Miguel Fleta, el tenor aragonés que conquistó las óperas de todo el mundo

Al escuchar Miguel Fleta asociamos ese nombre con la amplia avenida que atraviesa la ciudad del cierzo. Sabemos también que fue un importante artista oscense afincado en Zaragoza,…

Juan Moneo
15 de noviembre de 2019
Compartir en:

Índice

Al escuchar Miguel Fleta asociamos ese nombre con la amplia avenida que atraviesa la ciudad del cierzo. Sabemos también que fue un importante artista oscense afincado en Zaragoza, pero ¿conoces verdaderamente a esta persona? Te descubrimos la historia de uno de los cantantes más importantes de su tiempo. Su fama y relevancia fue tal que Fleta llegó a ser una de las principales estrellas del Metropolitan de Nueva York. Sigue leyendo y averigua todos los detalles de esta ilustre figura.

 

Los primeros pasos de Miguel Fleta

Su auténtico nombre era Miguel Burró Fleta. Nació en 1897 en Albalate de Cinca (Huesca) en una familia de 14 hermanos, aunque solo 8 vivieron. Desde pequeño mostró un gran interés por la música y comenzó a formarse de la mano de su padre, Vicente Burro Gayán, y de Lázaro Uriol. Como buen aragonés, comenzó a colaborar con la rondalla de su localidad. Como nos pasa a muchos, no se pudo resistir al encanto de la jota. Gracias a ello comenzó a destacar en concursos de canto.

 

Escultura del cantante
Fuente: Wikipedia

 

Esa voz no podía desaprovecharse, por lo que se trasladó hasta Barcelona para continuar sus estudios. Ingresó en el Conservatorio de Isabel II para mejorar la técnica. Más tarde, con el fin de perfeccionar su estilo, acudió a la profesora belga Louise Pierrick para que se convirtiera en su mentora. Con esta mujer consiguió su propósito vocal, pero encontró algo más: el amor. Los dos quedaron prendidos y contrajeron matrimonio. A partir de aquí, todo fueron éxitos y aplausos para Miguel Fleta.

 

Miguel Fleta
Fuente: Wikipedia

 

El debut de una estrella maña

Es en Milán donde Miguel Fleta debuta por primera vez en 1919 en el Teatro Comunale Giuseppe Verdi de Trieste interpretando un papel principal en la ópera ‘Francesca da Rimini’ de Zandonai. Cuatro años después actúa en el reputado Metropolitan de Nueva York. De esta manera, se convirtió en uno de los primeros oscense en llegar tan alto dentro del mundo de la música. Se podría decir que fue el Rosalía made in Aragón de los años 20.

 

Fotografía de Tenor Fleta
Fuente: Wikipedia

 

Durante este década del pasado siglo, Fleta realizó giras por todo el mundo, llegando hasta territorio que en aquella época eran considerado muy muy lejano como China o algunos países de América del Sur. Así pues, se erige como un habitual de los mejores escenarios de las principales naciones europeas. Cabe destacar su participación en el estreno de ‘Turandot’ de Giacomo Puccini. El autor falleció antes de poder acabar la obra, de ahí que fuera tan sonada su representación.

 

La espléndida carrera del cantante

El tenor puede presumir de un importante repertorio operístico interpretado a la largo de toda su vida. 78 discos son los que componen la amplia discografía de Miguel Fleta. Sobresalen sus papeles de Radamés en ‘Aida’, de Giuseppe Verdi, y el de Don José, en ‘Carmen’, de George Bizet. Pero también deben ser mencionados sus colaboraciones en piezas como la Tosca de Giacomo Puccini, I puritani de Vincenzo Bellini, La bohème de Giacomo Puccini, Lohengrin de Richard Wagner, entre otras. Para los que no conocen el mundo de la ópera, estas composiciones son de Primera División, solo los mejores pueden cantarlas.

 

Estatua al Tenor Miguel Fleta en el Parque Grande de Zaragoza
Fuente: Wikipedia

 

También se atrevió con registros como la zarzuela, canciones de Brahms y melodías populares, entre las que se encuentran jotas, nanas o himnos. Un artista de su talla no podía dedicarse exclusivamente a la música y se aventuró a colaborar en algunas películas. Dos de ellas son documentales: ‘Miguel Fleta en los jardines del chalet de los señores Pie-Sopena’ y ‘La boda de Miguel Fleta’. Las otras dos participaciones fueron en las cintas de dos directores de cine aragoneses, en concreto, naturales de La Almunia de Doña Godina. Junto a Adolfo Aznar grabó ‘Miguelón’ y con Florián Rey la adaptación a la gran pantalla de ‘Gigantes y cabezudos’.

