CaixaForum Zaragoza: un plan cultural para toda la familia

CaixaForum Zaragoza se ha convertido en una pieza clave del panorama cultural aragonés. Visitar sus exposiciones es asomarse a un espacio donde la ciudad respira cultura.

Julia Manero
18 de septiembre de 2025
Compartir en:

Índice

En apenas once años, el centro ha pasado de ser una novedad arquitectónica a convertirse en un punto de encuentro para familias, turistas y amantes del arte y la ciencia. Su programación cambiante, pensadas para todos los públicos, garantiza que cada visita ofrezca una experiencia distinta, aunque siempre con el sello de la calidad divulgativa que caracteriza a la Fundación ”la Caixa”, acercando la ciudad a las grandes corrientes artísticas y científicas internacionales.

Un espacio cultural que cambió Zaragoza

CaixaForum Zaragoza abrió sus puertas el 27 de junio de 2014 en la Milla Digital, en un edificio diseñado por la arquitecta Carme Pinós. Su arquitectura de grandes volúmenes lo convirtió en un icono urbano desde el inicio, pero su verdadero valor está en su misión: acercar la cultura, la ciencia y el conocimiento a todos los públicos.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 90
La arquitecta Carme Pinós/ Fuente: Heraldo de Aragón

En todos estos años, el centro ha recibido más de dos millones de visitantes y se ha consolidado como un referente cultural. Su propuesta combina exposiciones de arte, historia y ciencia con talleres, conciertos y actividades educativas. Además, ofrece entrada gratuita para menores de 16 años y clientes de CaixaBank, lo que facilita la visita en familia.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 91
El centro cultural Caixaforum el día de su inauguración/ Fuente: Ayuntamiento de Zaragoza

Exposiciones que marcaron un antes y un después

La primera temporada, en 2014, trajo dos muestras de la Colección “la Caixa”, “Planos sensibles y Narrativas en la imagen“, que presentaron a artistas como Antoni Tàpies, Chillida o Jeff Wall. Ese mismo año llegó una de las exposiciones más entrañables “Pixar. 25 años de animación”, y la más visitada hasta el momento.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 92

Seguida por “Momias egipcias. El secreto de la vida eterna”, organizada con el British Museum. Ambas pusieron a Zaragoza en el circuito internacional de grandes exposiciones.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 93
Fuente: Heraldo de Aragón

Más recientemente, el museo atrajo a miles de visitantes con una de las exposiciones donde se recorre la obra del inventor Tesla, llamada “Nikola Tesla. El genio de la electricidad moderna”.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 95
Fuente: Heraldo de Aragón
Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 96
Fuente: Heraldo de Aragón

Cine y Moda” gestionada por Jean Paul Gaultier es otra de las exposiciones que han tomado gran relevancia, hasta el momento.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 94
Fuente: Europa Press

Ambas muestras demuestran la versatilidad de CaixaForum: tanto el arte contemporáneo como la ciencia o la cultura popular tienen cabida en sus salas.

Lo más destacado de 2025

El año 2025 ha sido especialmente rico en propuestas, consolidando a CaixaForum Zaragoza como un espacio capaz de atraer a públicos muy diversos.

  • La temporada comenzó con “Veneradas y temidas. El poder femenino en el arte y las creencias”, que estuvo abierta hasta el mes de marzo. En colaboración con el British Museum, esta exposición reunió piezas únicas que mostraban cómo lo femenino ha sido venerado y a la vez temido en distintas culturas, desde diosas antiguas hasta figuras demoníacas.

Una propuesta que combinó rigor histórico con un enfoque actual sobre la representación de la mujer en el imaginario colectivo.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 97
  • La temporada comenzó cuando en enero llegó al museo la exposición “Top Secret: cine y espionaje”, donde tuvo un gran protagonismo el espionaje real y su representación en la gran pantalla.

