Un paseo tranquilo: escape urbano dentro de Zaragoza

Zaragoza es una ciudad viva que bien merece un paseo. Es dinámica, con una energía constante que se nota en sus calles, en los cafés llenos y en…

Pai Alcolea
8 de noviembre de 2025
Compartir en:

Índice

Zaragoza es una ciudad viva que bien merece un paseo. Es dinámica, con una energía constante que se nota en sus calles, en los cafés llenos y en la actividad cultural de cada semana. Pero incluso en una ciudad así, todos necesitamos de vez en cuando un respiro. Un espacio para desconectar sin irnos lejos, para caminar sin prisa, respirar aire puro y dejar que el ritmo se ralentice. Este artículo propone precisamente eso: un recorrido por algunos de los lugares más tranquilos y agradables de Zaragoza, ideales para un paseo relajado, un rato de reflexión o una escapada breve dentro de la propia ciudad.

La importancia de desconectar sin salir de la ciudad

A veces pensamos que para descansar hace falta hacer una escapada al Pirineo o pasar un fin de semana fuera, pero Zaragoza ofrece muchos rincones donde el tiempo parece ir más despacio. Espacios verdes, parques junto al Ebro, plazas silenciosas y barrios donde todavía se conserva el ambiente de pueblo dentro de la gran ciudad.

Hacer un paseo tranquilo no solo es una forma de ocio saludable, sino también una manera de reconectar con el entorno. Caminar sin destino concreto, observando los árboles, la arquitectura y los sonidos de la ciudad, ayuda a reducir el estrés, mejorar la concentración y fomentar la creatividad. Zaragoza, con su mezcla de modernidad y tradición, ofrece un equilibrio perfecto entre el movimiento urbano y los refugios de calma.

Un paseo tranquilo: escape urbano dentro de Zaragoza

Parque Grande José Antonio Labordeta: el pulmón verde de Zaragoza

El Parque Grande es, sin duda, el lugar más emblemático para desconectar. Es el parque más extenso de la ciudad y uno de los más antiguos. Con sus avenidas arboladas, fuentes, jardines y senderos, permite disfrutar de una caminata larga o simplemente sentarse a leer bajo la sombra de un árbol.

Dentro del parque se encuentran rincones como el monumento al Batallador, los jardines de Invierno y de Primavera, y terrazas donde tomar algo con vistas a los pinares del entorno. También es un espacio perfecto para quienes practican yoga al aire libre o meditan. Al atardecer, la luz entre los árboles crea una atmósfera serena que convierte cada paseo en un pequeño ritual.

Un paseo tranquilo: escape urbano dentro de Zaragoza

Paseo por la ribera del Ebro: el sonido del agua como compañía

Caminar junto al río Ebro es otra forma de escapar del ruido sin salir del centro. Desde el Puente de Piedra hasta el de Santiago, o en sentido contrario hacia el Parque del Agua, se extiende una red de paseos peatonales y carriles bici que bordean el río.

El rumor del agua, los reflejos del sol y las vistas del Pilar desde la distancia convierten esta ruta en una de las más agradables de Zaragoza. A lo largo del camino hay bancos, zonas ajardinadas y pequeños bares donde parar a descansar. Si te apetece alargar el paseo, puedes cruzar al otro lado por alguno de los puentes y continuar por la margen izquierda, donde el tráfico desaparece y el paisaje urbano se funde con la naturaleza.

Un paseo tranquilo: escape urbano dentro de Zaragoza

El Parque del Agua Luis Buñuel: naturaleza moderna y bienestar

Situado junto a la Expo, el Parque del Agua es un ejemplo de cómo un espacio contemporáneo puede convertirse en un refugio natural. Con más de 120 hectáreas, ofrece lagos, senderos, zonas de pradera y hasta un centro de bienestar con spa y termas.

Es ideal para un paseo tranquilo, una tarde de lectura o un picnic con amigos. Además, en sus caminos se puede ver fauna local —patos, garzas, pequeños mamíferos— que dan una sensación de desconexión total. Es un lugar donde se nota el silencio, algo poco habitual en una gran ciudad.

