Dónde comer los mejores torreznos de Zaragoza: guía para amantes del sabor crujiente

En Zaragoza tenemos varios premios gastronómicos de los que estamos muy orgullosos, y uno de ellos es el del mejor torrezno del mundo. El bar Chicago se alzó…

Bea Laín
9 de noviembre de 2025
Compartir en:

Índice

En Zaragoza tenemos varios premios gastronómicos de los que estamos muy orgullosos, y uno de ellos es el del mejor torrezno del mundo.

El bar Chicago se alzó con tan maravilloso reconocimiento en los años 2024 y 2025, aunque actualmente permanece cerrado por reformas. Mientras esperamos su reapertura, aquí te dejamos una lista de sitios donde comer torreznos buenísimos en Zaragoza, con todo el sabor y la autenticidad de la cocina aragonesa.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 10

El Blasón del Tubo: tradición aragonesa en pleno corazón de Zaragoza

El Blasón del Tubo es un restaurante emblemático situado en pleno corazón de El Tubo, la zona de tapas más famosa de la ciudad. Abrió sus puertas en 2009, en la calle Blasón Aragonés, y desde entonces se ha consolidado como un referente gastronómico que combina tradición aragonesa y cocina actual.

El local ofrece dos ambientes: una barra en la planta baja para tapear entre fritos caseros, croquetas o cariocas, y un comedor acogedor en la planta superior ideal para menús y comidas más tranquilas. Su propuesta destaca por el uso de productos de temporada, un menú del día premiado como uno de los mejores de Zaragoza y una bodega muy cuidada con vinos de Aragón y otras denominaciones nacionales.

Además, el restaurante organiza eventos y celebraciones privadas, manteniendo siempre el ambiente animado y auténtico que caracteriza a El Tubo. Y su torrezno… una auténtica joya escondida de la ciudad. Podríamos intentar describirlo, pero solo diremos que sabe a jamón. Destaca por su sabor intenso a carne y su textura sorprendente: crujiente por fuera, tierno por dentro.

Si te gustan los torreznos, este es un lugar obligatorio.

El Picadillo: una taberna mítica del tapeo maño

El bar Picadillo lleva desde 1985 conquistando a vecinos y visitantes con su esencia de taberna tradicional y cocina honesta. Fundado por Paco Sánchez y Antonio Córdoba, este local se convirtió rápidamente en un clásico del tapeo zaragozano, famoso por sus torreznos, el mítico huevo gamba y sus crujientes gambas Orly.A finales de 2024 pasó a manos de un nuevo equipo que ha mantenido intacto su espíritu castizo.

Entrar en Picadillo es encontrarse con una barra repleta de tapas, conversación animada y aroma a cocina de toda la vida. Abajo, un pequeño comedor permite disfrutar de comidas más tranquilas. Entre sus imprescindibles están las patatas bravas, celebradas por locales y turistas.

Un lugar donde tradición, sabor y cercanía se sirven en cada plato. Este sitio es mítico, mítico; si eres de Zaragoza, ya lo conoces, pero tenía que estar en esta recopilación. Ubicado en la calle Manifestación, 13, lleva décadas haciendo felices a los maños con su ambiente y su horario amplio.

Aquí se come bien casi cualquier cosa, pero pedir unos torreznos es un acierto seguro.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 11

Centro Soriano de Zaragoza: raíces sorianas y torreznos de campeonato

El Centro Soriano de Zaragoza, conocido popularmente como la Casa Soriana, es una asociación cultural y social fundada en 1956 con el propósito de reunir a los sorianos residentes en Zaragoza y mantener vivo su vínculo con la tierra de origen.

Desde su creación, se ha convertido en un punto de encuentro para quienes llegaron desde Soria en busca de oportunidades sin renunciar a sus raíces, su identidad ni sus tradiciones. A lo largo de las décadas, el Centro Soriano ha trabajado para preservar y difundir la cultura soriana: su historia, su folklore, sus costumbres y su gastronomía.

