Buenos días. Buenas noches.

Me despierto por la mañana. Son las cinco y media. Es la hora a la que me tengo que despertar para que me dé tiempo a ir al…

Dani Longás
22 de enero de 2024
Compartir en:

Índice

Me despierto por la mañana. Son las cinco y media. Es la hora a la que me tengo que despertar para que me dé tiempo a ir al gimnasio.

Tomo un café y reviso mis redes sociales.

[Vídeo de una influencer hablando sobre su maternidad]

Swipe

[Un psicólogo infantil hablando sobre las cinco claves para identificar si tu hijo es autista]

Swipe.

[Vídeo de la actuación de un humorista que parece estar de moda porque aparece cada tres reels en mi Instagram]

Swipe.

[Anuncio]

Swipe

[Promoción de la próxima de Netflix]

Swipe.

[Ana Guerra en un podcast]

Swipe.

[Anuncio]

Swipe.

[Xavi, el entrenador del Barça, diciendo algo del último partido]

Swipe.

[Otro vídeo de humor. Jaja. Este me ha hecho gracia]

Swipe.

[Chica bailando un trend]

Swipe.

[Otra chica bailando el mismo trend]

Swipe.

[Un señor diciéndole a un tipo, que se hizo millonario vendiendo gofres con el molde de su pene, que la Antártida está habitada por gigantes mientras un señor que dice que la tierra es plana sonríe a cámara]

Swipe.

Cierro Instagram y voy a una red social que se llamaba Twitter, pero a la que ahora el hombre más inteligente del mundo ha cambiado el nombre a X.

Los trending topics son del último capítulo de La isla de las tentaciones donde miles de personas juzgan desde su casa a una chavala de dieciocho años que lleva dos años con su novio de veintiséis (hago cuentas y no me cuadra), también se habla de los jugadores de los equipos que disputaron ayer Copa del Rey, algo sobre un videojuego que no me suena de nada y el nombre de un actor que no conozco, pero que murió ayer. Busco quién es. Me suena de alguna película, pero no recuerdo cuál. Se ha muerto. Lo siento relativamente.

Se ha pasado el rato en un abrir y cerrar de ojos. Llego tarde. Preparo la bolsa y salgo hacia el gimnasio. Necesito ponerme en forma. Las protuberancias en forma de michelines que tiemblan a cada paso a ambos lados de mi cintura son la señal inequívoca de que las Navidades han pasado factura y alguien me ha convencido de que tiene más sentido tener un cuerpo esculpido que solo muestro a mi pareja que me tiene más que visto. Aún así, mens sana in corpore sano, ¿pero mens sana?.

Tomo otro café de trago antes de salir, necesito estar despierto y he leído que la cafeína activa no sé qué enzimas que ayudan a perder peso más rápido. Cojo el coche. Conduzco veinte minutos hasta el gimnasio al que voy porque es el más cercano que abre a las seis de la mañana. Corro durante 30 minutos a 10 km/h. Pierdo 100 kcal (lo equivalente a una galleta de las cuatro que me comeré para desayunar). Boxeo un poco en el saco. Las siete.

Salgo hacia el trabajo. Llego a las siete y media. Reviso lo pendiente de la tarde anterior. Sonrío a mis compañeros mientras entran. Tengo tres reuniones, dos de ellas con clientes. Dedico el tiempo de la comida a leer. Otra reunión, ahora con una persona de mi equipo.

Son las cinco. Salgo. Recojo a mi hija de la escuela infantil (la llamaría guardería, pero todo el mundo se me echaría encima diciendo que he de llamarla escuela infantil o jardín de infancia porque el otro término es despectivo, como si nos consolara pensar que aprenden en una escuela o les plantan en un jardín, en lugar de guardárnoslos mientras trabajamos). Vamos al parque. Jugamos veinte minutos hasta que se aburre y comienza a intentar chupar uno de los columpios.

