Un auténtico oasis en el centro de Zaragoza

Las urbes crecen y cambian a lo largo del tiempo. Lo que en el pasado eran unas cuantas casas arremolinadas en torno a tranquilas plazoletas dio paso a…

Juan Moneo
15 de abril de 2021
Compartir en:

Índice

Las urbes crecen y cambian a lo largo del tiempo. Lo que en el pasado eran unas cuantas casas arremolinadas en torno a tranquilas plazoletas dio paso a grandes avenidas llenas de gente, bullicio, plagadas de edificios futuristas e imponentes. El centro de Zaragoza no se ha librado tampoco durante las diferentes épocas de un sinfín de transformaciones. Ha ido mutando, convirtiéndose con el paso de los siglos en la metrópoli extensa y enérgica que es hoy.

 

Un tesoro oculto a la vista de todos en el centro de Zaragoza

 

Independencia, Sagasta, Gran Vía… todas ellas representan buenos ejemplos de arterias de renombre que surgieron al calor de la modernidad y que en la actualidad articulan una ciudad grande y ambiciosa. Pero no todo es tráfico, agobios y prisas, la capital aragonesa aguarda zonas céntricas más tranquilas y desconocidas, alejadas del mundanal ruido, que nos permiten desconectar, relajarnos y disfrutar de plácidos paseos rodeados de naturaleza y arquitectura peculiar.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - Imagen 1

 

Entre la Plaza de San Francisco y el río Huerva encontramos una de ellas, quizá de las menos referenciadas, demostrando que a veces existen muy cerca tesoros invisibilizados por la rutina urbanita. Se trata de un compendio de casas históricas, algunas de ellas con jardín, entremezcladas formando calles intimistas que harán las delicias de cualquier enamorado de la vida sosegada del ayer. Pese a que el desarrollismo deslució a lo largo de las décadas el planteamiento original, en el presente podemos disfrutar todavía de parte de su legado.

 

La ciudad se abre a la modernidad

 

El proyecto de urbanización de la colonia partió del interés del consistorio local de construir viviendas que pudieran satisfacer las necesidades de los habitantes de estos terrenos, circundantes al flamante ensanche y al cauce del Huerva.

 

Integrado por varias etapas, el plan de crecimiento hacia el sur, llegando hasta el actual Parque José Antonio Labordeta, incluía reservar un 40 % de los terrenos a las denominadas casas baratas, dirigidas a las rentas más bajas, y el 60% restante a las económicas, destinadas a la creciente clase media. Inmuebles que disponían de subvención pública, como las recientes VPO, facilitando la adquisición en cómodos plazos por parte de diversas clases sociales. Un ámbito diferenciado, compuesto por unifamiliares y edificios amplios provistos de comercios y sótanos, que aportaban carácter al nuevo desarrollo.

 

Plano del centro de Zaragoza
Plano general de urbanización de la primera zona (Navarro, Zuazo, Ribas)

 

La Sociedad Aragonesa de Urbanismo y Construcción (SZUC), que financió también por aquel entonces el cubrimiento del rio, fue la principal encargada de gestionar la inversión a finales de los años veinte, posibilitando una oxigenación del entramado urbano, respetando las zonas históricas del centro de Zaragoza y mejorando las condiciones de la población trabajadora.

 

Viviendas originales con sello

 

Una de las características principales de la intervención fue sin duda la apuesta por diseños singulares, concebidos por arquitectos de renombre como el zaragozano Miguel Ángel Navarro, el bilbaíno Secundino Zuazo o el barcelonés José María Ribas. No podía tratarse de una barriada cualquiera sino que debía lucir sello para completar de forma elegante un espacio antiguamente descuidado.

 

Hotelitos Zaragoza
Hotelitos (La Voz de Aragón, 1929)

 

Las siete manzanas proyectadas dedicaban tres para viviendas colectivas, otras tres para hotelitos o viviendas unifamiliares y una más amplia asignada al colegio Padres Carmelitas. En el caso de las primeras se contaban hasta 208 viviendas y 20 tiendas mientras que en el caso de las segundas reservaban 54 viviendas. Un sector más amplio posterior extendería aún más la capacidad habitacional.

