No he parado de hacer música en ningún momento’

Original de Zaragoza, y con una voz de ensueño, la cantante Elem se ha convertido en todo un icono en el panorama musical del momento. Aunque no le…

Dani Longás
14 de febrero de 2023
Compartir en:

Índice

Original de Zaragoza, y con una voz de ensueño, la cantante Elem se ha convertido en todo un icono en el panorama musical del momento. Aunque no le gusta definir su estilo musical con algún género, lo cierto es que predominan en todo momento los sentimientos. Y es que con apenas 8 años, Elem ya tuvo su primer contacto con la música, interpretando sus primeras canciones a piano y su formación en danza clásica. Toda una vida dedicada a las canciones y a la música, persiguiendo su auténtica pasión. A continuación, os dejamos la entrevista que pudimos realizarle desde Zaragoza Ciudad. ¡Que la disfrutéis!

P: Lo primero de todo, agradecerte estos minutos para atendernos. Para comenzar, nos gustaría que nos contaras cómo decidiste dedicarte a la música.

R: Gracias a vosotros por contar conmigo. Desde siempre, de una forma u otra, me he expresado a través de la música. Estudié piano en el Conservatorio por lo que ha sido un camino que he ido cogiendo y que, sin dejar de caminarlo y de trabajar, me está llevando a donde quiero y a lo que quiero dedicarme. La decisión como tal, apareció cuando decidí grabar mi primer EP en 2018.

P: Explícanos de dónde viene tu nombre artístico.

R: De mi nombre: Laura María (las iniciales). Cuando era pequeña no me gustaba nada, pero ahora le he pillado el punto.

P: ¿Ha habido algún artista musical que te haya marcado especialmente?

R: Céline Dion cuando comencé a cantar (pero nadie sabía que cantaba) y David Bowie cuando fui un poco más mayor y, sobre todo, para inspirarme en mis proyectos.

P: ¿Te atreves a definir tu estilo musical con algún género?

R: La verdad es que no, ni me gusta hacerlo. Me muevo por sensaciones y sentimientos. Un día me apetece la intimidad con el piano y otro bailar entre sonidos electrónicos o latinos. Además, hoy en día, los géneros se mezclan y se funden para crear nueva música pop, y esto es algo que a mí me interesa mucho.

P: ¿Tienes algún tema que consideres el mejor?

R: Cada día podría elegir uno como “el mejor”, dependiendo del mood que tenga… Últimamente me identifico mucho con la canción “Planeta de cristal”, porque me apetece bailar y va en la línea de lo que estoy trabajando ahora.

elem entrevistaP: ¿Y la canción que mejor te define tanto como persona y estilo musical?

R: Todas y ninguna, porque me siento en un cambio constante. “Catarsis”, de mi último EP, es un tema que me emociona especialmente.

P: Tu último álbum musical es ‘Planeta de Cristal’. ¿Qué ha supuesto para ti y que has querido transmitir?

R: Ha supuesto una descarga emocional muy importante. He querido desprenderme de muchas piedras que llevaba en la mochila. Me he quedado muy a gusto, la verdad. He querido transmitir una reflexión vital con la cual, muchas personas se pueden sentir identificadas, porque hablo de salud mental, de infancia difícil, de miedo a la soledad, de superación, de catarsis, desinhibición… En lo musical, para mí ha supuesto un paso adelante en todo el proceso, desde la composición, hasta la producción con Manuel Cabezalí, pasando por la grabación en “El lado Izquierdo” con Dany Richter que, por cierto, forma parte del equipo musical de ‘As Bestas’ que acaba de ganar un Goya y me he alegrado muchísimo. Además, las primeras veces que canté estas canciones en directo fue acompañando a Julieta Venegas, así que este disco ha sido muy importante para mí.

entrevista a elemP: A día de hoy, ¿tienes algún proyecto a corto o medio plazo que nos quieras contar?

R: Estoy ya trabajando en mi nuevo proyecto, con más canciones que no tardaré en empezar a publicar. Todavía no puedo dar más detalles, pero no he parado de hacer música en ningún momento y ya he grabado los primeros temas nuevos.

