Zaragoza es mucho más’, un proyecto para escuchar las opiniones de los ciudadanos

¿Sabrías cómo hacer llegar una queja al equipo de gobierno? ¿Tienes alguna propuesta para utilizar un solar abandonado? ¿Te parece que tu barrio está bien mantenido? ¿Las aceras…

Juan Moneo
24 de mayo de 2022
Compartir en:

Índice

¿Sabrías cómo hacer llegar una queja al equipo de gobierno? ¿Tienes alguna propuesta para utilizar un solar abandonado? ¿Te parece que tu barrio está bien mantenido? ¿Las aceras de tu calle están llenas de baldosas sueltas o tal vez le falta iluminación? Son muchas las cuestiones que como ciudadanos de Zaragoza nos gustaría hacer llegar al consistorio. Por ello, y con el propósito de recoger todas tus observaciones y dar voz a todos los zaragozanos, nace ‘Zaragoza es mucho más’. Una iniciativa cuyo único objetivo es ofrecer un canal útil y dinámico que los habitantes de la urbe del cierzo sientan como suyo y a través del que puedan trasladar todas sus demandas.

 

¿Qué es y cómo funciona ‘Zaragoza es mucho más’?

 

A través de este proyecto, se pretende conocer aquello que la ciudadanía quiere mejorar de la capital aragonesa de una forma sencilla e interactiva con el resto de usuarios. A través de un sitio web (www.zaragozaesmuchomas.com) se acede a un mapa de Zaragoza en el que con una serie de chinchetas el usuario puede indicar una situación, que variará de color en función de su naturaleza. Desde cualquier dispositivo digital se puede colocar estas chinchetas adjuntando foto y una descripción para que todos puedan conocer la realidad o la problemática que se señala. Se diferenciará con una chincheta negra, mientras que las chinchetas rojas localizan aquellos proyectos que mejorarían la escena urbana y la vida de los vecinos y vecinas de Zaragoza.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - IMG 3235

 

El eco los zaragozanos

 

Tras unos días de funcionamiento, los vecinos y vecinas de Zaragoza han comenzado a dejar sus opiniones e indicaciones en el mapa de la ciudad con chinchetas de los dos colores. Entre las quejas, podemos encontrar aportaciones de todo tipo. Desde solicitudes para embellecer los parques de Zaragoza, “queremos saber cuál han sido para el equipo de gobierno esos proyectos que han supuesto un antes y un después en Zaragoza”, hasta quejas que ponen en manifiesto las dificultades que encuentran las personas de movilidad reducida para pasar por algunas zonas, “me han tenido que ayudar con la silla de ruedas, hay accesos bloqueados y las ordenanzas de accesibilidad están para cumplirlas”.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - Captura de pantalla 2022 05 19 a las 10.11.17

 

Por otro lado, las propuestas que se manifiestan son interesantes. “Crear bibliotecas públicas especializadas en temas específicos: historia e historia de Zaragoza, mujeres, literatura clásica… y así favorecer el intercambio de libros”, propone un anónimo. Otro usuario se pregunta qué va a pasar con Averly: “hay que repensar la zona, invertir en un museo y espacios verdes”. Otra de los comentarios apuesta por la recuperación de la ribera Huerva: “no debe centrarse solo en el Centro de la ciudad, propongo que se haga extensivo a Camino de las Torres y su desembocadura”. Estas son solo una muestra de todas las opiniones que se han recogido hasta el momento en esta página web.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - Captura de pantalla 2022 05 19 a las 10.11.05

 

¿Quién está detrás de ‘Zaragoza es mucho más’?

 

Esta campaña ‘Zaragoza es una propuesta del grupo socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza. La portavoz del Grupo Municipal del PSOE, Lola Ranera, expuso esta iniciativa arropada por el secretario general del PSOE Aragón, Javier Lambán, y el secretario general del PSOE Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero. En su presentación, ha recordó el “abandono” que sufren los barrios tradicionales: “Solo ha atendido las necesidades de unos pocos, cuando Zaragoza es mucho más, son sus barrios. Allí, es donde viven el 90% de los zaragozanos.

Se han preocupado en hacer la plaza de Santa Engrcia, la de Salamero, la de Los Sitios o la de San Pedro Nolasco, pero hay proyectos y reivindicaciones históricas de la ciudad que siguen pendientes”, señaló la edil, que recordó algunos de los proyectos pendientes. Entre ellos, la reforma de la avenida de Cataluña, el plan director del parque Tío Jorge, la eliminación de los postes de Valdefierro, los grupos sindicales o el transformación de la antigua Giesa.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - DSC07717

 

 

Te puede interesar
Voces de barrio
Balsas de Ebro viejo, el mayor grupo sindical de Zaragoza

Zaragoza es mucho más que la plaza del Pilar, la calle Alfonso I y el paseo de la Independencia. La ciudad está dividida en 16 distritos municipales, y queremos conocer todos sus rincones, historias y gentes. Por ello, hemos creado esta sección en la que queremos dar voz  a los barrios. Pues tienen mucho que contar.…