 

Las construcciones gozaban de tipologías variopintas que permitieron generar un conjunto de excepcional personalidad. Incluían tejados tradicionales, torreones, balconadas ilustres o ventanas de madera, imprimiendo un sello único a la miscelánea.

 

Planos edificios del centro de Zaragoza
Diseños de Miguel Ángel Navarro (La Voz de Aragón, 1929)

 

Si bien es cierto que la joya de la corona son los hogares individuales dado su empaque y localización, no hay que dejar de lado los bloques comunales, o viviendas de vecindad, situadas parte en el área citada pero también más lejos, junto a la vigente calle Cortes de Aragón.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - 5
Viviendas de vecindad (La Voz de Aragón, 1929)

 

 

Un legado modificado pero que permanece

 

Es innegable que las distintas generaciones de urbanistas y autoridades municipales han impreso su firma a la hora de estructurar la ciudad, con mayor o menor fortuna. Pero ciertas operaciones desenfrenadas, muy típicas de épocas grandilocuentes a mediados y finales del siglo XX, han tendido a borrar parte de la esencia original.

 

Mapa centro de Zaragoza
Los edificios resaltados en rojo todavía sobreviven

 

En el caso de esta urbanización han quedado para la posteridad parte de las viviendas más características acompañadas, eso sí, de nuevas edificaciones de formas variables, algunas de carente gusto, otras más atractivas, que han dado pie a una macedonia de estilos.

 

Un paseo con vistas por el centro de Zaragoza

 

No obstante merece la pena, sin lugar a dudas, darse una vuelta y comprobar la belleza y equilibrio que destilan aún las señoriales casas unifamiliares que han sobrevivido. Los vecinos e inversores contemporáneos han contribuido además a enriquecer los domicilios. ¿Cómo? Con hiedra, setos cuidadosamente recortados o desarrollando nuevas actividades comerciales como espacios hosteleros.

 

centro de Zaragoza

 

Los edificios comunitarios han conservado su fisionomía, siendo restaurados, repintados y aportando un aspecto más alegre y elegante al barrio.

 

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - Imagen 18png

 

Tras este repaso es obvio que muchos tendréis ganas de (re) descubrir este interesante y curioso oasis enclavado en pleno centro de Zaragoza. Y la primavera es el momento ideal. ¡Todos a pasear!

Te puede interesar
Lo mejor
Top 5 librerías en Zaragoza

En el Día de las Librerías, os descubrimos un top 5 librerías en Zaragoza.

Curiosidades
La Tronca de Navidad

¿Conoces la Tronca de Navidad? En Zaragoza, la Navidad no solo se vive con luces y mercados, sino también con rituales ancestrales que han perdurado a través del tiempo. Uno de los más emblemáticos es la celebración de la Tronca de Nadal, también conocida como toza o tizón, una práctica arraigada en el folklore, la…

Guías
Top 5 planes navideños en Zaragoza

¿Quieres conocer 5 planes navideños en Zaragoza? La Navidad en Zaragoza tiene un encanto especial. Las luces, los mercados y las actividades para toda la familia llenan la ciudad de alegría y espíritu festivo. Este año, Zaragoza se prepara para ofrecer una variedad de planes navideños que te harán sentir la magia de estas fiestas.…

Guías
5 escapadas originales por Aragón

Llega el Puente de la Constitución y muchos buscan escapadas originales por Aragón para disfrutar estos días de descanso. Aragón, con su riqueza cultural y paisajes únicos, ofrece opciones sorprendentes y poco conocidas. Aquí te presentamos cinco planes originales para disfrutar de este puente en Aragón. ¡Prepárate para descubrir una cara diferente de esta hermosa…

Guías
Top 5 platos invernales aragoneses

Te traemos 5 platos invernales aragoneses porque el frío del invierno ya llega y con él, la necesidad de platos reconfortantes que nos abracen por dentro. En Aragón, la gastronomía de temporada ofrece delicias que no solo satisfacen el paladar, sino que también calientan el alma. Aquí te presentamos los cinco mejores platos aragoneses para…

Guías
Top 5 bares de Zaragoza para mayores de 30

Que estos bares de Zaragoza puedes ir si tienes menos, pero el público que los frecuenta suele tener entre los 30 y los 40. Pero puedes ir, nadie te dice que no, no te alarmes. ¿Buscas una noche inolvidable en Zaragoza? Si tienes más de 30 años y deseas un lugar donde disfrutar de una…