Si buscas un paseo más activo, puedes alquilar una bicicleta o una barca, pero si la intención es relajarte, basta con caminar despacio por los caminos de grava y escuchar el sonido del viento entre los árboles.

Un paseo tranquilo: escape urbano dentro de Zaragoza

El Canal Imperial: una senda entre el agua y los álamos

Otro de los grandes escapes urbanos es el paseo del Canal Imperial de Aragón. Sus márgenes, especialmente en el tramo que va desde el barrio de Casablanca hasta Valdefierro, son una invitación a caminar sin prisa. Los álamos, sauces y plátanos crean un corredor verde que acompaña el fluir del agua.

El sonido constante del canal, los reflejos y la tranquilidad del entorno hacen que sea un lugar muy popular entre quienes buscan relajarse. Es perfecto para un paseo de tarde, para ir escuchando música o simplemente para dejarse llevar por el ritmo del agua. Además, en algunos tramos hay bancos y áreas para hacer estiramientos o descansar.

Un paseo tranquilo: escape urbano dentro de Zaragoza

Un paseo tranquilo por Zaragoza es mucho más que un ejercicio físico: es una forma de reconectar con la ciudad, con uno mismo y con el entorno. No hace falta irse lejos para respirar calma o encontrar belleza. En cada barrio hay un rincón verde, una calle silenciosa o una vista sobre el Ebro que nos invita a parar y mirar.

Zaragoza es una ciudad que sabe ofrecer tanto ritmo como sosiego. Y cuando se aprende a descubrir sus refugios de serenidad —el Parque Grande, el Canal, el Casco Histórico o el Parque del Agua—, uno entiende que el mejor escape urbano es aquel que se encuentra a pocos pasos de casa.

Te puede interesar
Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: Condesa de Bureta

Hay calles por las que pasamos constantemente y no tenemos ni idea de quién era y qué hizo la persona que les dio el nombre. Como es un problema de fácil solución, vamos a empezar con la calle Condesa de Bureta. La Condesa de Bureta, una heroína de Los Sitios. Esta noble de Gerona, hija…

Guías
Top 5: Lugares emblemáticos de Zaragoza

Es imprescindible hacer un Top 5 de los lugares emblemáticos de Zaragoza, porque si eres de fuera no te puedes ir sin visitarlos, y si eres de Zaragoza estás obligad@ a ir o te quitarán el carnet de mañ@. 5- PALACIO DE LA ALJAFERÍA Va en este puesto porque el resto están más junticos geográficamente,…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: La Plaza Schweitzer

La Plaza Schweitzer es la pesadilla de cualquier taxista de Zaragoza. Cada cual la llama de una manera: Swizer, Schiffer, Surfer, Schwarzenegger… La realidad es que el doctor que da nombre impronunciable a esta plaza no solo fue médico, también fue un conocido filósofo, teólogo y músico franco-alemán. Pasó la mayor parte de su vida…

Qué comer y beber en Zaragoza
Los dulces más dulces de Zaragoza

En Zaragoza decimos que es un “laminero” quien adora el dulce. Si vienes de fuera y alguien te llama así, ¡no pienses que te está insultado! Por si eres un laminero o laminera, te dejamos una guía de los mejores dulces de Zaragoza que dan alegría a nuestra gastronomía. ¡Qué ricos! Dulces de Zaragoza ADOQUINES…

Guías
Nuestros platos más típicos

Seguro que te has preguntado alguna vez, ¿pero qué comemos en Zaragoza para ser tan guapo@s y maj@s? En Aragón hay una riquísima gastronomía. ¡Rica en cantidad y en sabor! Te descubrimos sus secretos para que no te líes cuando vayas a cualquiera de los maravillosos restaurantes que ofrece Zaragoza. Son los platos más típicos de…

Guías
Top 5: bares del Tubo de Zaragoza

Decir Zaragoza es decir El Tubo. Comida deliciosa y original, cerveza fresquita y fantásticos vinos de la tierra. ¿Quién podría resistirse? Aquí os dejamos los cinco más míticos: 5- La Ternasca Uno de los platos maños más típicos es el ternasco. Aquí lo podrás probar de muchas maneras, y todas ellas deliciosas. Calle Estébanes 9.…