Vamos a hacer la compra. Algún día lo disfruta. Hoy no. Hoy toca tirarse al suelo de uno de los pasillos del Alcampo (que antes fue Día, pero al que como por arte de magia un día le cambiaron el rótulo) porque no le dejo llevar un paquete de yogures. Finalmente, se lo dejo llevar. Se le cae. Se han roto un par de yogures y aviso a una persona del supermercado para que me acerque una fregona o algo para limpiarlo. Me sonríe muy educadamente y me dice que no me preocupe. Como educo a mi hija en la crianza positiva me agacho a su altura, le sonrío y le explico que papá le agradece la ayuda, pero que tiene que cuidar porque si se caen los yogures pueden romperse, pero que confío en ella y que esas cosas pasan y tiene que aprender del error y que la quiero. Mi hija insiste en llevar los yogures en la mano y ahora se está restregando medio envase por la chaqueta, tiñéndola de un blanco viscoso.

Respiro.

Transpiro.

Pagamos. Llora porque tenemos que dejar los yogures en la cinta para pagarlos y ella los quiere seguir llevando en la mano. Me olvido de avisar a la mujer de la caja de que están rotos y ahora han chorreado por toda la cinta. «No pasa nada», me dice muy agradablemente.

Detrás de mí hay un chaval de unos veinte años con una caja de preservativos y un paquete de chicles y una señora de unos ciento cincuenta años cargada con un pack de seis botellas de agua mineral, incapaz de subirlo hasta la altura de la caja. Intento que mi hija no se escape y le pregunto a la señora si quiere que le ayude. El tipo de los condones no hace ademán de echarle una mano y yo elevo el paquete de botellas, que pesa un quintal —nueve kilos, más concretamente— hasta la cinta mientras mi hija trata de escaparse y corre hacia el lineal de cajas en el que el supermercado ha decidido poner, muy adecuadamente para ellos, un final de compra lleno de juguetes para niños y al que mi hija se ha tirado de cabeza cogiendo el mismo muñeco que ya tiene y diciendo «es mío, es mío».

La convenzo con herramientas de crianza no-tan-positiva —le arrebato el muñeco, lo coloco de nuevo en el línea y le digo que ya vale— y pago. Me cobran casi treinta euros lo que hace un par de semanas hubieran sido veinte euros.

Lo cargo todo entre los brazos para no gastar una bolsa de plástico —no quiero dañar el medio ambiente— y emprendo el camino de regreso a casa parando cada treinta segundos para que mi hija abrace cada árbol hasta que me pide que le lleve en brazos. Le explico que no puedo porque voy cargado con la compra. Acabo de darme cuenta de que me estoy pasando los yogures por la chaqueta de antelina, que ha pasado de azul a blanco.

Me vibra el teléfono del trabajo. Lo cogeré al llegar, ahora no puedo.

Subimos a casa por fin a casa. Mi pareja llega de trabajar desde las nueve de la mañana y despierta desde las siete, tras trabajar más de diez horas. Es autónoma y tal y como está la cosa…

Nos encontramos por fin.

—¿Qué tal el día?

—Bien, sin más. ¿Tú?

—Bien, sin más.

Mientras uno friega los platos de la cena del día anterior el otro juega con nuestra hija. Preparamos la cena los tres juntos. No tenemos hambre. Aún así cenamos.

Uno tiende la lavadora que pusimos al llegar y el otro baña a la niña.

Son las diez de la noche. Mientras uno la duerme el otro prepara el tupper de mañana.

Nos sentamos en el sofá. Mierda, me he olvidado de responder la llamada.

No echan nada en la tv y no tenemos fuerzas de buscar nada nuevo en una plataforma. Ponemos de fondo un programa en el que personas que no se conocen tratan de buscar el amor en la televisión porque no tienen tiempo de hacerlo en su día a día.

[Vídeo de otra influencer hablando sobre su maternidad]

Swipe

[Otro psicólogo infantil hablando sobre las cinco claves para identificar si tu hijo es inteligente]

Swipe.

[Vídeo de la actuación de un programa de máxima audiencia del día anterior]

Swipe.

[Anuncio]

Swipe

[Promoción de la próxima de Netflix]

Swipe.