Guías
Top 5 discotecas de Zaragoza para menores de 30

En nuestro top 5 discotecas de Zaragoza para menores de 30, cabe todo el mundo. No decimos que no puedas entrar, solo decimos que normalmente es el público que las frecuenta, y que los humanos solemos preferir rodearnos de personas con similitudes a nosotros. Por eso, ¡prepárate para descubrir las noches más vibrantes de Zaragoza!…

Curiosidades
Top 5 lugares terroríficos de Aragón

¿Quieres descubrir 5 lugares terroríficos de Aragón para visitar este Halloween? Abandona el sofá y las películas de miedo y prepárate para una aventura escalofriante. Aragón, con su rica historia y leyendas, ofrece sitios que te pondrán los pelos de punta. Aquí tienes el top 5 de los lugares más siniestros de Aragón para visitar…

Guías
Top 5 películas y series aragonesas

¿Sabrías decir 5 películas y series aragonesas? Aragón ha dado origen a películas y series que han cautivado a públicos de todo el mundo. Ofrecemos desde paisajes impresionantes hasta un talento cinematográfico y televisivo espectacular. Aquí tienes 5 de las mejores películas y series aragonesas que no puedes perderte.   1. “El Último Show” “El…

Guías
Top 5 planes para recuperase de Pilares

¿Se necesitan por aquí unos planes para recuperase de Pilares? Sobrevivir a las Fiestas del Pilar puede ser tan desafiante como disfrutarlas. Después de días de celebración, música, comida y bebida, muchos buscan formas de recuperarse tanto física como emocionalmente. Aquí tienes el top 5 de ideas y remedios para superar la resaca de las…

Qué ver y hacer en Zaragoza
4 tesoros escondidos a 20 minutos de Zaragoza

¿Hay más tesoros en Zaragoza que en el fondo del mar Caribe? Evidentemente. A diario nos encontramos con cientos de ellos a simple vista: las Murallas, La Seo, La Aljafería, el Pilar… Pero hay otros un poquito más difíciles de encontrar. En Zaragoza Ciudad te ayudamos a encontrarlos, ¡sigue las pistas para encontrar tesoros escondidos…

Guías
Top 5 icónicos de las Fiestas del Pilar

Tanto si es tu primera vez como si nunca habías salido de Espacio Zity, merece la pena conocer los icónicos de las Fiestas del Pilar. ¿Sabías que las Fiestas del Pilar en Zaragoza atraen a miles de visitantes de todo el mundo? Esta celebración, una de las más grandes de España, se llena de eventos…

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Noticias
Mañana el cine es Aragonés

El talento aragonés suma hasta ocho los nominados a los Premios Goya. Siendo la “Virgen Roja” y “La Estrella Azul” de las favoritas.

Noticias
Todo lo que se podrá ver en el Zaragoza Luce

Zaragoza Luce es el nuevo festival artístico que busca transformar las calles de Zaragoza en un museo de luces.

Noticias
El brunch mejor valorado de Zaragoza: Extrem Gastro & Bakery

En pleno corazón de Zaragoza, a un paso de la emblemática Aljafería, se encuentra Extrem Gastro & Bakery, un acogedor espacio que ha conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes del brunch. Este establecimiento no es solo un lugar para comer: es una experiencia que combina cocina, pastelería y café de especialidad en un…

Noticias
¿Cómo sería ‘El Juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza? (T2)

La segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ nos ha hecho plantearnos muchas cosas…

Noticias
Vértico: La experiencia gastronómica más atrevida de Zaragoza

Descubre Vértico, la apuesta culinaria más atrevida de la capital zaragozana. ¡Brutal!

Noticias
“Es todo un orgullo representar a Aragón en Madrid Fusión”

El pastelero aragonés propietario de Vincelle representará a nuestra comunidad en Madrid Fusión. Aquí os dejamos, en exclusiva, una entrevista con él.

Actualidad en Zaragoza
San Valero 2025: todo lo que no te debes perder

Aquí os dejamos los principales epígrafes de la festividad de San Valero 2025.