‘Marcha contra el Cáncer’, la carrera de la esperanza

Este domingo, 16 de junio, tendrá lugar en Zaragoza la 9ª edición de la carrera solidaria que ha sido bautizada como ‘Marcha contra el Cáncer’. El fin de…

Dani Longás
11 de junio de 2024
Compartir en:

Índice

Este domingo, 16 de junio, tendrá lugar en Zaragoza la 9ª edición de la carrera solidaria que ha sido bautizada como ‘Marcha contra el Cáncer’. El fin de este evento no es otro que promover ese carácter lúdico-deportivo y enfocarlo hacia la concienciación de este tipo de enfermedades que, por desgracia, siguen siendo parte activa de nuestra sociedad. En este reportaje, desde Zaragoza Ciudad hemos querido introducirnos en la Asociación Española contra el Cáncer para que nos cuenten los objetivos de esta carrera, así como los de la ONG en general. 

Más que una carrera, una hermandad 

Zaragoza acogerá el próximo 16 de junio la 9ª ‘Marcha contra el Cáncer’, en la que se dan cita desde pacientes oncológicos, doctores o psicólogos hasta familiares, amigos y voluntarios de la Asociación Española contra el Cáncer (en adelante, AECC). Las inscripciones son de tan solo 10€ y estarán abiertas hasta el día 13 de junio

Con respecto a esta marcha solidaria, decir que constará de 5km que se pueden recorrer corriendo, andando o hasta en patines, priorizando en todo momento el carácter lúdico frente a la competitividad. Para Inma Ramos, paciente oncológica y voluntaria de AECC, este tipo de iniciativas ayudan enormemente a la sociedad. “He asistido a todas las marchas que he podido, y sirve para ver personas en tu situación, compartir experiencias, dar apoyo y conocer gente”, añade Ramos. También asegura que “se trata siempre de una jornada inmejorable para todos”.

Ana Isabel González Nogales es psicóloga y responsable del área de atención a pacientes y usuarios de la AECC, y desde su prisma visual opina que más que una carrera, la marcha se puede definir como una ‘hermandad’. Sostiene también que “supone una red que apoya y acompaña a las personas con cáncer y sus familias y esto siempre genera concienciación y sentimientos de bienestar”.

marcha contra el cancerUn evento muy importante para Zaragoza

Juan Antonio Pérez Vela, responsable de comunicación de AECC en Zaragoza, afirma que “la marcha supone un punto de encuentro donde personas que están o han pasado un proceso oncológico, así como personas de su entorno, se juntan con personas que hacen ejercicio fomentando hábitos de vida saludables”. El propio Pérez Vela también confirma que es “un evento muy importante para Zaragoza”.

¿A dónde se destina la recaudación?

Se trata de una de las cuestiones que más curiosidad puede generar a la ciudadanía de cara a apuntarse a este tipo de iniciativas solidarias. Con respecto a la “Marcha contra el Cáncer”, Inma Ramos asegura desde su experiencia en primera persona que “lo recaudado se destina, entre otras cosas, a investigación y es muy necesario”.

En esta cuestión, y como no podía ser de otro modo, Juan Antonio Pérez Vela aporta un matiz más técnico. El responsable de comunicación nos confirma que con los fondos “se trabajan tres puntos fundamentalmente”, que son los siguientes:

  • Prevención. Realizamos acciones para fomentar hábitos de vida saludables y la implantación de los cribados y acciones de detección precoz existentes. Realizamos charlas, talleres, acciones específicas tanto para niños como adultos.
  • Apoyo y acompañamiento. Acompañamos a la persona con cáncer y su entorno desde el primer impacto hasta la fase final de la enfermedad, bien por curación o por fallecimiento. Esta acción la desarrollamos con profesionales como psicólogos, trabajadores sociales, fisioterapeutas, nutricionistas y con voluntarios. Estamos presentes en todos los hospitales de Zaragoza con voluntarios y coordinadores extendiendo nuestros servicios que son todos gratuitos y universales. Contamos con un equipo de 28 profesionales en Zaragoza.
  • Investigación. Somos la entidad privada que más fondos destina a investigación oncológica a través de nuestra Fundación. Tenemos comprometidos actualmente 104 millones de euros en 565 proyectos, en los que participan más de 1.500 investigadores.