[Aitana en un podcast]

Swipe.

[Anuncio]

Swipe.

[Ibai Llanos comentando un vídeo de El Xocas]

Swipe.

[Un vídeo de un accidente de circulación]

Swipe.

[Chica bailando un trend]

Swipe.

[Otra chica bailando el mismo trend]

Swipe.

[Un señor diciéndole a un tipo, que se hizo millonario vendiendo cursos online para mejorar en la vida, que para crecer en la vida hay que hacer burpees, madrugar y no masturbarse]

Swipe.

Me quedo dormido en el sofá. Mi pareja me despierta y vamos caminando hasta el baño. Son las once de la noche. Me despierto en seis horas para ir al gimnasio a hacer burpees. Mientras uno mea el otro le pasa el cepillo de dientes cargado de pasta.

Nos vamos a la cama. La persiana está rota y la farola que tenemos a dos metros, justo a la altura de nuestras cabezas, alumbra el dormitorio como si fuera de día.

—Tenemos que arreglar esa persiana.

—O comprar unas cortinas.

—¿Este finde?

—Vale.

—Buenas noches, descansa.

—Buenas noches. Mañana más.

—Te quiero.

—Y yo.

Nos besamos.

—Oye, ¿estás despierto?

—Sí.

—Hay que comprar papel higiénico. Que mañana uno u otro se acuerde, ¿vale?

—Vale.

—¿Te vas a acordar?

—No.

—Vale.

—Buenas noches.

—Buenas noches.

Te puede interesar
Firmas
Trucos para salvarse en el fin del mundo

El fin del mundo ocurre cada día. Puede ser que el móvil de tu pareja se ilumine con un whatssap de madrugada. Puede ser que el jefe te llame a su despacho. El sobre con los resultados. Que el Zaragoza baje tanto de división que cambie de dimensión. Que se posponga el “Hola Primavera” hasta…

Firmas
La nueva normalidad (aka la misma precariedad)

Y aquí estamos. Inmersos en la nueva normalidad que nos prometían hace casi 5 años, cuando nos convencieron con todo eso de que saldríamos mejores. Lo que nadie nos explicó, aunque muchos temimos, es que esa nueva normalidad no era otra cosa sino la misma precariedad, pero pasada por el tamiz de los aplausos a…

Firmas
Cuando seamos mejores

Os dejamos las últimas reflexiones de Pablo Sierra, en esta ocasión, con respecto a la tragedia de la DANA.

Firmas
RPI (Resaca Pilarista Infantil)

Descubre cómo un padre zaragozano vive las Fiestas del Pilar con su hija, entre risas, cansancio y muchas anécdotas. ¡Que viva la Resaca Pilarista Infantil

Firmas
Agente doble (Rasmia Ediciones), conociendo a Pilo Gallizo e Iván Rojo

Llego al lugar de la presentación 45 minutos antes del evento, tal y como he acordado durante la tarde con RASMIA EDICIONES. He recibido el ejemplar de AGENTE DOBLE en primicia durante la mañana y he pasado todo el día leyendo para llegar a la entrevista lo más informado posible, pero lo que no esperaba…

Firmas
Un invierno que no llega

POR JUANDE BLASCO De vez en cuando jugueteo con la memoria y encuentro algún recuerdo de la infancia en los que el invierno de Zaragoza parecía eterno. Madrugar para ir al cole era un verdadero suplicio cuando, al salir de casa, un cierzo helador te ayudaba a entender a los habitantes de Siberia. La voz…

Firmas
Feliz Maño Nuevo

Por Juande Blasco   Con la última semana del año agonizando en nuestras agendas y calendarios, parece que tengamos que echar la vista atrás casi por obligación para hacer balance y elaborar una lista de propósitos para el Año Nuevo. ¿Para qué? ¿Vas a ir más al gimnasio si te apuntas a partir del día…

Firmas
Un día de noviembre en Zaragoza

Por Juande Blasco Para muchos, noviembre es el peor mes del año, título por el que pelea con su rival febrero, el loco, que tiene veintiocho. Noviembre no gusta por frío, por gris y por soso. Se encuentra entre el mes glorioso de Pilares y el mes mágico de la Navidad. Noviembre tiene el síndrome…

