Tribus urbanas de Zaragoza en los 80 y 90

Los años 80 y 90 del siglo pasado vivieron el apogeo de las tribus urbanas, jóvenes con la misma forma de vestir, gusto musical y costumbres. Las tribus…

Ángel Benedí
21 de octubre de 2021
Compartir en:

Índice

Los años 80 y 90 del siglo pasado vivieron el apogeo de las tribus urbanas, jóvenes con la misma forma de vestir, gusto musical y costumbres. Las tribus urbanas de Zaragoza tenían sus lugares de encuentro diseminados por el mapa de la ciudad, y te vamos a contar por qué zonas salían, cómo identificarlos y qué música escuchaban.

Tribus urbanas de Zaragoza

  • Mod

Iban con sus vespas con un montón de retrovisores sentados en el piquito del asiento, con pantalón de vestir, polo y guardapolvos o parka los chicos y con minifalda y botas alta las chicas. Escuchaban grupos como los Who, los Doors o los Kinks.

Salían por la zona de León XIII y en otros bares como el Interferencias del Rollo.

Incompatibilidades: Rockers y heavys.

Tribus urbanas de Zaragoza en los 80 y 90

  • Rockers

¿Has visto Grease? Pues así mas o menos. Tupé, chaqueta de cuero, vaqueros, cinturones con gran hebilla, botas de vaquero… Escuchaban grupos como Más Birras (para eso son producto local), Loquillo o La Frontera o Dinamita Pa Los Pollos.

Te los podías encontrar por la calle Sevilla y en el Atrio y el Tranvía del Rollo.

Incompatibilidades: Mods

  • Heavys

Los heavys de entonces eran muy parecidos a los de ahora, cazadoras con tachuelas, camisetas negras, pantalones de pitillo, pelo largo, las chicas con medias de rejilla y botas tochas. Ecuchaban Obús, Barón Rojo o Tako (de la tierra también).

Los podías encontrar en los bares de Mariano Barbasán y en la Zona Heavy, entre Bretón y Corona.

Incompatibilidades: Tecnos y bakalas.

  • Punkis

Otro grupo que todavía sobrevive por las calles de la ciudad. Con cresta, ropa raída llena de parches, mallas y pulseras con pinchos. La lista de grupos que escuchaban era interminable, Kortatu, La Polla Récords, Soziedad Alcohólica, Eskorbuto…

A los punkis los podías ver sobre todo por los bares de la calle de La Paz.

Incompatibilidades: Con el mundo.

  • Pijos

Con su ropa de marca, chaquetón azul con el cuello subido, náuticos, el Cayetano de la época. Oían música como Hombres G, La Unión, y algo de música electrónica.

Los pijos salían sobre todo por la zona de León XIII y la calle Doctor Cerrada.

Incompatibilidades: Heavys, punkis y rockers.

Tribus urbanas de Zaragoza en los 80 y 90

  • Skins

Con la cabeza rapada, vaqueros de pitillo, cazadora bomber y botas militares, oían música “oi” y salían en manadas.

Los podías encontrar por la zona de León XIII, pero lo mejor era no encontrarlos por si acaso.

Incompatibilidades: Con cualquiera que se crucen.

  • Breakers

Con chándal, botas de baloncesto y un loro enorme de doble pletina (para los jóvenes, un radiocassete enorme) en el que ponían sus bases para bailar.

Los podías encontrar bailando en las conocidas como “piscinas del huevo” del Parque Grande una vez fueron dejadas de utilizar.

Incompatibilidades: Con el Ballet Nacional.

  • Grunge

Pantalones vaqueros caídos y rotos, pelos descuidados, camisetas cutres y anchas… todo muy optimista. Escuchaban Nirvana, Sonic Youth o Alice in Chains.

Los grunge tenían sus bares como el Cairo y el Central en la calle de La Paz.

Incompatibilidades: Bakalas y tecnos.

  • Tecnos

Vestían con abrigo largo negro, camisas abrochadas hasta arriba y mucha hombrera y las chicas con mucho pelo cardado. Escuchaban The Alan Parsons Project, Depeche Mode, OMD…

Los tecnos iban por la zona de Doctor Cerrada a bares como el Dernier o el Omapile.

Incompatibilidades: Grunges y heavys.

  • Bakalas

Al principio vestían más o menos normal, pero fueron evolucionando hacia camisetas de PitBull y pantalones de pitillo y las chicas con pantalones fosforitos de campana.

