Los años 80 y 90 del siglo pasado vivieron el apogeo de las tribus urbanas, jóvenes con la misma forma de vestir, gusto musical y costumbres. Las tribus urbanas de Zaragoza tenían sus lugares de encuentro diseminados por el mapa de la ciudad, y te vamos a contar por qué zonas salían, cómo identificarlos y qué música escuchaban.
Tribus urbanas de Zaragoza
-
Mod
Iban con sus vespas con un montón de retrovisores sentados en el piquito del asiento, con pantalón de vestir, polo y guardapolvos o parka los chicos y con minifalda y botas alta las chicas. Escuchaban grupos como los Who, los Doors o los Kinks.
Salían por la zona de León XIII y en otros bares como el Interferencias del Rollo.
Incompatibilidades: Rockers y heavys.
-
Rockers
¿Has visto Grease? Pues así mas o menos. Tupé, chaqueta de cuero, vaqueros, cinturones con gran hebilla, botas de vaquero… Escuchaban grupos como Más Birras (para eso son producto local), Loquillo o La Frontera o Dinamita Pa Los Pollos.
Te los podías encontrar por la calle Sevilla y en el Atrio y el Tranvía del Rollo.
Incompatibilidades: Mods
-
Heavys
Los heavys de entonces eran muy parecidos a los de ahora, cazadoras con tachuelas, camisetas negras, pantalones de pitillo, pelo largo, las chicas con medias de rejilla y botas tochas. Ecuchaban Obús, Barón Rojo o Tako (de la tierra también).
Los podías encontrar en los bares de Mariano Barbasán y en la Zona Heavy, entre Bretón y Corona.
Incompatibilidades: Tecnos y bakalas.
-
Punkis
Otro grupo que todavía sobrevive por las calles de la ciudad. Con cresta, ropa raída llena de parches, mallas y pulseras con pinchos. La lista de grupos que escuchaban era interminable, Kortatu, La Polla Récords, Soziedad Alcohólica, Eskorbuto…
A los punkis los podías ver sobre todo por los bares de la calle de La Paz.
Incompatibilidades: Con el mundo.
-
Pijos
Con su ropa de marca, chaquetón azul con el cuello subido, náuticos, el Cayetano de la época. Oían música como Hombres G, La Unión, y algo de música electrónica.
Los pijos salían sobre todo por la zona de León XIII y la calle Doctor Cerrada.
Incompatibilidades: Heavys, punkis y rockers.
-
Skins
Con la cabeza rapada, vaqueros de pitillo, cazadora bomber y botas militares, oían música «oi» y salían en manadas.
Los podías encontrar por la zona de León XIII, pero lo mejor era no encontrarlos por si acaso.
Incompatibilidades: Con cualquiera que se crucen.
-
Breakers
Con chándal, botas de baloncesto y un loro enorme de doble pletina (para los jóvenes, un radiocassete enorme) en el que ponían sus bases para bailar.
Los podías encontrar bailando en las conocidas como «piscinas del huevo» del Parque Grande una vez fueron dejadas de utilizar.
Incompatibilidades: Con el Ballet Nacional.
-
Grunge
Pantalones vaqueros caídos y rotos, pelos descuidados, camisetas cutres y anchas… todo muy optimista. Escuchaban Nirvana, Sonic Youth o Alice in Chains.
Los grunge tenían sus bares como el Cairo y el Central en la calle de La Paz.
Incompatibilidades: Bakalas y tecnos.
-
Tecnos
Vestían con abrigo largo negro, camisas abrochadas hasta arriba y mucha hombrera y las chicas con mucho pelo cardado. Escuchaban The Alan Parsons Project, Depeche Mode, OMD…
Los tecnos iban por la zona de Doctor Cerrada a bares como el Dernier o el Omapile.
Incompatibilidades: Grunges y heavys.
-
Bakalas
Al principio vestían más o menos normal, pero fueron evolucionando hacia camisetas de PitBull y pantalones de pitillo y las chicas con pantalones fosforitos de campana.
El viernes nos abandonaban camino a Fraga a la Florida 135 y empalmaban ya la costa hasta Valencia a discotecas como Chocolate o Barraca y ya te volvían el lunes.
Incompatibilidades: Heavys y punkis.
-
«Normales»
Los que no entraban en ninguna tribu formaban la tribu más numerosa, y decimos «normales» por llamarlos de alguna forma, no por desprecio hacia los demás. Te escuchaban de todo, desde los Chichos a Dire Straits.
La gente fuera de tribus llenaba bares de todas las zonas, el Rollo, Zuma, el Casco, Bretón… depende del cuerpo que tuviesen ese día.
Otras tribus urbanas de Zaragoza en los 80 y 90
Hay muchas más tribus urbanas, como pueden ser los hippies, los raperos, los rumberos ¿podrías contarnos cuáles conoces, qué escuchaban y por dónde salían?