En 1972 fue reconocido como entidad de utilidad pública y en 2007 inauguró su sede actual en la calle Cereros, 37, coincidiendo con su 50.º aniversario. Esta nueva casa fue pensada como un lugar acogedor donde celebrar reuniones, actos culturales, comidas de hermandad y actividades abiertas tanto para sorianos como para zaragozanos interesados en conocer esta cultura.

Y, por supuesto, también se puede comer. Entre sus tapas estrella, los torreznos sorianos ocupan un lugar de honor: crujientes, jugosos y con ese sabor inconfundible que solo los auténticos torreznos de Soria tienen.

Una visita imprescindible para quienes buscan tradición, comunidad y buena mesa en Zaragoza.

Los mejores torreznos de Zaragoza: tradición, sabor y orgullo local

Zaragoza presume, con razón, de tener algunos de los mejores torreznos del mundo. Desde los más tradicionales hasta los reinterpretados, cada bar aporta su toque único a este clásico de la gastronomía aragonesa.

El Blasón del Tubo, El Picadillo y el Centro Soriano son tres paradas obligatorias para quienes buscan torreznos de verdad, con ese punto exacto de crujiente y sabor que los hace inolvidables.

Tres formas diferentes de disfrutar de una misma pasión: el torrezno como símbolo de nuestra cultura culinaria.

Te puede interesar
Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: Condesa de Bureta

Hay calles por las que pasamos constantemente y no tenemos ni idea de quién era y qué hizo la persona que les dio el nombre. Como es un problema de fácil solución, vamos a empezar con la calle Condesa de Bureta. La Condesa de Bureta, una heroína de Los Sitios. Esta noble de Gerona, hija…

Guías
Top 5: Lugares emblemáticos de Zaragoza

Es imprescindible hacer un Top 5 de los lugares emblemáticos de Zaragoza, porque si eres de fuera no te puedes ir sin visitarlos, y si eres de Zaragoza estás obligad@ a ir o te quitarán el carnet de mañ@. 5- PALACIO DE LA ALJAFERÍA Va en este puesto porque el resto están más junticos geográficamente,…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: La Plaza Schweitzer

La Plaza Schweitzer es la pesadilla de cualquier taxista de Zaragoza. Cada cual la llama de una manera: Swizer, Schiffer, Surfer, Schwarzenegger… La realidad es que el doctor que da nombre impronunciable a esta plaza no solo fue médico, también fue un conocido filósofo, teólogo y músico franco-alemán. Pasó la mayor parte de su vida…

Qué comer y beber en Zaragoza
Los dulces más dulces de Zaragoza

En Zaragoza decimos que es un “laminero” quien adora el dulce. Si vienes de fuera y alguien te llama así, ¡no pienses que te está insultado! Por si eres un laminero o laminera, te dejamos una guía de los mejores dulces de Zaragoza que dan alegría a nuestra gastronomía. ¡Qué ricos! Dulces de Zaragoza ADOQUINES…

Guías
Nuestros platos más típicos

Seguro que te has preguntado alguna vez, ¿pero qué comemos en Zaragoza para ser tan guapo@s y maj@s? En Aragón hay una riquísima gastronomía. ¡Rica en cantidad y en sabor! Te descubrimos sus secretos para que no te líes cuando vayas a cualquiera de los maravillosos restaurantes que ofrece Zaragoza. Son los platos más típicos de…

Guías
Top 5: bares del Tubo de Zaragoza

Decir Zaragoza es decir El Tubo. Comida deliciosa y original, cerveza fresquita y fantásticos vinos de la tierra. ¿Quién podría resistirse? Aquí os dejamos los cinco más míticos: 5- La Ternasca Uno de los platos maños más típicos es el ternasco. Aquí lo podrás probar de muchas maneras, y todas ellas deliciosas. Calle Estébanes 9.…