Con más de 170 piezas, entre carteles, objetos de rodaje, escenografías y fotografías, la exposición atrajo a casi 58.000 visitantes en la capital, consolidándose como uno de los grandes éxitos del año.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 99
  • El ciclo audiovisual se completó con “[REC]uerdos. La vida a través del cine doméstico”, que reivindicó el valor del cine amateur y las grabaciones caseras como parte esencial de la memoria cultural. Más de un siglo de imágenes familiares permitió a los visitantes viajar al pasado y reflexionar sobre la importancia de conservar estos archivos como patrimonio colectivo.
Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 100
Fuente: Europa Press
  • Desde el mes de mayo hasta agosto, los amantes de la paleontología han podido disfrutar de la exposición “Dinosaurios de la Patagonia”. Uno de lo momentos más esperados que llegó a manos del Museo Paleontológico Egidio Feruglio, en Argentina, donde se presentaron fósiles originales, recreaciones y la imponente réplica del “Patagotitan mayorum“, el dinosaurio más grande descubierto hasta la fecha. Su enfoque visual y didáctico la convirtió en un plan perfecto para familias y escuelas, combinando divulgación científica y entretenimiento.
familia
Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 111
Fuente: Fundación La Caixa
  • “Música y matemáticas. Un viaje sonoro del caos al cosmos”: una propuesta interactiva que explora los patrones matemáticos detrás de la música, a través con módulos prácticos para experimentar en familia, y que estará disponible hasta el 2 de noviembre.

Esta muestra interactiva permite experimentar con sonidos, ritmos y frecuencias para descubrir cómo las matemáticas están detrás de la música y ciencia, de forma lúdica. Será la que ponga el broche final para terminar esta temporada.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 102
Fuente: Caixaforum

La nueva temporada 2025-2026

La programación 2025-2026 de CaixaForum Zaragoza confirma la apuesta del centro por exposiciones multidisciplinares que une arte, cine y ciencia con propuestas pensadas para atraer tanto a familias como a amantes de la cultura.

El curso que comienza viene cargado de novedades:

La temporada se inaugura el 16 de octubre de 2025 con “Los mundos de Alicia. Soñar el país de las maravillas”, organizada junto al Victoria & Albert Museum de Londres.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 103
Fuente: Caixaforum

La exposición celebra el 160º aniversario del clásico de Lewis Carroll y ofrece un viaje inmersivo al universo de Alicia en el País de las Maravillas. Manuscritos, ediciones ilustradas, vestuario, escenografías y objetos inspirados en la obra permitirán descubrir cómo este relato fantástico ha influido en generaciones de artistas, cineastas y diseñadores.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 104
Fuente: Caixaforum
Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 107
Fuente: Heraldo de Aragón

Su carácter visual e imaginativo la convierte en una cita idónea para disfrutar en familia.

  • En diciembre llegará “Interior Berlanga. Cine, vida y humor”, una muestra dedicada al centenario del cineasta Luis García-Berlanga, figura clave del cine español y europeo de posguerra. La exposición permanecerá abierta hasta julio de 2026 y mostrará documentos personales, fotografías de rodaje, guiones y proyecciones que revelan la mirada irónica y crítica del director de títulos emblemáticos como “Bienvenido Mr. Marshall” o “El verdugo”.
Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 108
  • Por último, en abril de 2026 se inaugurará “La ciencia de Pixar”, desarrollada por el Museum of Science de Boston, y con la colaboración de Pixar Animation Studios. La muestra, que permanecerá en las instalaciones de Caixaforum hasta marzo de 2027, donde se combinará la divulgación científica y entretenimiento familiar. A través de módulos interactivos, pantallas y talleres, permitirá descubrir cómo las matemáticas, la física y la ingeniería se aplican en la animación digital de películas como Toy Story, Monstruos S.A. o Coco.
Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 109
Fuente: Caixaforum

Será una de las grandes apuestas del año para acercar la ciencia a través del cine de animación más querido por el público.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 110
Fuente: Caixaforum

Estas propuestas muestran la vocación multidisciplinar del centro, que combina arte, cine y ciencia para atraer a públicos muy diversos.

CaixaForum en la vida cultural de Zaragoza

En poco más de una década, CaixaForum Zaragoza se ha consolidado como un espacio imprescindible para el ocio cultural. Aporta dinamismo al ecosistema de museos de la ciudad y colabora con colegios e instituciones en programas educativos. Para turistas y familias locales, es una visita que ofrece siempre algo nuevo: desde momias egipcias hasta instalaciones matemáticas, pasando por dinosaurios o el universo de Alicia.