 

La singularidad de Miguel Fleta

El que fuera conocido como el “tenor del franquismo”, ya que se afilió a la Falange, poseía una voz excepcional. Su amplio registro y el dominio que poseía de su instrumento le permitía un fraseo prodigioso. Todo estos dotes unidos a su exquisito sentido y habilidad natural para la música lo convirtieron en una figura respetado en la historia de la lírica mundial. Pero, en 1927, comenzó su declive a causa de una faringitis que le obligó a apartarse un tiempo de los espectáculos.

 

Tumba del Tenor en el Cementerio de Torrero
Fuente: Wikipedia

 

Cuando regresó a los coliseos su voz no volvería a ser tan singular como lo había sido antes. Esto no le impidió seguir con su trabajo. El el 29 de mayo de 1938 la vida de Miguel Fleta llegó a su fin a consecuencia de una uremia. Su breve carrera fue truncada por su prematura muerte. Aun así, el cantante, que está enterrado en el cementerio de Torrero de Zaragoza, fue uno de los intérpretes más importantes de su época. Tal fue su fama y su talento que despertó verdadera pasión entre sus seguidores, llegando a enfrentarse estos con los admiradores de otro tenor español, Hipólito Lázaro. Al más puro estilo rivalidad entre los fans de Aitana versus fans de Cepeda.

Te puede interesar
Curiosidades
El Apóstol Santiago y la aparición de la Virgen del Pilar

El Apóstol Santiago, también conocido como Santiago el Mayor, es una figura trascendental en la historia del cristianismo. Su vida y obra son objeto de veneración y leyendas a lo largo de los siglos. Una de las historias más célebres es su aparición a la Virgen del Pilar en Zaragoza. Esta aparición es un evento…

Personajes de Zaragoza
Nuria Díez: “me llena sentir que estoy ayudando a las personas”

Licenciada en psicología y técnico superior en dietética y nutrición, Nuria Díez se encarga de ayudar a las personas a cambiar su vida a mejor. Y es que, además de ejercer en las ramas mencionadas, también se dedica al culturismo, concretamente en la categoría Bikini Fitness. Un deporte muy sacrificado, en el que nadie regala…

Lo mejor
La segunda temporada de ‘Desustanciaus’ ya es una realidad

El programa que lo está rompiendo entre los jóvenes aragoneses se encuentra de estreno. Por fin ha comenzado la segunda temporada de ‘Desustanciaus’ y, tras el éxito de la primera edición, se auguran grandes novedades. Además, este joven formato llevado a cabo por Hunteet Creativos seguirá contando con los colaboradores habituales, entre los que destaca…

Lo mejor
Sho-Hai vuelve a escena con su nuevo disco “Polvo”

Es “el tío más funky de la Tierra, el que asoma aquí su jeta”. Su lema siempre ha sido “dame buen rap, de donde sea, hablando de lo que sea, de todo menos perrea” y le gusta que en sus micros se cuelgue “el cartel de no tocar”. Un rapero único, procedente de una tierra…

Personajes de Zaragoza
Entrevista a Cristina Fontela, una de las protagonistas de First Class en Netflix

El reality conocido como “First Class”, de la plataforma Netflix, está siendo de lo más comentado en los últimos días. Después de recibir críticas, tanto positivas como negativas, se ha convertido en una de las tendencias audiovisuales en nuestro país. Para hablar de este contenido hemos entrevistado a Cristina Fontela, una de las protagonistas del…

Lo mejor
“Cuando haces las cosas con amor y pasión, no suponen un esfuerzo”

El pasado fin de semana tuvieron lugar los Campeonatos de España de Boxeo Olímpico en Cartagena. La competición tuvo como grandes triunfadoras a las comunidades de Madrid y Cataluña. Sin embargo, en Aragón estamos tremendamente satisfechos porque hemos sido la revelación del torneo. Ha sido gracias a Cristina Navarro e Irene Puente, quienes han conseguido…

