La actriz Laura Gómez-Lacueva, una de las caras más conocidas e la televisión aragonesa, se encuentra inmersa en la gira nacional e internacional del montaje «La extinta poética» Una demoledora crítica a la sociedad de consumo que necesita narcóticos para anestesiarse y para estimularse al mismo tiempo. Un éxito de crítica y público que esta llevando el talentazo maño de Laura Gómez-Lacueva por todo el mundo. Hoy nos habla de sus proyectos, sus papeles favoritos y de lo que más le gusta de nuestra ciudad. ¿Quieres conocerla un poco más? Sigue leyendo, porque no se puede tener más maña que Laura Gómez-Lacueva.
Laura Gómez-Lacueva poniéndole maña a cada personaje
¿Siempre quisiste ser actriz?
Sí, sin saberlo. Siempre jugué a interpretar personajes, con mi prima, con mis vecinas, con mis amigas …
¿Cuál es el personaje que más te ha gustado de todos los que has interpretado?
La madre de “La Extinta Poética”, obra de teatro que produce mi compañía Nueve de Nueve y con la que estamos de gira nacional e internacional. Me costó mucho llegar a ese personaje, es la búsqueda creativa más dura y hermosa que he hecho.

La Extinta Poética
¿Y tu personaje favorito de Oregón TV?
El extraterrerestre E.T. Me da mucha libertad para jugar.
Has ido de gira por todo el país con diversos montajes teatrales, como directora, dramaturga y actriz. De Aragón, ¿con qué sala o teatro te quedarías?
Hay algunos teatros en Aragón muy bonitos y cálidos para actuar, pero por cariño y cercanía me quedo con dos, el Teatro Principal y el Teatro del Mercado de Zaragoza.
En cine, hemos podido verte en películas como “Incierta gloria” de Agustí Villaronga o “De tu ventana a la mía” de Paula Ortiz. ¿Cómo es la experiencia de rodar cine en Aragón?
Rodar cine me encanta y en Aragón hay unos escenarios naturales preciosos y muy variados. Además siempre me alegra mucho encontrarme compañer@s aragones@s en los equipos.
¿Consideras que desarrollar la carrera de actriz es más difícil viviendo en una ciudad pequeña como Zaragoza?
Sí que es más difícil, cuánto más grande es la ciudad, más oportunidades hay. Yo he tenido mucha suerte en Zaragoza, suerte trabajada. Siempre he tenido proyectos propios y lo aconsejo totalmente. No hay que esperar a que el trabajo te encuentre.
«Hay grandes actores y actrices aragones@s.
Mis compañer@s de Oregón, Luisa Gavasa,
Jorge Usón, Carmen Barrantes…» Laura Gómez-Lacueva
Se suele decir que muchos montajes teatrales vienen a Zaragoza a estrenar porque si funciona aquí, funciona en todas partes. Hay quien dice que es porque somos un público exigente, otros que es porque somos muy conservadores, otros porque constituimos un extracto bastante representativo de lo que es el público medio español, otros dicen que es porque somos muy “tocapelotas” (con perdón) ¿Crees que es cierto algo de todo esto? “Tocapelotas” somos, eso no lo ponemos en duda.
Jajaja… Seguramente hay un poco de todo y la mezcla parece que ayuda a saber si algo va a funcionar en el resto de España.
Como buena mañica, sabemos que te encanta tapear ¿Cuál es tu tapa favorita del Tubo?
Qué difícil elegir una tapa, ¡qué ricas son! Hoy te digo el montadito de jamón batido, mañana te diré otra.
Hace unos meses se estrenó el cortometraje “La tierra muerta” de Sergio Duce, en el que interpretas uno de los papeles principales. ¿Cómo fue la experiencia de rodar en fabla aragonesa?
Me encantó, fue mi primera vez actuando en aragonés. Tuve mucho respeto al estudiarlo para pronunciarlo bien y que quedara natural.

Laura Gómez-LAcueva y Hugo Grimalt en un descanso del rodaje de «La tierra muerta»
Gracias a la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, donde también estudiaste, tenemos una gran cantera de actrices y actores jóvenes. ¿Alguna joven promesa a la que debamos seguir?
No conozco mucho a las nuevas generaciones salidas de la EMTZ, pero estoy segura de que darán que hablar.
¿Quién dirías que es tu actor o actriz aragonés/a favorit/a? Es un orgullo que haya tanta gente estupenda, sabemos que es una pregunta difícil.
Uy, qué difícil y además me pones en un compromiso, ¡jajaja! No puedo nombrarte sólo a un@. Hay grandes actores y actrices aragones@s. Mis compañer@s de Oregón, Luisa Gavasa, Jorge Usón, Carmen Barrantes…
Cuando vienen a visitarte familia o amistades de fuera, ¿qué es lo primero que les enseñas de Zaragoza?
La Aljafería siempre está en mi ruta.
Para terminar, ¿nos cuentas cuál es tu rincón favorito de Zaragoza?
Un rincón muy grande: El casco antiguo.
Ya lo sabes, no pierdas la oportunidad de ver a esta espectacular actriz mañica en la televisión, en el teatro o en el cine. ¡Siempre nos encanta!
Foto de portada: Beatriz Pitarch