Te puede interesar
Actualidad en Zaragoza
Zaragoza se vuelca con Valencia

La ciudad de Zaragoza se ha volcado en una ola de solidaridad con Valencia ante la reciente tragedia provocada por la DANA.

Noticias
“Afeita tus prejuicios y déjate bigote” para concienciar sobre el cáncer masculino

Este 10 de noviembre a partir de las 11:00h, el Espacio Las Armas en Zaragoza será el escenario de una acción especial: “AFEITA TUS PREJUICIOS Y DÉJATE BIGOTE”. Organizada por TheMoveMen, con el apoyo de BirdCom, Puerto Venecia, Passaro Peluqueros, Del Agua, Sabai, Jacsa, y Javier Sierra Peluqueros

Noticias
Celebración del Día Mundial del Origami en EMOZ de Zaragoza

El próximo 11 de noviembre será el día mundial del origami. El EMOZ lo celebrará el domingo 10 con su jornada de puertas abiertas.

Noticias
JobFest 2024, una propuesta innovadora para la empleabilidad

El próximo 27 de noviembre, la Cámara de Comercio de Zaragoza se convertirá en el epicentro del empleo juvenil, acogiendo a más de 70 empresas en el JobFest

Actualidad en Zaragoza
¡Bombazo! Leiva regresará a Zaragoza el próximo 12 de octubre

Leiva vuelve a los escenarios en general y a Zaragoza en particular. Será el 12 de octubre cuando el madrileño deleite al público zaragozano.

Noticias
Rigoberta Bandini vuelve a Zaragoza el próximo 20 de junio

Rigoberta Bandini tocará en Zaragoza para su nueva gira, la primera en dos años. Sin duda, será una de las citas musicales del año en la capital maña.

Noticias
Hunteet Creativos y Bozeta Design presentan a Pilar Valero: la primera influencer aragonesa creada con inteligencia artificial

Hunteet Creativos y Bozeta Design son los creadores de la primera influencer virtual aragonesa, Pilar Valero.

Noticias
Rozalén: Si Zaragoza fuera una de mis canciones, podría ser “La puerta violeta”

Hay canciones que parece que hablen, palabra por palabra, de tu vida. Te susurran la melodía que suena en tus días y toca los acordes de lo que llevas sintiendo hace tiempo. Las canciones de “El Abrazo” de Rozalén son precisamente eso. Con motivo de su concierto el próximo sábado 21 de diciembre en el…

Noticias
La Vendita, el regalo sostenible para estas Navidades

Estas fiestas Zaragoza recibe una propuesta muy especial de la mano de La Vendita, una marca que apuesta por el cuidado personal y el bienestar a través de productos naturales elaborados con aloe vera ecológico

Noticias
La Torre Nueva, homenaje a lo que pudo ser

La fundación Ingenio Azul homenajea a la Torre Nueva de forma digital.

Noticias
Particular, el cava aragonés elaborado con garnacha con el que brindar estas navidades

Te invitamos a descubrir el Cava Particular Garnacha de Bodegas San Valero. Una joya burbujeante elaborada con garnacha que lleva con orgullo el sello aragonés.

Noticias
Escuela Victoria López: referente en costura y patronaje

Si eres amante de la moda, el diseño y la confección, seguramente ya hayas oído hablar de la Escuela de Patronaje y Confección Victoria López. Esta escuela, situada en la calle Carmen 21-23 de Zaragoza, se ha consolidado como el epicentro de formación en patronaje y costura en la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: Condesa de Bureta

Hay calles por las que pasamos constantemente y no tenemos ni idea de quién era y qué hizo la persona que les dio el nombre. Como es un problema de fácil solución, vamos a empezar con la calle Condesa de Bureta. La Condesa de Bureta, una heroína de Los Sitios. Esta noble de Gerona, hija…

Guías
Top 5: Lugares emblemáticos de Zaragoza

Es imprescindible hacer un Top 5 de los lugares emblemáticos de Zaragoza, porque si eres de fuera no te puedes ir sin visitarlos, y si eres de Zaragoza estás obligad@ a ir o te quitarán el carnet de mañ@. 5- PALACIO DE LA ALJAFERÍA Va en este puesto porque el resto están más junticos geográficamente,…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: La Plaza Schweitzer