Qué ver y hacer en Zaragoza
La Catedral Basílica del Pilar

Se puede venir a Zaragoza y no visitar El Pilar, igual que se puede ir a Nueva York y no ir a ver la Estatua de la Libertad. O ir a Segovia y pasar de ver el acueducto. Poderse, se puede, pero ¿lo recomendamos? Pues no. Para no agobiarse, vamos a centrarnos en los cuatro…

Guías
Románico en Zaragoza, dónde encontrarlo

En esta ciudad, con más de 2000 años de historia, hay un hecho que es cuanto menos curioso, hay multitud de edificios de casi cualquier época, tienes ruinas romanas, palacios árabes, iglesias góticas, mudéjar, barrocas, palacios renacentistas, pero hay un estilo que está casi desaparecido, el románico en Zaragoza. ¿Por qué no hay románico en…

Gente con Maña
Entrevista a Álex Elías “Amo a esta ciudad de una manera casi romántica”

Entrevistamos al músico zaragozano Álex Elías. El antiguo líder de la banda aragonesa Mister Hyde ha emprendido recientemente su aventura musical en solitario lanzando su disco Alma Norteña. Una joya que dará mucho que hablar. Enhorabuena por tu nuevo disco. Alma Norteña, precioso nombre. Entendemos que hace referencia al carácter de nuestras gentes ¿Sientes que…

Qué comer y beber en Zaragoza
Pero, ¿qué es la borraja?

Nuestro oro verde. Aunque se consume en todo el país, en Aragón se cultiva más del 80% de la producción nacional de borraja. Borraja de Aragón Nada que merezca la pena se obtiene sin esfuerzo. La borraja es una hortaliza con increíbles cualidades, pero muy poco conocida y utilizada, entre otras cosas por que hay que quitarle unos pelillos…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Test: Dime cómo eres y te diré tu plan ideal en Zaragoza

¿Vas a venir a visitarnos o eres de Zaragoza? En cualquier caso, seguro que preguntas cuál es el plan perfecto para ti. Deja de buscar. Te traemos el test definitivo para descubrir lo mejor que Zaragoza puede ofrecerte según tu personalidad. Realiza el test y comparte tu resultado con tus amigos a través de las…

Qué ver y hacer en Zaragoza
IAACC Pablo Serrano. Un museo lleno de sorpresas

Para empezar, ¿qué significa IAACC? Significa Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos. Esto quiere decir que el Pablo Serrano es un museo de arte moderno y actual. Lo cierto es que sólo con ver el diseño de su fachada, obra del arquitecto aragonés José Manuel Pérez Latorre y un icono de la ciudad de…

Gente con Maña
Entrevista a Yann Leto “La gente de aquí es acogedora y hay grandes artistas”

El artista francés Yann Leto, zaragozano por residencia desde hace más de diez años, inaugura por primera vez en nuestra ciudad una gran exposición. Su trabajo ha impactado al mundo desde San Francisco hasta ARCO, y a partir del 19 de septiembre podremos disfrutarlo en el IAACC Pablo Serrano. Hablamos con él sobre su obra,…

Gente con Maña
Entrevista a José Briceño “Quien venga al Psych Fest descubrirá grupos y personas maravillosas”

Este viernes 21 de septiembre llega de nuevo a Las Armas el Zaragoza Psych Fest, una oportunidad única para ver a las mejores bandas de psicodelia y garage sin salir de nuestra ciudad. Hablamos con uno de sus impulsores, José Briceño, parte de la productora Analog Love y líder de las bandas Los Ojos y…

Gente con Maña
Entrevista a Laura Gómez-Lacueva “Rodar cine me encanta y en Aragón hay unos escenarios naturales preciosos”