Apoyo gubernamental

Desde la propia AECC, a su vez, nos confirman que la aportación estatal siempre ayuda, aunque bien es cierto que se intenta que la aportación pública en el presupuesto “no sea elevada, consiguiendo de esa manera independencia y solvencia”, asevera Juan Antonio Pérez Vela. Con este enfoque, el propio responsable de comunicación agradece al Ayuntamiento de Zaragoza “la prestación de infraestructuras para poder desarrollar la marcha”. 

marcha contra el cancerPresente y futuro del “tabú”

Como han confirmado los protagonistas del reportaje, la “Marcha contra el Cáncer” supone una gran herramienta de cara a la concienciación. Tomando esta afirmación como base, desde Zaragoza Ciudad nos parece de interés general preguntar acerca de si el cáncer sigue siendo (o no) un tabú en nuestra sociedad. Ana Isabel González Nogales opina que la palabra “sigue asustando y esto la convierte en una palabra tabú, de ahí los eufemismos que utilizamos al nombrarla”. Sin embargo, también sale al cruce y asegura que “es objetivo de la asociación que este tabú se vaya rompiendo, de forma que ayude a las personas que la padecen a normalizarla y nombrarla”.

Inma Ramos, por su parte, tiene una opinión contraria a la de la psicóloga de AECC. “Yo creo que ya no es un tabú, quizás lo sigue siendo en las personas más mayores, pero ya ha cambiado mucho eso”, asegura Ramos desde su experiencia. También matiza que “los médicos ya te lo dicen claramente y se habla más sobre el cáncer, no como antes”.

“Lucha contra el cáncer” vs “convivencia con el cáncer”

En muchas ocasiones, las personas tendemos a caer en la metáfora bélica de la lucha/batalla/combate contra la enfermedad, sin darnos cuenta de que, por tanto, siempre hay vencedores y vencidos. “El lenguaje bélico convierte a la enfermedad en algo que se combate y que quien se cura es porque ha luchado lo suficiente y quien fallece es porque no lo ha hecho”, matiza de forma muy técnica Ana Isabel González Nogueras. Esto hace que parezca que la responsabilidad del curso de la enfermedad recaiga en el paciente, añade para cerrar su argumentación. “Ni lucha contra el cáncer ni convivencia con el cáncer, lo mejor es hablar directamente de cáncer”, asevera la psicóloga. 

La carrera de la esperanza

Tras haber indagado en la “Marcha contra el Cáncer” y en la AECC, desde Zaragoza Ciudad nos permitimos la licencia de calificar a esta iniciativa como “la carrera de la esperanza”. Porque no solo actúa para concienciar a la sociedad, sino que también sirve como fortalecimiento de lazos, de hermandad, hacia aquellas personas y familiares que están viviendo esta situación de enfermedad oncológica. De este modo, también invitamos a romper de una vez por todas con el tabú y a no caer en los eufemismos típicos que rodean al cáncer. Porque si algo nos enseña “la Marcha contra el Cáncer” es, sin duda, a no dejar de creer y a no perder de vista, jamás, la esperanza.

Te puede interesar
Deporte y salud en Zaragoza
5 estaciones de esquí a menos de 3 horas de Zaragoza

Aquí os dejamos 5 estaciones de esquí cerca de Zaragoza para disfrutar de los deportes de invierno.

Noticias
La Vendita, el regalo sostenible para estas Navidades

Estas fiestas Zaragoza recibe una propuesta muy especial de la mano de La Vendita, una marca que apuesta por el cuidado personal y el bienestar a través de productos naturales elaborados con aloe vera ecológico

Deporte y salud en Zaragoza
Top 5 deportes de invierno en Aragón

Cinco deportes de invierno para disfrutar en nuestra provincia aragonesa.

Deporte y salud en Zaragoza
Las 5 mejores rutas senderistas de la provincia de Zaragoza

Descubre las 5 mejores rutas senderistas de la provincia de Zaragoza. Recorre las orillas de los diversos ríos que enmarcan la capital aragonesa y admira su impresionante patrimonio. Fuera de la capital, las posibilidades de senderismo son infinitas. Los frondosos bosques, lagunas, los cañones de los ríos y las impresionantes formaciones rocosas te esperan para…

Deporte y salud en Zaragoza
Top 5 rutas con niños por la montaña

Una de las mejores actividades que se pueden hacer cuando llega el buen tiempo es realizar rutas con niños por la montaña. Los peques disfrutan muchísimo, se benefician del ejercicio y del contacto con la naturaleza y refuerzan los vínculos familiares. ¿Quieres conocer las mejores y más seguras rutas por la montaña con niños? ¡Aquí…

Deporte y salud en Zaragoza
Salma Paralluelo, la zaragozana que ha hecho historia