La Plaza Schweitzer es la pesadilla de cualquier taxista de Zaragoza. Cada cual la llama de una manera: Swizer, Schiffer, Surfer, Schwarzenegger… La realidad es que el doctor que da nombre impronunciable a esta plaza no solo fue médico, también fue un conocido filósofo, teólogo y músico franco-alemán. Pasó la mayor parte de su vida…

Qué comer y beber en Zaragoza
Los dulces más dulces de Zaragoza

En Zaragoza decimos que es un “laminero” quien adora el dulce. Si vienes de fuera y alguien te llama así, ¡no pienses que te está insultado! Por si eres un laminero o laminera, te dejamos una guía de los mejores dulces de Zaragoza que dan alegría a nuestra gastronomía. ¡Qué ricos! Dulces de Zaragoza ADOQUINES…

Guías
Nuestros platos más típicos

Seguro que te has preguntado alguna vez, ¿pero qué comemos en Zaragoza para ser tan guapo@s y maj@s? En Aragón hay una riquísima gastronomía. ¡Rica en cantidad y en sabor! Te descubrimos sus secretos para que no te líes cuando vayas a cualquiera de los maravillosos restaurantes que ofrece Zaragoza. Son los platos más típicos de…

Guías
Top 5: bares del Tubo de Zaragoza

Decir Zaragoza es decir El Tubo. Comida deliciosa y original, cerveza fresquita y fantásticos vinos de la tierra. ¿Quién podría resistirse? Aquí os dejamos los cinco más míticos: 5- La Ternasca Uno de los platos maños más típicos es el ternasco. Aquí lo podrás probar de muchas maneras, y todas ellas deliciosas. Calle Estébanes 9.…

Qué ver y hacer en Zaragoza
La Catedral Basílica del Pilar

Se puede venir a Zaragoza y no visitar El Pilar, igual que se puede ir a Nueva York y no ir a ver la Estatua de la Libertad. O ir a Segovia y pasar de ver el acueducto. Poderse, se puede, pero ¿lo recomendamos? Pues no. Para no agobiarse, vamos a centrarnos en los cuatro…

Guías
Románico en Zaragoza, dónde encontrarlo

En esta ciudad, con más de 2000 años de historia, hay un hecho que es cuanto menos curioso, hay multitud de edificios de casi cualquier época, tienes ruinas romanas, palacios árabes, iglesias góticas, mudéjar, barrocas, palacios renacentistas, pero hay un estilo que está casi desaparecido, el románico en Zaragoza. ¿Por qué no hay románico en…

Gente con Maña
Entrevista a Álex Elías “Amo a esta ciudad de una manera casi romántica”

Entrevistamos al músico zaragozano Álex Elías. El antiguo líder de la banda aragonesa Mister Hyde ha emprendido recientemente su aventura musical en solitario lanzando su disco Alma Norteña. Una joya que dará mucho que hablar. Enhorabuena por tu nuevo disco. Alma Norteña, precioso nombre. Entendemos que hace referencia al carácter de nuestras gentes ¿Sientes que…

Qué comer y beber en Zaragoza
Pero, ¿qué es la borraja?

Nuestro oro verde. Aunque se consume en todo el país, en Aragón se cultiva más del 80% de la producción nacional de borraja. Borraja de Aragón Nada que merezca la pena se obtiene sin esfuerzo. La borraja es una hortaliza con increíbles cualidades, pero muy poco conocida y utilizada, entre otras cosas por que hay que quitarle unos pelillos…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Test: Dime cómo eres y te diré tu plan ideal en Zaragoza

¿Vas a venir a visitarnos o eres de Zaragoza? En cualquier caso, seguro que preguntas cuál es el plan perfecto para ti. Deja de buscar. Te traemos el test definitivo para descubrir lo mejor que Zaragoza puede ofrecerte según tu personalidad. Realiza el test y comparte tu resultado con tus amigos a través de las…

Qué ver y hacer en Zaragoza
IAACC Pablo Serrano. Un museo lleno de sorpresas

Para empezar, ¿qué significa IAACC? Significa Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos. Esto quiere decir que el Pablo Serrano es un museo de arte moderno y actual. Lo cierto es que sólo con ver el diseño de su fachada, obra del arquitecto aragonés José Manuel Pérez Latorre y un icono de la ciudad de…