Qué ver y hacer en Zaragoza
La Catedral Basílica del Pilar

Se puede venir a Zaragoza y no visitar El Pilar, igual que se puede ir a Nueva York y no ir a ver la Estatua de la Libertad. O ir a Segovia y pasar de ver el acueducto. Poderse, se puede, pero ¿lo recomendamos? Pues no. Para no agobiarse, vamos a centrarnos en los cuatro…

Guías
Románico en Zaragoza, dónde encontrarlo

En esta ciudad, con más de 2000 años de historia, hay un hecho que es cuanto menos curioso, hay multitud de edificios de casi cualquier época, tienes ruinas romanas, palacios árabes, iglesias góticas, mudéjar, barrocas, palacios renacentistas, pero hay un estilo que está casi desaparecido, el románico en Zaragoza. ¿Por qué no hay románico en…

Gente con Maña
Entrevista a Álex Elías “Amo a esta ciudad de una manera casi romántica”

Entrevistamos al músico zaragozano Álex Elías. El antiguo líder de la banda aragonesa Mister Hyde ha emprendido recientemente su aventura musical en solitario lanzando su disco Alma Norteña. Una joya que dará mucho que hablar. Enhorabuena por tu nuevo disco. Alma Norteña, precioso nombre. Entendemos que hace referencia al carácter de nuestras gentes ¿Sientes que…

Qué comer y beber en Zaragoza
Pero, ¿qué es la borraja?

Nuestro oro verde. Aunque se consume en todo el país, en Aragón se cultiva más del 80% de la producción nacional de borraja. Borraja de Aragón Nada que merezca la pena se obtiene sin esfuerzo. La borraja es una hortaliza con increíbles cualidades, pero muy poco conocida y utilizada, entre otras cosas por que hay que quitarle unos pelillos…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Test: Dime cómo eres y te diré tu plan ideal en Zaragoza

¿Vas a venir a visitarnos o eres de Zaragoza? En cualquier caso, seguro que preguntas cuál es el plan perfecto para ti. Deja de buscar. Te traemos el test definitivo para descubrir lo mejor que Zaragoza puede ofrecerte según tu personalidad. Realiza el test y comparte tu resultado con tus amigos a través de las…

Qué ver y hacer en Zaragoza
IAACC Pablo Serrano. Un museo lleno de sorpresas

Para empezar, ¿qué significa IAACC? Significa Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos. Esto quiere decir que el Pablo Serrano es un museo de arte moderno y actual. Lo cierto es que sólo con ver el diseño de su fachada, obra del arquitecto aragonés José Manuel Pérez Latorre y un icono de la ciudad de…

Gente con Maña
Entrevista a Yann Leto “La gente de aquí es acogedora y hay grandes artistas”

El artista francés Yann Leto, zaragozano por residencia desde hace más de diez años, inaugura por primera vez en nuestra ciudad una gran exposición. Su trabajo ha impactado al mundo desde San Francisco hasta ARCO, y a partir del 19 de septiembre podremos disfrutarlo en el IAACC Pablo Serrano. Hablamos con él sobre su obra,…

Gente con Maña
Entrevista a José Briceño “Quien venga al Psych Fest descubrirá grupos y personas maravillosas”

Este viernes 21 de septiembre llega de nuevo a Las Armas el Zaragoza Psych Fest, una oportunidad única para ver a las mejores bandas de psicodelia y garage sin salir de nuestra ciudad. Hablamos con uno de sus impulsores, José Briceño, parte de la productora Analog Love y líder de las bandas Los Ojos y…

Gente con Maña
Entrevista a Laura Gómez-Lacueva “Rodar cine me encanta y en Aragón hay unos escenarios naturales preciosos”

La actriz Laura Gómez-Lacueva, una de las caras más conocidas e la televisión aragonesa, se encuentra inmersa en la gira nacional e internacional del montaje “La extinta poética”  Una demoledora crítica a la sociedad de consumo que necesita narcóticos para anestesiarse y para estimularse al mismo tiempo. Un éxito de crítica y público que esta…