El viernes nos abandonaban camino a Fraga a la Florida 135 y empalmaban ya la costa hasta Valencia a discotecas como Chocolate o Barraca y ya te volvían el lunes.

Incompatibilidades: Heavys y punkis.

Tribus urbanas de Zaragoza en los 80 y 90

  • “Normales”

Los que no entraban en ninguna tribu formaban la tribu más numerosa, y decimos “normales” por llamarlos de alguna forma, no por desprecio hacia los demás. Te escuchaban de todo, desde los Chichos a Dire Straits.

La gente fuera de tribus llenaba bares de todas las zonas, el Rollo, Zuma, el Casco, Bretón… depende del cuerpo que tuviesen ese día.

Otras tribus urbanas de Zaragoza en los 80 y 90

Hay muchas más tribus urbanas, como pueden ser los hippies, los raperos, los rumberos ¿podrías contarnos cuáles conoces, qué escuchaban y por dónde salían?

Te puede interesar
Curiosidades
La banda que tiene una canción con Bad Bunny y relación con Zaragoza

En este artículo desvelamos los orígenes españoles de María Zardoya, la vocalista del grupo de The Marías.

Curiosidades
La Tronca de Navidad

¿Conoces la Tronca de Navidad? En Zaragoza, la Navidad no solo se vive con luces y mercados, sino también con rituales ancestrales que han perdurado a través del tiempo. Uno de los más emblemáticos es la celebración de la Tronca de Nadal, también conocida como toza o tizón, una práctica arraigada en el folklore, la…

Curiosidades
Top 5 lugares terroríficos de Aragón

¿Quieres descubrir 5 lugares terroríficos de Aragón para visitar este Halloween? Abandona el sofá y las películas de miedo y prepárate para una aventura escalofriante. Aragón, con su rica historia y leyendas, ofrece sitios que te pondrán los pelos de punta. Aquí tienes el top 5 de los lugares más siniestros de Aragón para visitar…

Guías
Top 5 películas y series aragonesas

¿Sabrías decir 5 películas y series aragonesas? Aragón ha dado origen a películas y series que han cautivado a públicos de todo el mundo. Ofrecemos desde paisajes impresionantes hasta un talento cinematográfico y televisivo espectacular. Aquí tienes 5 de las mejores películas y series aragonesas que no puedes perderte.   1. “El Último Show” “El…

Qué ver y hacer en Zaragoza
4 tesoros escondidos a 20 minutos de Zaragoza

¿Hay más tesoros en Zaragoza que en el fondo del mar Caribe? Evidentemente. A diario nos encontramos con cientos de ellos a simple vista: las Murallas, La Seo, La Aljafería, el Pilar… Pero hay otros un poquito más difíciles de encontrar. En Zaragoza Ciudad te ayudamos a encontrarlos, ¡sigue las pistas para encontrar tesoros escondidos…

Historia de Zaragoza
La figura de María Agustín como símbolo de resistencia

En este artículo profundizamos en la figura de María Agustín, todo un símbolo zaragozano de resistencia y valor.

Historia de Zaragoza
El papel de los Templarios en el Reino de Aragón

Los Caballeros Templarios, una orden militar y religiosa fundada en el siglo XII, jugaron un papel significativo en la historia de Europa y el Medio Oriente. Sin embargo, su influencia en el Reino de Aragón es un aspecto a menudo menos conocido pero igualmente fascinante. Este ‘Cachicos de Historia’ explora la presencia, actividades e impacto…

Historia de Zaragoza
Luis Buñuel, el director aragonés que cambió el cine

Luis Buñuel, uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, es conocido por su capacidad para provocar, innovar y desafiar las normas establecidas del cine. Sin embargo, pocos conocen la profunda conexión que este genio del cine tenía con Aragón, la región que lo vio nacer y que marcó de manera indeleble su vida…

Historia de Zaragoza
La Batalla de Alcoraz, historia y leyenda

La Batalla de Alcoraz, librada en 1096, es uno de los episodios más significativos de la Reconquista española. Este enfrentamiento no solo fue crucial para la expansión del Reino de Aragón, sino que también dio origen a una leyenda que aún perdura: la aparición de San Jorge en el campo de batalla. En este artículo,…

Historia de Zaragoza
José de Palafox, el Leónidas zaragozano que defendió la ciudad

José Rebolledo de Palafox y Melci, más conocido como José de Palafox, es una figura emblemática de la historia española, especialmente reconocido por su papel crucial en la defensa de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia Española. Este noble aragonés se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía, encarnando el espíritu de lucha…