P: Y ahora, para conocerte un poquito mejor como persona, nos gustaría que nos dijeras qué principales aficiones tienes más allá de la música.

R: Viajar me da la vida, el cine, leer, hacer deporte, senderismo, ir al Pirineo aragonés, y quedar cada semana con mis amigas a arreglar el mundo con un pincho de tortilla.

P: Como siempre en Zaragoza Ciudad, vamos a cerrar la entrevista con un breve test vinculado a nuestra ciudad.
  • Un sitio favorito para desconectar.

El parque grande por la mañana con mi perro y, si hace solecito, todavía mejor.

  • A dónde recomendarías acudir a alguien que quiere iniciar una carrera musical.

A un compañero o compañera que se esté dedicando a ello y que conozca el complejo funcionamiento de la industria. Además, a cualquiera de las salas que tenemos en Zaragoza y que cada semana tienen propuestas de calidad y muy variadas, para que escuche mucha música en directo, toda la que pueda.

  • Algún hobby que te guste practicar en Zaragoza.

¿Descubrir sitios para desayunar un dulce rico cuenta como hobby?

  • ¿Tienes algún restaurante favorito en nuestra ciudad?

No puedo elegir, tengo varios! Además, eso depende mucho de lo que me apetezca en cada momento. Por suerte, en Zaragoza tenemos de todo y muy bueno.

  • ¿Y el mejor entorno para ver música en directo?

Me encantó disfrutar de la música en directo en el Jardín de Invierno del parque grande, que es la zona donde me crié. Además de tener la oportunidad de abrir el concierto de Rufus Wainwright allí el año pasado, fui varios días a ver los conciertos del festival Música al Raso.

  • ¿Qué sitio recomiendas para ver el mejor atardecer en nuestra ciudad.

Justo al lado del Puente de Piedra y el Pilar de fondo, es increíble.

Te puede interesar
Gente con Maña
Entrevista a Álex Elías “Amo a esta ciudad de una manera casi romántica”

Entrevistamos al músico zaragozano Álex Elías. El antiguo líder de la banda aragonesa Mister Hyde ha emprendido recientemente su aventura musical en solitario lanzando su disco Alma Norteña. Una joya que dará mucho que hablar. Enhorabuena por tu nuevo disco. Alma Norteña, precioso nombre. Entendemos que hace referencia al carácter de nuestras gentes ¿Sientes que…

Gente con Maña
Entrevista a Yann Leto “La gente de aquí es acogedora y hay grandes artistas”

El artista francés Yann Leto, zaragozano por residencia desde hace más de diez años, inaugura por primera vez en nuestra ciudad una gran exposición. Su trabajo ha impactado al mundo desde San Francisco hasta ARCO, y a partir del 19 de septiembre podremos disfrutarlo en el IAACC Pablo Serrano. Hablamos con él sobre su obra,…

Gente con Maña
Entrevista a José Briceño “Quien venga al Psych Fest descubrirá grupos y personas maravillosas”

Este viernes 21 de septiembre llega de nuevo a Las Armas el Zaragoza Psych Fest, una oportunidad única para ver a las mejores bandas de psicodelia y garage sin salir de nuestra ciudad. Hablamos con uno de sus impulsores, José Briceño, parte de la productora Analog Love y líder de las bandas Los Ojos y…

Gente con Maña
Entrevista a Laura Gómez-Lacueva “Rodar cine me encanta y en Aragón hay unos escenarios naturales preciosos”

La actriz Laura Gómez-Lacueva, una de las caras más conocidas e la televisión aragonesa, se encuentra inmersa en la gira nacional e internacional del montaje “La extinta poética”  Una demoledora crítica a la sociedad de consumo que necesita narcóticos para anestesiarse y para estimularse al mismo tiempo. Un éxito de crítica y público que esta…

Gente con Maña
Entrevista a Beatriz Entralgo “Creo que mis ilustraciones son cada vez más reivindicativas”

La recordarás por haber llenado la ciudad con su cartel de las Fiestas del Pilar en el año 2011 o por su trabajo en rincones como la parada del tranvía de Argualas o la Calle Desengaño en Huesca. La ilustradora zaragozana Beatriz Entralgo es una artista a seguir. Actualmente se encuentra colaborando con varias publicaciones…