La victoria en el Mundial Femenino de Fútbol por parte de la Selección Española frente a Inglaterra tiene muchos nombres propios. Sin duda, uno de ellos es el de la zaragozana Salma Paralluelo, quien ha hecho un torneo brillante y se ha posicionado como una de las mejores futbolistas españolas del momento. En este artículo,…

Deporte y salud en Zaragoza
Los mejores alimentos de verano en Zaragoza

Con la llegada del verano, comienzan a apetecer alimentos y elaboraciones de carácter más fresquito. Los grandes guisos caseros de comer con cuchara y a altas temperaturas dejan de llamarnos debido al calor sofocante de Zaragoza. Sin embargo, los alimentos vegetales propios de las huertas se convierten en un imprescindible de los diferentes menús de…

Deporte y salud en Zaragoza
Los mejores gimnasios de Zaragoza para aumentar tu bienestar

Se va acercando el verano peligrosamente y es momento de plantearse quemar los excesos propios de la temporada invernal. Los meses más calurosos del año, junto con las vacaciones de playa y piscina, están a la vuelta de la esquina, de modo que toca ponerse las pilas con la famosa “operación bikini” cambiar el interruptor…

Deporte y salud en Zaragoza
“Un mes en rosa”, la iniciativa de Quirónsalud Zaragoza

Durante el mes de octubre, el grupo hospitalario Quirón Salud lanza su iniciativa “Un Mes en Rosa”, que unirá arte, ciencia, deporte, cuidado y sensibilización para transmitir esperanza frente al cáncer de mama. Un gran proyecto que servirá de apoyo a un importante número de personas. Entre las actividades que componen esta programación, destaca la…

Deporte y salud en Zaragoza
El nuevo hospital de Quirónsalud en Zaragoza da comienzo sus obras

Zaragoza contará con un nuevo hospital para el año 2024. Los primeros pasos para su edificación han dado comienzo y Quirónsalud, en muy poco tiempo, tendrá un nuevo edificio en la ciudad. Desde su presentación, el grupo hospitalario ha continuado trabajando en el plan estratégico y en el diseño del bloque y sus instalaciones. Grupo…

Deporte y salud en Zaragoza
Las 7 mejores rutas para hacer running en Zaragoza

Una de las aficiones deportivas más en auge en los últimos años es el practicar running al aire libre. Cada vez más personas se suman a esta forma de hacer deporte, hasta el punto de que en muchos entornos ya es totalmente habitual ver a gente corriendo y dándolo todo. Nuestra ciudad, si por algo…

Deporte y salud en Zaragoza
Los Harlem Globetrotters vuelven a Zaragoza

Uno de los espectáculos deportivos más cañeros del mundo volverá a Zaragoza el 12 de mayo. Se trata del show de los Harlem Globetrotters, conocido a nivel global como un equipo de baloncesto que combina deporte con humor y entretenimiento. Una actuación diferente y para toda la familia de un grupo que acumula ya 21…

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Noticias
Mañana el cine es Aragonés

El talento aragonés suma hasta ocho los nominados a los Premios Goya. Siendo la “Virgen Roja” y “La Estrella Azul” de las favoritas.

Noticias
Todo lo que se podrá ver en el Zaragoza Luce

Zaragoza Luce es el nuevo festival artístico que busca transformar las calles de Zaragoza en un museo de luces.

Noticias
El brunch mejor valorado de Zaragoza: Extrem Gastro & Bakery

En pleno corazón de Zaragoza, a un paso de la emblemática Aljafería, se encuentra Extrem Gastro & Bakery, un acogedor espacio que ha conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes del brunch. Este establecimiento no es solo un lugar para comer: es una experiencia que combina cocina, pastelería y café de especialidad en un…

Noticias
¿Cómo sería ‘El Juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza? (T2)

La segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ nos ha hecho plantearnos muchas cosas…

Noticias
Vértico: La experiencia gastronómica más atrevida de Zaragoza

Descubre Vértico, la apuesta culinaria más atrevida de la capital zaragozana. ¡Brutal!

Noticias
“Es todo un orgullo representar a Aragón en Madrid Fusión”

El pastelero aragonés propietario de Vincelle representará a nuestra comunidad en Madrid Fusión. Aquí os dejamos, en exclusiva, una entrevista con él.

Actualidad en Zaragoza
San Valero 2025: todo lo que no te debes perder

Aquí os dejamos los principales epígrafes de la festividad de San Valero 2025.