Gente con Maña
Entrevista a Beatriz Entralgo “Creo que mis ilustraciones son cada vez más reivindicativas”

La recordarás por haber llenado la ciudad con su cartel de las Fiestas del Pilar en el año 2011 o por su trabajo en rincones como la parada del tranvía de Argualas o la Calle Desengaño en Huesca. La ilustradora zaragozana Beatriz Entralgo es una artista a seguir. Actualmente se encuentra colaborando con varias publicaciones…

Gente con Maña
Entrevista a Sergio Vinadé “Estamos agradecidos al apoyo mostrado por la ciudad”

En las últimas semanas se ha levantado una gran polémica en torno al espacio Las Armas. ¿Has leído algo al respecto? Nos encantan su gestión y sus iniciativas, puedes conocerlas y enamorarte de ellas aquí. Hemos hablado con uno de sus gestores, Sergio Vinadé, para que nos cuente los detalles de lo ocurrido en los…

Gente con Maña
Entrevista a Jorge Usón: “Estrenar en el Teatro Principal es épico”

Zaragoza es cuna de tanta gente con tanta maña que a veces nos entra síndrome de Sthendal. Un ejemplo de maña con maña es el grandísimo actor Jorge Usón. Has podido admirar su trabajo en cine con “Nuestros amantes”, “Los futbolísimos” o “Incierta Gloria, en series como “Amar es para siempre”, “La catedral del mar”,…

Gente con Maña
Kase O: icono del rap, productor, músico y… ¡maño!

Javier Ibarra, más conocido como Kase O, es un rapero, productor y músico zaragozano. Formó parte como MC del grupo Violadores del Verso, junto a sus amigos y compañeros Hate, Lírico y R de Rumba. Se puede decir, que Violadores del Verso y Kaseo O son ya parte de la historia de la música en…

Deporte y salud en Zaragoza
Pelucas que son esperanza

¿Has pensado alguna vez cómo te sentirías si de la noche a la mañana tu imagen cambiase radicalmente? ¿Y si además ese cambio en el espejo reflejase una terrible enfermedad contra la que estás batallando? Y encima, que todo el mundo a tu alrededor pudiera verlo. ¿Sería duro? Seguro. Querrías ponerle remedio, ¿no? Querrías Verte…

Comercios
Kibori, la marca que reparte suerte en forma de gato

¿Sabías que el maneki-neko, o gato japonés de la suerte, no está saludando sino que nos invita a pasar? En Kibori nos cuentan que según la cultura japonesa, estos gatos además de atraer a la suerte y espantar a los malos espíritus, usan su patita para invitan a pasar a los clientes. Por eso es…

Historia de Zaragoza
Gabriel Zaporta

Hace un tiempo me leí la famosa novela de Ildefonso Falcones “La Catedral del Mar”, típica novela histórica que evita quedarte dormido al sol tumbado en la piscina una calurosa mañana de julio, una “novela de verano”. Hace unos pocos meses emitieron la versión televisiva, una serie con la que podíamos ponerle cara a Arnau…

Deporte y salud en Zaragoza
Las 5 enfermedades femeninas más comunes

Las mujeres podemos superar cualquier obstáculo, mover montañas.Y es cierto. Más, cuando lo hacemos juntas. Y no en plan anuncio de compresas, la regla no es una enfermedad aunque a veces duela como cien patadas. Hay que vigilar que la salud a veces nos juegue malas pasadas y conviene estar informadas sobre cuáles son las…

Deporte y salud en Zaragoza
La alergia en Zaragoza

La alergia en Zaragoza es un incordio. Lo es en todas partes. Picor, estornudos, mocos, dolor de garganta… llega el buen tiempo y sus síntomas aumentan. La alergia en Zaragoza no es peor que en otros lugares, pero hemos hablado de sus particularidades con la doctora Ana Argulló en Quirón Zaragoza, y nos ha ayudado…