Gente con Maña
Entrevista a Sergio Vinadé “Estamos agradecidos al apoyo mostrado por la ciudad”

En las últimas semanas se ha levantado una gran polémica en torno al espacio Las Armas. ¿Has leído algo al respecto? Nos encantan su gestión y sus iniciativas, puedes conocerlas y enamorarte de ellas aquí. Hemos hablado con uno de sus gestores, Sergio Vinadé, para que nos cuente los detalles de lo ocurrido en los…

Gente con Maña
Entrevista a Jorge Usón: “Estrenar en el Teatro Principal es épico”

Zaragoza es cuna de tanta gente con tanta maña que a veces nos entra síndrome de Sthendal. Un ejemplo de maña con maña es el grandísimo actor Jorge Usón. Has podido admirar su trabajo en cine con “Nuestros amantes”, “Los futbolísimos” o “Incierta Gloria, en series como “Amar es para siempre”, “La catedral del mar”,…

Gente con Maña
Kase O: icono del rap, productor, músico y… ¡maño!

Javier Ibarra, más conocido como Kase O, es un rapero, productor y músico zaragozano. Formó parte como MC del grupo Violadores del Verso, junto a sus amigos y compañeros Hate, Lírico y R de Rumba. Se puede decir, que Violadores del Verso y Kaseo O son ya parte de la historia de la música en…

Gente con Maña
Entrevista a Silvia Cebolla “A escuchetes”

A ESCUCHETES Hoy entrevistamos a Silvia Cebolla. Cocinera, profesora de aragonés y youtuber. A escuchetes es una magnífica iniciativa en la que lleva trabajando desde hace unos pocos años. Este canal de Youtube enteramente de recetas vegetarianas y veganas en aragonés cuenta con más seguidores día a día y cada una de sus recetas cuenta con…

Gente con Maña
Entrevista a Lorenzo Cortés, ganador del Delfín Negro en Cannes por “Inmortal”

Hoy os presentamos a Lorenzo Cortés, autor de la banda sonora del cortometraje “Inmortal” sobre la Semana Santa en Aragón. Corto que fue galardonado no con uno, sino con dos premios en el IX Festival Internacional Cannes Corporate & Film TV: el Delfín de Plata, premio para documentales ; y el Delfín Negro, galardón absoluto…

Gente con Maña
Entrevista a Saúl Irigaray “En aquella época el diseño y la ilustración no estaban tan presentes como ahora “

Con motivo del Día del Libro, hemos “cazado” a Saúl Irigaray. Este gran diseñador e ilustrador, desvela a “Gente con maña” como ha sido su evolución. Desde niño hasta el día de hoy y cómo a conseguido crear un cortometraje de animación. “He tenido suerte: fui muy mal estudiante y era carne de obra o…

Deporte y salud en Zaragoza
Conoce Believe in Art

Desde Zaragoza Ciudad hemos querido que conozcas Believe in Art. ¿Por qué? Porque es una idea maravillosa, salida del amor y de la voluntad de mejorar la vida de los niños y niñas enfermos que padecen ingresos hospitalarios de largas estancias. Además, nace aquí, en nuestra tierra. ¿Verdad que ahora quieres conocer Believe in Art?   ¿Qué…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: Condesa de Bureta

Hay calles por las que pasamos constantemente y no tenemos ni idea de quién era y qué hizo la persona que les dio el nombre. Como es un problema de fácil solución, vamos a empezar con la calle Condesa de Bureta. La Condesa de Bureta, una heroína de Los Sitios. Esta noble de Gerona, hija…

Guías
Top 5: Lugares emblemáticos de Zaragoza

Es imprescindible hacer un Top 5 de los lugares emblemáticos de Zaragoza, porque si eres de fuera no te puedes ir sin visitarlos, y si eres de Zaragoza estás obligad@ a ir o te quitarán el carnet de mañ@. 5- PALACIO DE LA ALJAFERÍA Va en este puesto porque el resto están más junticos geográficamente,…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: La Plaza Schweitzer

