Expo un gran desarrollo en infraestructuras económicas y culturales . La urbe creció en población, en relevancia internacional y en músculo cultural, naciendo nuevas ofertas museísticas y creativas. Si bien es cierto que los proyectos de más impacto fueron el IAACC Pablo Serrano, los renovados museo…

Voces de barrio
¿Está limpia la ribera del Ebro a su paso por Zaragoza?

El Ebro es uno de los emblemas de Zaragoza. Un símbolo vivo de nuestra ciudad que alberga gran parte de la flora y fauna de la metrópoli; por el que, además, se puede pasear disfrutando de la naturaleza sin tener que abandonar el municipio. Pero, ¿goza este singular entorno de buena salud? ¿Qué imagen presenta…

Voces de barrio
Así está afectando la huelga de autobuses y tranvía a los zaragozanos

La huelga del transporte público zaragozano continúa en octubre, en plenas no fiestas del Pilar. Los representantes de los trabajadores del bus urbano y del tranvía de Zaragoza han querido comunicar “la falta de voluntad negociadora de las empresas ADO/AVANZA” en el acuerdo de los convenios y han adelantado la decisión de convocar nuevas movilizaciones conjuntas:…

Voces de barrio
El proyecto de la nueva plaza de El Tubo genera desagrado a hosteleros y vecinos

La noticia de una nueva actuación en el centro de Zaragoza sorprendía a todos. El ayuntamiento de Zaragoza anunciaba que iba a impulsar la creación de una nueva plaza en el corazón de la ciudad; un rincón de unos 500 metros cuadrados que actualmente se utiliza como terrazas de hostelería. La intervención se centrará en la zona…

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Noticias
Mañana el cine es Aragonés

El talento aragonés suma hasta ocho los nominados a los Premios Goya. Siendo la “Virgen Roja” y “La Estrella Azul” de las favoritas.

Noticias
Todo lo que se podrá ver en el Zaragoza Luce

Zaragoza Luce es el nuevo festival artístico que busca transformar las calles de Zaragoza en un museo de luces.

Noticias
El brunch mejor valorado de Zaragoza: Extrem Gastro & Bakery

En pleno corazón de Zaragoza, a un paso de la emblemática Aljafería, se encuentra Extrem Gastro & Bakery, un acogedor espacio que ha conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes del brunch. Este establecimiento no es solo un lugar para comer: es una experiencia que combina cocina, pastelería y café de especialidad en un…

Noticias
¿Cómo sería ‘El Juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza? (T2)

La segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ nos ha hecho plantearnos muchas cosas…

Noticias
Vértico: La experiencia gastronómica más atrevida de Zaragoza

Descubre Vértico, la apuesta culinaria más atrevida de la capital zaragozana. ¡Brutal!

Noticias
“Es todo un orgullo representar a Aragón en Madrid Fusión”

El pastelero aragonés propietario de Vincelle representará a nuestra comunidad en Madrid Fusión. Aquí os dejamos, en exclusiva, una entrevista con él.