Voces de barrio
Artefacto, el rincón maño donde viven las musas

El lugar donde viven las musas está en la calle San Pablo número 4 de Zaragoza. Pues en esta dirección se encuentra Artefacto, un taller en el que el arte se manifiesta en todas sus formas. Este espacio aúna tres disciplinas: al arte floral, la fotografía y el diseño. Por ello, estamos seguros de que…

Voces de barrio
La complicada situación del camping de Zaragoza

El camping municipal Ciudad de Zaragoza ofrece la posibilidad de disfrutar de todas las ventajas de la naturaleza y de la vida al aire libre a pocos minutos del centro de la urbe. Está situado sobre una extensión de 77.000 metros cuadrados en la finca “El Gracijo”, lo que le convierte en el centro turístico de mayor…

Voces de barrio
Terrazas y veladores en Zaragoza: ¿salvavidas hostelero u obstáculo vecinal?

Las terrazas han actuado como salvavidas en una gran cantidad de comercios que han tenido que adaptarse a las medidas sanitarias y las restricciones derivadas de la pandemia provocada por la Covid-19. Los bares han tomado las calles con mesas, sillas y sombrillas para poder seguir sirviendo a sus clientes. Muchos de los dueños de…

Voces de barrio
¿Están sucias las calles de Zaragoza?

Las calles son el reflejo del alma de una ciudad. Por ejemplo, su ambiente indica el carácter de sus vecinos y la naturaleza de sus comercios el nivel socioeconómico del barrio. Entonces, ¿de qué nos habla la suciedad en estos lugares de tránsito? Para dar respuesta a esta cuestión hemos realizado una encuesta en nuestro…

Voces de barrio
El proyecto de la nueva plaza de El Tubo genera desagrado a hosteleros y vecinos

La noticia de una nueva actuación en el centro de Zaragoza sorprendía a todos. El ayuntamiento de Zaragoza anunciaba que iba a impulsar la creación de una nueva plaza en el corazón de la ciudad; un rincón de unos 500 metros cuadrados que actualmente se utiliza como terrazas de hostelería. La intervención se centrará en la zona…

Voces de barrio
Así está afectando la huelga de autobuses y tranvía a los zaragozanos

La huelga del transporte público zaragozano continúa en octubre, en plenas no fiestas del Pilar. Los representantes de los trabajadores del bus urbano y del tranvía de Zaragoza han querido comunicar “la falta de voluntad negociadora de las empresas ADO/AVANZA” en el acuerdo de los convenios y han adelantado la decisión de convocar nuevas movilizaciones conjuntas:…

Voces de barrio
¿Está limpia la ribera del Ebro a su paso por Zaragoza?

El Ebro es uno de los emblemas de Zaragoza. Un símbolo vivo de nuestra ciudad que alberga gran parte de la flora y fauna de la metrópoli; por el que, además, se puede pasear disfrutando de la naturaleza sin tener que abandonar el municipio. Pero, ¿goza este singular entorno de buena salud? ¿Qué imagen presenta…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Las Armas, retomar el vuelo o desaparecer

La capital aragonesa inició tras la finalización de la Expo un gran desarrollo en infraestructuras económicas y culturales . La urbe creció en población, en relevancia internacional y en músculo cultural, naciendo nuevas ofertas museísticas y creativas. Si bien es cierto que los proyectos de más impacto fueron el IAACC Pablo Serrano, los renovados museo…

Voces de barrio
Proyectos para construir una Zaragoza mejor que quedaron en el tintero

Zaragoza no para de crecer y evolucionar con entornos de nueva construcción o dando un nuevo uso a espacios de la ciudad que habían quedado obsoletos. Muchos son los proyectos que se han planteado para continuar la expansión de la metrópoli del cierzo, pero no todos se han llevado a cabo; ya sea porque no…

Voces de barrio
Las luces y las sombras de Las Fuentes

Este barrio, que debe su nombre a la gran cantidad de manantiales y acequias que se ubicaban históricamente entre los ríos Ebro y Huerva,  dispone de una alta densidad edificada y que poco tiene que ver con otras estampas de la urbe. Pues, pese a estar al lado del casco histórico de la ciudad, goza de…

Voces de barrio
Emancipación juvenil en Zaragoza: ¿fácil, difícil o imposible?