Firmas
Carritos vacíos

Pues ya está. Fin del verano. Sí, me sé las fechas del equinoccio de otoño, pero también sé que para todos —o casi— el verano acaba con «la vuelta al cole», que puede ser en forma de colegio, de instituto, de universidad o de trabajo. También a otras realidades en las que ninguno de esos…

Firmas
Y agosto otra vez

Soy de esos zaragozanos a los que el verano pilla siempre por sorpresa. No por ser insensible al aumento de las temperaturas o por no darse cuenta de que la Z-40 está menos congestionada cada día, en función que avanzan los meses estivales. Sí, eso lo sé. Lo veo, lo noto. Hasta lo huelo. Pero…

Firmas
Aludes y flores

He estado desaparecido, lo sé. No solo de estas «firmas», sino de todo en general. Ni rastro de nuevas publicaciones, algún post desesperado. El 2023 llegó como un alud que nos ha superado a todos. Son temas personales que no detallaré, pero que han sumido a esta primera parte del año en una vorágine de…

Firmas
Las últimas navidades (y las primeras)

Ya avisó durante el verano un reconocido economista, que dijo «este será el último verano que viviremos, tal y como lo conocemos, en mucho tiempo». Y es que el buen hombre —del que no dudo sobre su reputado conocimiento y experiencia en el ámbito económico y académico— aludía a la situación estructural del país y…

Curiosidades
Aragón y el dragón: dos conceptos inseparables

Llega el 23 de abril, día de Aragón, y se nos llenan los móviles de imágenes con San Jorge derrotando al dragón. Para la mayoría, el dragón, que representa el mal, es la criatura contra la que San Jorge lucha para liberar al pueblo. Desde la Antigua Roma, pasando por la Edad Media, la leyenda…

Noticias
Crystal Fighters, Rozalén y Dorian lideran el cartel del PolifoniK Sound 2025, que refuerza su apuesta indie con más de una treintena de propuestas

El PolifoniK Sound 2025 ya tiene su cartel completo. La XVI edición del festival, que se celebrará del 26 al 28 de junio en Barbastro (Huesca), contará con actuaciones de grandes nombres del panorama nacional e internacional como Crystal Fighters, Rozalén, Dorian y Jero Romero, además de una cuidada selección de DJ sets que animarán…

Noticias
Procesión del Domingo de Resurrección en Zaragoza

El Domingo de Resurrección, también conocido como Domingo de Pascua, se celebrará el 20 de abril de 2025. Este día representa el acontecimiento central del cristianismo: la resurrección de Jesucristo. Tras los días de luto y recogimiento, Zaragoza se llena de alegría y celebración para conmemorar este momento. Horario y recorrido de la procesión del Domingo de Resurrección A…

Actualidad en Zaragoza
Sábado Santo en Zaragoza

El Sábado Santo, 19 de abril de 2025, es un día de recogimiento que representa el tránsito entre la muerte de Cristo y su resurrección. En Zaragoza, se conmemora con varias procesiones solemnes y una vigilia pascual cargada de simbolismo. Horarios y recorridos de todas las procesiones del Sábado Santo A continuación, te detallamos los horarios…

Actualidad en Zaragoza
Viernes Santo en Zaragoza

El Viernes Santo, 18 de abril de 2025, se celebrarán en Zaragoza varias procesiones significativas. A continuación, se detallan los horarios, recorridos y cofradías participantes: Procesión de la Piedad Vía Crucis Procesión de las Siete Palabras Procesión del Santo Entierro Durante la mañana del Viernes Santo, de 9:00 a 14:00 horas, la Iglesia de Santa Isabel…

Actualidad en Zaragoza
Jueves Santo en Zaragoza

Resumen General del Jueves Santo en Zaragoza Listado de Procesiones por Horario Procesiones de la Mañana Procesiones de la Tarde  Procesiones Nocturnas Datos de Interés

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.