La Plaza Schweitzer es la pesadilla de cualquier taxista de Zaragoza. Cada cual la llama de una manera: Swizer, Schiffer, Surfer, Schwarzenegger… La realidad es que el doctor que da nombre impronunciable a esta plaza no solo fue médico, también fue un conocido filósofo, teólogo y músico franco-alemán. Pasó la mayor parte de su vida…

Qué comer y beber en Zaragoza
Los dulces más dulces de Zaragoza

En Zaragoza decimos que es un “laminero” quien adora el dulce. Si vienes de fuera y alguien te llama así, ¡no pienses que te está insultado! Por si eres un laminero o laminera, te dejamos una guía de los mejores dulces de Zaragoza que dan alegría a nuestra gastronomía. ¡Qué ricos! Dulces de Zaragoza ADOQUINES…

Guías
Nuestros platos más típicos

Seguro que te has preguntado alguna vez, ¿pero qué comemos en Zaragoza para ser tan guapo@s y maj@s? En Aragón hay una riquísima gastronomía. ¡Rica en cantidad y en sabor! Te descubrimos sus secretos para que no te líes cuando vayas a cualquiera de los maravillosos restaurantes que ofrece Zaragoza. Son los platos más típicos de…

Guías
Top 5: bares del Tubo de Zaragoza

Decir Zaragoza es decir El Tubo. Comida deliciosa y original, cerveza fresquita y fantásticos vinos de la tierra. ¿Quién podría resistirse? Aquí os dejamos los cinco más míticos: 5- La Ternasca Uno de los platos maños más típicos es el ternasco. Aquí lo podrás probar de muchas maneras, y todas ellas deliciosas. Calle Estébanes 9.…

Qué ver y hacer en Zaragoza
La Catedral Basílica del Pilar

Se puede venir a Zaragoza y no visitar El Pilar, igual que se puede ir a Nueva York y no ir a ver la Estatua de la Libertad. O ir a Segovia y pasar de ver el acueducto. Poderse, se puede, pero ¿lo recomendamos? Pues no. Para no agobiarse, vamos a centrarnos en los cuatro…

Guías
Románico en Zaragoza, dónde encontrarlo

En esta ciudad, con más de 2000 años de historia, hay un hecho que es cuanto menos curioso, hay multitud de edificios de casi cualquier época, tienes ruinas romanas, palacios árabes, iglesias góticas, mudéjar, barrocas, palacios renacentistas, pero hay un estilo que está casi desaparecido, el románico en Zaragoza. ¿Por qué no hay románico en…

Qué comer y beber en Zaragoza
Pero, ¿qué es la borraja?

Nuestro oro verde. Aunque se consume en todo el país, en Aragón se cultiva más del 80% de la producción nacional de borraja. Borraja de Aragón Nada que merezca la pena se obtiene sin esfuerzo. La borraja es una hortaliza con increíbles cualidades, pero muy poco conocida y utilizada, entre otras cosas por que hay que quitarle unos pelillos…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Test: Dime cómo eres y te diré tu plan ideal en Zaragoza

¿Vas a venir a visitarnos o eres de Zaragoza? En cualquier caso, seguro que preguntas cuál es el plan perfecto para ti. Deja de buscar. Te traemos el test definitivo para descubrir lo mejor que Zaragoza puede ofrecerte según tu personalidad. Realiza el test y comparte tu resultado con tus amigos a través de las…

Qué ver y hacer en Zaragoza
IAACC Pablo Serrano. Un museo lleno de sorpresas

Para empezar, ¿qué significa IAACC? Significa Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos. Esto quiere decir que el Pablo Serrano es un museo de arte moderno y actual. Lo cierto es que sólo con ver el diseño de su fachada, obra del arquitecto aragonés José Manuel Pérez Latorre y un icono de la ciudad de…

Guías
Torreznos, ¿los amas o los odias?

En estos tiempos en los que tan de moda están la comida sin grasa, sin gluten, sin sal, los gimnasios, el running, el fitness, el stretching y un sinfín de inventos modernos para mantenerse en forma, queda un superviviente irreductible, los torreznos. ¿Cómo puede ser que un alimento que hay quien define como “un chicle…