María Moliner, una gran emprendedora

Hoy, en nuestra sección de personajes de Zaragoza, queremos daros a conocer un poco más sobre María Moliner. Una gran mujer que ha pasado a la historia de…

Isabel Aparicio
22 de enero de 2020
Compartir en:

Índice

Hoy, en nuestra sección de personajes de Zaragoza, queremos daros a conocer un poco más sobre María Moliner. Una gran mujer que ha pasado a la historia de nuestra ciudad y a nivel mundial.

Una de las primeras mujeres de Aragón en estudiar Bachillerato y una carrera universitaria. Pionera como profesora y lexicógrafa excepcional que revolucionó la forma de ver nuestra lengua materna.

 

María Moliner. Lexicógrafa y emprendedora

 

maria-moliner

Biografía

María Juana Moliner Ruiz

Paniza, Zaragoza, 30 de marzo de 1900.

Madrid, 22 de enero a​ de 1981.

Bibliotecaria, filóloga y lexicógrafa española.

A los dos años se mudó con su familia a Soria y poco después a Madrid. Fue ahí dónde comenzó a estudiar en la Institución Libre de Enseñanza. Cuando cumplió los 14 años de edad, su padre los dejó y se fue a Argentina. Un año más tarde, su madre, Matilde, decidió regresar a Zaragoza. María comenzó a dar clases de latín, matemáticas e historia y gracias a esta labor su familia (compuesta de su madre, un hermano mayor y una hermana menor) consiguió la economía suficiente para salir adelante.

Unos años más tarde, cuando María Moliner acabó el bachillerato comenzó a trabajar como lexicógrafa y filósofa en el Estudio de Filología de Aragón, donde ayudó a la realización del Diccionario aragonés. Además, consiguió las mejores calificaciones en la licenciatura de Historia en la Universidad de Zaragoza de su promoción.

En 1924 María Moliner consiguió una plaza como funcionaria para el Cuerpo Facultativo de Archiveros Bibliotecarios, Bibliógrafos y Arqueólogos aprobando unas oposiciones, por lo que se fue a Murcia a trabajar. En este mismo año comenzó a dar clases en la Universidad de Murcia, siendo así la primera mujer en hacerlo. Es en esta ciudad dónde conoce a Fernando Ramón de Ferrando y con quien se casa. Es en esta ciudad dónde nacieron sus dos primeros hijos, Enrique y Fernando. A comienzos de los años treinta se mudan a Valencia dónde tienen dos hijos más Carmen y Pedro.

 

Proyectos y trabajos de María Moliner

Durante la década de los años treinta fue activista en la política bibliotecaria nacional, participó junto con la Institución Libre de Enseñanza en diferentes proyectos como las Misiones Pedagógicas (proyecto de solidaridad cultural patrocinado por el Gobierno de la Segunda República Española), dónde en 1937, en plena Guerra Civil, colaboró en la publicación de las Instrucciones para el servicio de pequeñas bibliotecas.

Maria-Moliner
Foto: Musgo Dumio_Momio // Flickr

Además, a mediados de la misma década escribió Bibliotecas rurales y redes de bibliotecas en España dónde reflexiona sobre asuntos como la divulgación cultural. Ayudando así al impulso cultural en todos los sitios.

 

Dirigió la Biblioteca de la Universidad de Valencia y colaboró en la Junta de Adquisición de Libros e Intercambio Internacional. Fue vocal de la Sección de Bibliotecas del Consejo Central de Archivos, Bibliotecas y Tesoro Artístico. Dónde además fue la responsable del departamento de las Bibliotecas Escolares.

En 1939 María vuelve a trabajar en el Archivo de Hacienda de Valencia después de ser víctima de la depuración franquista del magisterio español tras la fracaso de la Segunda República.

A los años consigue un puesto en la Biblioteca de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid, llegando a ser su directora hasta su jubilación en 1970.

 

DUE – Diccionario de Uso del español

A principios de los años cincuenta, María Moliner, comenzó a recopilar palabras, un trabajo que la mantuvo ocupada durante unos diecisietes años aproximadamente. Este libro, este diccionario, lo redactó  en su casa y a lápiz.

