Zaragoza, capital de provincia y de comunidad, es una ciudad preciosa repleta de monumentos históricos y artísticos preciosos. Hoy os hablaremos de cuatro monumentos en Zaragoza que no te puedes perder.
1. El Palacio de la Aljafería, importante por su arquitectura
El Palacio de la Aljafería es uno de los monumentos en Zaragoza, y en España, más importantes por su arquitectura hispano-musulmana. Es un precioso palacio de la época taifa, concretamente del siglo XI. Que aunque ha sufrido varias reformas, conserva muchísima historia entre sus paredes. Sigue el modelo de palacio omeya del desierto y se encuentra rodeado por una gruesa muralla de piedra con torres que forma un conjunto trapezoidal.

Foto de Wikipedia
La Torre del Trovador y el Salón Dorado son algunas de sus maravillosas estancias que te dejarán boquiabierto. Por no hablar de los preciosos arcos de las estancias del lado Norte. ¡Una preciosidad!
2. La Lonja, otro de los grandes monumentos en Zaragoza
La Lonja de Zaragoza fue construida entre 1541 y 1551 por el concejo con idea de ser utilizada como Lonja para los mercaderes que visitaban la ciudad. Es uno de los primeros monumentos en Zaragoza de carácter renacentista. La Lonja que la construcción más importante del siglo XVI en Aragón y además está ubicada en la Plaza del Pilar, junto al ayuntamiento.
Las bóvedas de crucería de La Lonja son una de las maravillas que podrás encontrar en su interior. Actualmente se usa como sala de exposiciones y alberga distintas exposiciones de forma itinerante. Es sin duda una oportunidad genial para disfrutar de Zaragoza y aprender en un entorno precioso.
3. Las murallas romanas, todavía en pie
Las murallas romanas son unos de esos monumentos en Zaragoza que nos trasladan a la época de los romanos. Caesaraugusta estuvo rodeada de murallas romanas con múltiples torres, se cree que en torno a unas 120. Esta muralla fue construida entre los siglos I y III d.C. Los muros de las murallas romanas tenían un gran grosor para poner más difícil el acceso a los atacantes, en algunas zonas, ¡hasta 7 metros!
En aquel entonces constaba con más de 3000 metros de longitud. Fue construida con sillares de alabastro, y en la parte central con piedras y argamasa. Las puertas tienen su propio nombre desde la Edad Media: Puerta del Ángel (la del norte); Puerta de Valencia (la del este); Puerta de Toledo (la del oeste); y en época musulmana Puerta Cinegia (la del sur).
Actualmente el mejor sitio para visitarlas es junto al Mercado Central y la ribera del Ebro, un paseo con unas vistas preciosas.
4. El Teatro Romano, un monumento vuelto a descubrir
El Teatro Romano de Zaragoza es un teatro de la época romana de Caesaraugusta, construido en la primera mitad del siglo I d.C. En su época de gloria albergaba una capacidad de hasta 6000 espectadores. Se le dio uso hasta el siglo III en el que se desmontó y sus materiales se usaron para construir murallas y otras edificaciones. Un triste final para uno de los mejores sitios que visitar en Zaragoza.
Actualmente cuenta con un precioso museo que nos enseña todo lo que necesitamos saber sobre el Teatro Romano. Además, junto a los museos del Foro, el Puerto Fluvial y las Termas públicas forman la Ruta de Caesaraugusta. Gracias a esta ruta es posible conocer el centro político y los edificios públicos más emblemáticos de la ciudad romana de Caesaraugusta.
¿Os han gustado esta serie de cosas que ver en Zaragoza? Cómo veis son sólo cuatro de los muchos monumentos en Zaragoza que podéis visitar. ¿Cuál es vuestro favorito? Compártelo con nosotros en las redes sociales.