La actriz Laura Gómez-Lacueva, una de las caras más conocidas e la televisión aragonesa, se encuentra inmersa en la gira nacional e internacional del montaje “La extinta poética”  Una demoledora crítica a la sociedad de consumo que necesita narcóticos para anestesiarse y para estimularse al mismo tiempo. Un éxito de crítica y público que esta…

Gente con Maña
Entrevista a Beatriz Entralgo “Creo que mis ilustraciones son cada vez más reivindicativas”

La recordarás por haber llenado la ciudad con su cartel de las Fiestas del Pilar en el año 2011 o por su trabajo en rincones como la parada del tranvía de Argualas o la Calle Desengaño en Huesca. La ilustradora zaragozana Beatriz Entralgo es una artista a seguir. Actualmente se encuentra colaborando con varias publicaciones…

Gente con Maña
Entrevista a Sergio Vinadé “Estamos agradecidos al apoyo mostrado por la ciudad”

En las últimas semanas se ha levantado una gran polémica en torno al espacio Las Armas. ¿Has leído algo al respecto? Nos encantan su gestión y sus iniciativas, puedes conocerlas y enamorarte de ellas aquí. Hemos hablado con uno de sus gestores, Sergio Vinadé, para que nos cuente los detalles de lo ocurrido en los…

Gente con Maña
Entrevista a Jorge Usón: “Estrenar en el Teatro Principal es épico”

Zaragoza es cuna de tanta gente con tanta maña que a veces nos entra síndrome de Sthendal. Un ejemplo de maña con maña es el grandísimo actor Jorge Usón. Has podido admirar su trabajo en cine con “Nuestros amantes”, “Los futbolísimos” o “Incierta Gloria, en series como “Amar es para siempre”, “La catedral del mar”,…

Gente con Maña
Kase O: icono del rap, productor, músico y… ¡maño!

Javier Ibarra, más conocido como Kase O, es un rapero, productor y músico zaragozano. Formó parte como MC del grupo Violadores del Verso, junto a sus amigos y compañeros Hate, Lírico y R de Rumba. Se puede decir, que Violadores del Verso y Kaseo O son ya parte de la historia de la música en…

Deporte y salud en Zaragoza
Pelucas que son esperanza

¿Has pensado alguna vez cómo te sentirías si de la noche a la mañana tu imagen cambiase radicalmente? ¿Y si además ese cambio en el espejo reflejase una terrible enfermedad contra la que estás batallando? Y encima, que todo el mundo a tu alrededor pudiera verlo. ¿Sería duro? Seguro. Querrías ponerle remedio, ¿no? Querrías Verte…

Comercios
Kibori, la marca que reparte suerte en forma de gato

¿Sabías que el maneki-neko, o gato japonés de la suerte, no está saludando sino que nos invita a pasar? En Kibori nos cuentan que según la cultura japonesa, estos gatos además de atraer a la suerte y espantar a los malos espíritus, usan su patita para invitan a pasar a los clientes. Por eso es…

Historia de Zaragoza
Gabriel Zaporta

Hace un tiempo me leí la famosa novela de Ildefonso Falcones “La Catedral del Mar”, típica novela histórica que evita quedarte dormido al sol tumbado en la piscina una calurosa mañana de julio, una “novela de verano”. Hace unos pocos meses emitieron la versión televisiva, una serie con la que podíamos ponerle cara a Arnau…

Deporte y salud en Zaragoza
Las 5 enfermedades femeninas más comunes

Las mujeres podemos superar cualquier obstáculo, mover montañas.Y es cierto. Más, cuando lo hacemos juntas. Y no en plan anuncio de compresas, la regla no es una enfermedad aunque a veces duela como cien patadas. Hay que vigilar que la salud a veces nos juegue malas pasadas y conviene estar informadas sobre cuáles son las…

Deporte y salud en Zaragoza
La alergia en Zaragoza

La alergia en Zaragoza es un incordio. Lo es en todas partes. Picor, estornudos, mocos, dolor de garganta… llega el buen tiempo y sus síntomas aumentan. La alergia en Zaragoza no es peor que en otros lugares, pero hemos hablado de sus particularidades con la doctora Ana Argulló en Quirón Zaragoza, y nos ha ayudado…