Dejar la casa familiar y buscar un nuevo hogar siempre es un reto para los más jóvenes. Por ello, hemos querido saber la opinión de aquellas personas que se encuentran en esta situación para que nos cuenten cuáles son los principales impedimentos a los que se enfrentan. En otras palabras, qué es lo que les…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: Condesa de Bureta

Hay calles por las que pasamos constantemente y no tenemos ni idea de quién era y qué hizo la persona que les dio el nombre. Como es un problema de fácil solución, vamos a empezar con la calle Condesa de Bureta. La Condesa de Bureta, una heroína de Los Sitios. Esta noble de Gerona, hija…

Guías
Top 5: Lugares emblemáticos de Zaragoza

Es imprescindible hacer un Top 5 de los lugares emblemáticos de Zaragoza, porque si eres de fuera no te puedes ir sin visitarlos, y si eres de Zaragoza estás obligad@ a ir o te quitarán el carnet de mañ@. 5- PALACIO DE LA ALJAFERÍA Va en este puesto porque el resto están más junticos geográficamente,…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: La Plaza Schweitzer

La Plaza Schweitzer es la pesadilla de cualquier taxista de Zaragoza. Cada cual la llama de una manera: Swizer, Schiffer, Surfer, Schwarzenegger… La realidad es que el doctor que da nombre impronunciable a esta plaza no solo fue médico, también fue un conocido filósofo, teólogo y músico franco-alemán. Pasó la mayor parte de su vida…

Qué comer y beber en Zaragoza
Los dulces más dulces de Zaragoza

En Zaragoza decimos que es un “laminero” quien adora el dulce. Si vienes de fuera y alguien te llama así, ¡no pienses que te está insultado! Por si eres un laminero o laminera, te dejamos una guía de los mejores dulces de Zaragoza que dan alegría a nuestra gastronomía. ¡Qué ricos! Dulces de Zaragoza ADOQUINES…

Guías
Nuestros platos más típicos

Seguro que te has preguntado alguna vez, ¿pero qué comemos en Zaragoza para ser tan guapo@s y maj@s? En Aragón hay una riquísima gastronomía. ¡Rica en cantidad y en sabor! Te descubrimos sus secretos para que no te líes cuando vayas a cualquiera de los maravillosos restaurantes que ofrece Zaragoza. Son los platos más típicos de…

Guías
Top 5: bares del Tubo de Zaragoza

Decir Zaragoza es decir El Tubo. Comida deliciosa y original, cerveza fresquita y fantásticos vinos de la tierra. ¿Quién podría resistirse? Aquí os dejamos los cinco más míticos: 5- La Ternasca Uno de los platos maños más típicos es el ternasco. Aquí lo podrás probar de muchas maneras, y todas ellas deliciosas. Calle Estébanes 9.…

Qué ver y hacer en Zaragoza
La Catedral Basílica del Pilar

Se puede venir a Zaragoza y no visitar El Pilar, igual que se puede ir a Nueva York y no ir a ver la Estatua de la Libertad. O ir a Segovia y pasar de ver el acueducto. Poderse, se puede, pero ¿lo recomendamos? Pues no. Para no agobiarse, vamos a centrarnos en los cuatro…

Guías
Románico en Zaragoza, dónde encontrarlo

En esta ciudad, con más de 2000 años de historia, hay un hecho que es cuanto menos curioso, hay multitud de edificios de casi cualquier época, tienes ruinas romanas, palacios árabes, iglesias góticas, mudéjar, barrocas, palacios renacentistas, pero hay un estilo que está casi desaparecido, el románico en Zaragoza. ¿Por qué no hay románico en…

Gente con Maña
Entrevista a Álex Elías “Amo a esta ciudad de una manera casi romántica”

Entrevistamos al músico zaragozano Álex Elías. El antiguo líder de la banda aragonesa Mister Hyde ha emprendido recientemente su aventura musical en solitario lanzando su disco Alma Norteña. Una joya que dará mucho que hablar. Enhorabuena por tu nuevo disco. Alma Norteña, precioso nombre. Entendemos que hace referencia al carácter de nuestras gentes ¿Sientes que…

Qué comer y beber en Zaragoza
Pero, ¿qué es la borraja?

Nuestro oro verde. Aunque se consume en todo el país, en Aragón se cultiva más del 80% de la producción nacional de borraja. Borraja de Aragón Nada que merezca la pena se obtiene sin esfuerzo. La borraja es una hortaliza con increíbles cualidades, pero muy poco conocida y utilizada, entre otras cosas por que hay que quitarle unos pelillos…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Test: Dime cómo eres y te diré tu plan ideal en Zaragoza

¿Vas a venir a visitarnos o eres de Zaragoza? En cualquier caso, seguro que preguntas cuál es el plan perfecto para ti. Deja de buscar. Te traemos el test definitivo para descubrir lo mejor que Zaragoza puede ofrecerte según tu personalidad. Realiza el test y comparte tu resultado con tus amigos a través de las…

Qué ver y hacer en Zaragoza
IAACC Pablo Serrano. Un museo lleno de sorpresas

Para empezar, ¿qué significa IAACC? Significa Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos. Esto quiere decir que el Pablo Serrano es un museo de arte moderno y actual. Lo cierto es que sólo con ver el diseño de su fachada, obra del arquitecto aragonés José Manuel Pérez Latorre y un icono de la ciudad de…