Curiosidades
Historia de El Tubo

¿Conoces la historia de El Tubo e Zaragoza? Es una de las zonas más encantadoras y animadas de la ciudad. Este laberinto de calles estrechas, que abarca desde la Plaza de España hasta las calles Mártires, Cuatro de Agosto, Pino, Cinegio, Libertad, Blasón Aragonés y Estébanes, es un verdadero paraíso para los amantes de la…

Historia de Zaragoza
Tradición, folclore e identidad en la historia de La Pilara

En el corazón de Zaragoza, una figura se alza con un carisma único y una historia llena de folclore: La Pilara. Este emblemático cabezudo no solo es un símbolo de las fiestas de la ciudad, sino también un reflejo de la identidad y las tradiciones de la comunidad zaragozana. Para comprender su relevancia, es esencial…

Deporte y salud en Zaragoza
5 estaciones de esquí a menos de 3 horas de Zaragoza

Aquí os dejamos 5 estaciones de esquí cerca de Zaragoza para disfrutar de los deportes de invierno.

Noticias
Particular, el cava aragonés elaborado con garnacha con el que brindar estas navidades

Te invitamos a descubrir el Cava Particular Garnacha de Bodegas San Valero. Una joya burbujeante elaborada con garnacha que lleva con orgullo el sello aragonés.

Agenda musical
Cartel del FIZ 2025: Un viaje musical intergaláctico

El Festival de Música Independiente de Zaragoza (FIZ) regresa en 2025 con una edición que promete ser “literalmente de otro planeta”. El evento, una cita ineludible en el calendario cultural zaragozano, aterrizará en la Sala Multiusos del Auditorio el sábado 27 de septiembre, justo antes de las Fiestas del Pilar. Con más de nueve meses…

Noticias
Escuela Victoria López: referente en costura y patronaje

Si eres amante de la moda, el diseño y la confección, seguramente ya hayas oído hablar de la Escuela de Patronaje y Confección Victoria López. Esta escuela, situada en la calle Carmen 21-23 de Zaragoza, se ha consolidado como el epicentro de formación en patronaje y costura en la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de…

Noticias
La Torre Nueva, homenaje a lo que pudo ser

La fundación Ingenio Azul homenajea a la Torre Nueva de forma digital.

Noticias
La Vendita, el regalo sostenible para estas Navidades

Estas fiestas Zaragoza recibe una propuesta muy especial de la mano de La Vendita, una marca que apuesta por el cuidado personal y el bienestar a través de productos naturales elaborados con aloe vera ecológico

Noticias
Rozalén: Si Zaragoza fuera una de mis canciones, podría ser “La puerta violeta”

Hay canciones que parece que hablen, palabra por palabra, de tu vida. Te susurran la melodía que suena en tus días y toca los acordes de lo que llevas sintiendo hace tiempo. Las canciones de “El Abrazo” de Rozalén son precisamente eso. Con motivo de su concierto el próximo sábado 21 de diciembre en el…

Firmas
La nueva normalidad (aka la misma precariedad)

Y aquí estamos. Inmersos en la nueva normalidad que nos prometían hace casi 5 años, cuando nos convencieron con todo eso de que saldríamos mejores. Lo que nadie nos explicó, aunque muchos temimos, es que esa nueva normalidad no era otra cosa sino la misma precariedad, pero pasada por el tamiz de los aplausos a…

Noticias
Atelier “Stylish” Homes: la inmobiliaria de referencia en Zaragoza, Pirineo Aragonés y Argentina

Atelier Homes destaca como una de las opciones preferidas para quienes buscan vender, comprar o alquilar una propiedad con el respaldo de una gestión profesional y personalizada.

Actualidad en Zaragoza
IA y comercio tradicional se unen por primera vez en Tauste

Tauste se convierte en testigo presencial de la primera unión entre la Inteligencia Artificial y el comercio tradicional.

Noticias
Hunteet Creativos y Bozeta Design presentan a Pilar Valero: la primera influencer aragonesa creada con inteligencia artificial

Hunteet Creativos y Bozeta Design son los creadores de la primera influencer virtual aragonesa, Pilar Valero.

Noticias
Rigoberta Bandini vuelve a Zaragoza el próximo 20 de junio

Rigoberta Bandini tocará en Zaragoza para su nueva gira, la primera en dos años. Sin duda, será una de las citas musicales del año en la capital maña.