Curiosidades
5 historias de amor con Zaragoza como testigo

Zaragoza está repleta de lugares con encanto y planes románticos para cualquier día del año pero, ¿sabías que la ciudad también está llena de idilios amorosos poco conocidos? Cine, música, historia, pasión… toda una montaña rusa de emociones en nuestras calles. En estas 5 historias de amor con Zaragoza como testigo podrás descubrir los secretos…

Personajes de Zaragoza
María Moliner, una gran emprendedora

Hoy, en nuestra sección de personajes de Zaragoza, queremos daros a conocer un poco más sobre María Moliner. Una gran mujer que ha pasado a la historia de nuestra ciudad y a nivel mundial. Una de las primeras mujeres de Aragón en estudiar Bachillerato y una carrera universitaria. Pionera como profesora y lexicógrafa excepcional que…

Deporte y salud en Zaragoza
5 estaciones de esquí a menos de 3 horas de Zaragoza

Aquí os dejamos 5 estaciones de esquí cerca de Zaragoza para disfrutar de los deportes de invierno.

Noticias
Particular, el cava aragonés elaborado con garnacha con el que brindar estas navidades

Te invitamos a descubrir el Cava Particular Garnacha de Bodegas San Valero. Una joya burbujeante elaborada con garnacha que lleva con orgullo el sello aragonés.

Agenda musical
Cartel del FIZ 2025: Un viaje musical intergaláctico

El Festival de Música Independiente de Zaragoza (FIZ) regresa en 2025 con una edición que promete ser “literalmente de otro planeta”. El evento, una cita ineludible en el calendario cultural zaragozano, aterrizará en la Sala Multiusos del Auditorio el sábado 27 de septiembre, justo antes de las Fiestas del Pilar. Con más de nueve meses…

Noticias
Escuela Victoria López: referente en costura y patronaje

Si eres amante de la moda, el diseño y la confección, seguramente ya hayas oído hablar de la Escuela de Patronaje y Confección Victoria López. Esta escuela, situada en la calle Carmen 21-23 de Zaragoza, se ha consolidado como el epicentro de formación en patronaje y costura en la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de…

Noticias
La Torre Nueva, homenaje a lo que pudo ser

La fundación Ingenio Azul homenajea a la Torre Nueva de forma digital.

Noticias
La Vendita, el regalo sostenible para estas Navidades

Estas fiestas Zaragoza recibe una propuesta muy especial de la mano de La Vendita, una marca que apuesta por el cuidado personal y el bienestar a través de productos naturales elaborados con aloe vera ecológico

Noticias
Rozalén: Si Zaragoza fuera una de mis canciones, podría ser “La puerta violeta”

Hay canciones que parece que hablen, palabra por palabra, de tu vida. Te susurran la melodía que suena en tus días y toca los acordes de lo que llevas sintiendo hace tiempo. Las canciones de “El Abrazo” de Rozalén son precisamente eso. Con motivo de su concierto el próximo sábado 21 de diciembre en el…

Firmas
La nueva normalidad (aka la misma precariedad)

Y aquí estamos. Inmersos en la nueva normalidad que nos prometían hace casi 5 años, cuando nos convencieron con todo eso de que saldríamos mejores. Lo que nadie nos explicó, aunque muchos temimos, es que esa nueva normalidad no era otra cosa sino la misma precariedad, pero pasada por el tamiz de los aplausos a…

Noticias
Atelier “Stylish” Homes: la inmobiliaria de referencia en Zaragoza, Pirineo Aragonés y Argentina

Atelier Homes destaca como una de las opciones preferidas para quienes buscan vender, comprar o alquilar una propiedad con el respaldo de una gestión profesional y personalizada.

Actualidad en Zaragoza
IA y comercio tradicional se unen por primera vez en Tauste

Tauste se convierte en testigo presencial de la primera unión entre la Inteligencia Artificial y el comercio tradicional.

Noticias
Hunteet Creativos y Bozeta Design presentan a Pilar Valero: la primera influencer aragonesa creada con inteligencia artificial

Hunteet Creativos y Bozeta Design son los creadores de la primera influencer virtual aragonesa, Pilar Valero.

Noticias
Rigoberta Bandini vuelve a Zaragoza el próximo 20 de junio

Rigoberta Bandini tocará en Zaragoza para su nueva gira, la primera en dos años. Sin duda, será una de las citas musicales del año en la capital maña.