Todas las palabras venían no sólo con sus definiciones, sino que además María añadió a cada una de ellas sus sinónimos, y ciertas indicaciones gramaticales con ejemplos para ayudar al usuario al correcto uso del lenguaje.

 

“La denominación “de uso” aplicada a este diccionario significa que constituye un instrumento para guiar en el uso del español tanto a los que lo tienen como idioma propio como a aquellos que lo aprenden”.

María Moliner

 

Recogía palabras que la RAE todavía no contemplaba en su diccionario ordenadas etimológicamente. Además este diccionario recogía la Ll y la Ch ordenadas detrás de las letras y C. Esta primera versión fue publicada en 1966-1967.

«El diccionario más completo, más útil, más acucioso y más divertido de la lengua castellana».

Gabriel García Márquez

 

El Diccionario de Uso del español, tuvo una gran repercusión  ya que tenía muchas novedades y reflexiones sobre este idioma.

diccionario-maria-moliner

Esta acogida fue tan grande que María se propuso entrar en la Real Academia Española (RAE) pero fue rechazada. Cuando recibió esta negativa, ella contestó:  “¿Qué podía decir yo si en toda mi vida no he hecho más que coser calcetines?”.

En 1955 firmó un contrato con la editorial Gredos para publicar su diccionario. Esta segunda versión no saldría a la luz hasta 1998. Esta edición sufrió muchos cambios, entre otros la ordenación alfabéticamente de las palabras y la modificación de muchas de ellas.

 

“El diccionario de la Academia es el diccionario de la autoridad. En el mío no se ha tenido demasiado en cuenta la autoridad”… “Si yo me pongo a pensar qué es mi diccionario me acomete algo de presunción: es un diccionario único en el mundo”.

María Moliner

Se han seguido haciendo ediciones de este diccionario actualizando y renovando el libro en los años 2007 y 2016.

 

María Moliner una mujer pionera con espíritu emprendedor

María_Moliner

 

Entre las primeras mujeres que realizaron estudios de bachillerato en Aragón, fue ella, María Moliner. Buñuel fue uno de sus compañeros de instituto junto con Sender. También fue una de las primeras mujeres licenciadas en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza obteniendo una de las mejores calificaciones de su promoción consiguiendo así el Premio Extraordinario. Además fue la primera mujer profesora en la Universidad de Murcia.

María Moliner tuvo un gran espíritu emprendedor gracias al que impulsó un cambio educativo y social. Formó a muchas personas para que fueran conociesen de sus derechos, ayudándoles a desarrollarse para que fuesen libres y responsables. Además, creó una red de bibliotecas rurales con la que ayudó al impulso cultural acercando los libros a todas las personas.

“La educación es la base del progreso: considero que leer es un derecho incluso espiritual y que, por tanto, cualquier ciudadano en cualquier lugar tiene que tener a mano un libro o los libros que deseara leer”

María Moliner

Te puede interesar
Curiosidades
El Apóstol Santiago y la aparición de la Virgen del Pilar

El Apóstol Santiago, también conocido como Santiago el Mayor, es una figura trascendental en la historia del cristianismo. Su vida y obra son objeto de veneración y leyendas a lo largo de los siglos. Una de las historias más célebres es su aparición a la Virgen del Pilar en Zaragoza. Esta aparición es un evento…

Personajes de Zaragoza
Nuria Díez: “me llena sentir que estoy ayudando a las personas”

Licenciada en psicología y técnico superior en dietética y nutrición, Nuria Díez se encarga de ayudar a las personas a cambiar su vida a mejor. Y es que, además de ejercer en las ramas mencionadas, también se dedica al culturismo, concretamente en la categoría Bikini Fitness. Un deporte muy sacrificado, en el que nadie regala…

Lo mejor
La segunda temporada de ‘Desustanciaus’ ya es una realidad

El programa que lo está rompiendo entre los jóvenes aragoneses se encuentra de estreno. Por fin ha comenzado la segunda temporada de ‘Desustanciaus’ y, tras el éxito de la primera edición, se auguran grandes novedades. Además, este joven formato llevado a cabo por Hunteet Creativos seguirá contando con los colaboradores habituales, entre los que destaca…

Lo mejor
Sho-Hai vuelve a escena con su nuevo disco “Polvo”

Es “el tío más funky de la Tierra, el que asoma aquí su jeta”. Su lema siempre ha sido “dame buen rap, de donde sea, hablando de lo que sea, de todo menos perrea” y le gusta que en sus micros se cuelgue “el cartel de no tocar”. Un rapero único, procedente de una tierra…

Personajes de Zaragoza
Entrevista a Cristina Fontela, una de las protagonistas de First Class en Netflix

El reality conocido como “First Class”, de la plataforma Netflix, está siendo de lo más comentado en los últimos días. Después de recibir críticas, tanto positivas como negativas, se ha convertido en una de las tendencias audiovisuales en nuestro país. Para hablar de este contenido hemos entrevistado a Cristina Fontela, una de las protagonistas del…

Lo mejor
“Cuando haces las cosas con amor y pasión, no suponen un esfuerzo”

El pasado fin de semana tuvieron lugar los Campeonatos de España de Boxeo Olímpico en Cartagena. La competición tuvo como grandes triunfadoras a las comunidades de Madrid y Cataluña. Sin embargo, en Aragón estamos tremendamente satisfechos porque hemos sido la revelación del torneo. Ha sido gracias a Cristina Navarro e Irene Puente, quienes han conseguido…

Curiosidades
5 historias de amor con Zaragoza como testigo

Zaragoza está repleta de lugares con encanto y planes románticos para cualquier día del año pero, ¿sabías que la ciudad también está llena de idilios amorosos poco conocidos? Cine, música, historia, pasión… toda una montaña rusa de emociones en nuestras calles. En estas 5 historias de amor con Zaragoza como testigo podrás descubrir los secretos…

Personajes de Zaragoza
Miguel Fleta, el tenor aragonés que conquistó las óperas de todo el mundo

Al escuchar Miguel Fleta asociamos ese nombre con la amplia avenida que atraviesa la ciudad del cierzo. Sabemos también que fue un importante artista oscense afincado en Zaragoza, pero ¿conoces verdaderamente a esta persona? Te descubrimos la historia de uno de los cantantes más importantes de su tiempo. Su fama y relevancia fue tal que…

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Noticias
Mañana el cine es Aragonés

El talento aragonés suma hasta ocho los nominados a los Premios Goya. Siendo la “Virgen Roja” y “La Estrella Azul” de las favoritas.

Noticias
Todo lo que se podrá ver en el Zaragoza Luce

Zaragoza Luce es el nuevo festival artístico que busca transformar las calles de Zaragoza en un museo de luces.

Noticias
El brunch mejor valorado de Zaragoza: Extrem Gastro & Bakery

En pleno corazón de Zaragoza, a un paso de la emblemática Aljafería, se encuentra Extrem Gastro & Bakery, un acogedor espacio que ha conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes del brunch. Este establecimiento no es solo un lugar para comer: es una experiencia que combina cocina, pastelería y café de especialidad en un…

Noticias
¿Cómo sería ‘El Juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza? (T2)

La segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ nos ha hecho plantearnos muchas cosas…

Noticias
Vértico: La experiencia gastronómica más atrevida de Zaragoza

Descubre Vértico, la apuesta culinaria más atrevida de la capital zaragozana. ¡Brutal!

Noticias
“Es todo un orgullo representar a Aragón en Madrid Fusión”

El pastelero aragonés propietario de Vincelle representará a nuestra comunidad en Madrid Fusión. Aquí os dejamos, en exclusiva, una entrevista con él.

Actualidad en Zaragoza
San Valero 2025: todo lo que no te debes perder

Aquí os dejamos los principales epígrafes de la festividad de San Valero 2025.