Monumento a Alfonso I el Batallador

José Bueno Gimeno, junto con varios colaboradores, creó el impresionante monumento a Alfonso I el Batallador. Se ubica en la Calle José Bueno, dentro del Parque José Antonio…

Patricia Alcolea
24 de junio de 2024
Compartir en:

Índice

José Bueno Gimeno, junto con varios colaboradores, creó el impresionante monumento a Alfonso I el Batallador. Se ubica en la Calle José Bueno, dentro del Parque José Antonio Labordeta. Este monumento se levantó entre 1918 y 1927, durante la Restauración y la II República.

Monumento a Alfonso I El Batallador

Detalles del Monumento

El monumento utiliza materiales nobles como piedra, granito, mármol y bronce. La estatua mide 6,50 metros y el pedestal alcanza los 8,50 metros de altura. El proyecto comenzó en 1918. En 1923, colocaron el pedestal y la estatua. En 1927, añadieron la escultura del león.

En 2018, restauraron el conjunto y eliminaron la pasarela del estanque para evitar daños por vandalismo y por personas que se subían al león.

Promotores y Propietarios

La Junta Patrocinadora del Octavo Centenario de la Reconquista de Zaragoza y el Ayuntamiento de Zaragoza promovieron el monumento. Hoy, el Ayuntamiento de Zaragoza es el propietario.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - Zaragoza Monumento Alfonso I el Batallador 02

Alfonso I el Batallador

Alfonso I, cuarto rey de Aragón, jugó un papel crucial en la consolidación y expansión del reino por el valle del Ebro. Conquistó Zaragoza en 1118, un hecho trascendental en la historia de la Reconquista. También conquistó Ejea, Tudela, Soria, Borja, Tarazona, Calatayud, Daroca, Molina de Aragón y Mequinenza. En 30 años de reinado, cuadruplicó el territorio del reino, ganándose el sobrenombre de “el Batallador”.

El historiador J.M. Lacarra afirmó: “Si Aragón es lo que ha sido en la historia de España, se debe a Alfonso I el Batallador”.

Historia del Monumento

En 1918, al cumplirse el octavo centenario de la reconquista de Zaragoza, la Junta Patrocinadora decidió erigir un monumento en memoria del rey. Tras considerar a varios escultores, eligieron a José Bueno. En junio de 1918, encargaron a Bueno el proyecto y la ejecución del monumento. En octubre, presentó dos proyectos: una estatua ecuestre en bronce y una estatua erguida en piedra. La Junta eligió la segunda opción, inspirada en una obra de Francisco Pradilla.

El 6 de enero de 1919, colocaron la primera piedra del monumento, tras un retraso por una huelga general. A finales de 1920, Bueno terminó de modelar la estatua, con la ayuda de Enrique Anel. Francisco Sorribas la vació en escayola y Gabriel Bechini la esculpió en mármol de Carrara. En 1923, concluyeron el pedestal y en octubre instalaron la estatua. El 6 de junio de 1927, colocaron el león en bronce, obra de Virgilio Garrán. El monumento nunca tuvo una inauguración oficial ni inscripciones.

Descripción del Monumento

El monumento se alza sobre un amplio basamento rectangular con tres escalones, rodeado por un estanque. El pedestal, hecho de sillares de piedra de la Puebla de Albortón, tiene un resalte de granito con la escultura del león en bronce, obra de Virgilio Garrán. El segundo cuerpo del pedestal es cilíndrico, con aparejo rústico, un friso de arquillos de medio punto y una cornisa volada. Encima, la estatua de Alfonso I, de 6,50 m de altura, esculpida en mármol de Carrara, representa al rey de forma estilizada y monumental. Alfonso I mira la ciudad con gesto serio y desafiante, con ambas manos sobre la empuñadura de su espada. La cabeza lleva una corona real y cota de malla, con facciones pronunciadas y barba poblada. El cuerpo atlético está cubierto por detalles historicistas en la vestimenta y correaje.

José Bueno ejecutó con acierto esta estatua de casi 7 m, sobre un pedestal gigante. El monumento, de más de 15 m de altura, destaca por su fuerza y sentido monumental. Hoy es un emblema de Zaragoza, integrado en su paisaje y entorno natural.

Te puede interesar
Agenda musical
Cartel del FIZ 2025: Un viaje musical intergaláctico

El Festival de Música Independiente de Zaragoza (FIZ) regresa en 2025 con una edición que promete ser “literalmente de otro planeta”. El evento, una cita ineludible en el calendario cultural zaragozano, aterrizará en la Sala Multiusos del Auditorio el sábado 27 de septiembre, justo antes de las Fiestas del Pilar. Con más de nueve meses…

Noticias
Rozalén: Si Zaragoza fuera una de mis canciones, podría ser “La puerta violeta”

Hay canciones que parece que hablen, palabra por palabra, de tu vida. Te susurran la melodía que suena en tus días y toca los acordes de lo que llevas sintiendo hace tiempo. Las canciones de “El Abrazo” de Rozalén son precisamente eso. Con motivo de su concierto el próximo sábado 21 de diciembre en el…

Firmas
La nueva normalidad (aka la misma precariedad)

Y aquí estamos. Inmersos en la nueva normalidad que nos prometían hace casi 5 años, cuando nos convencieron con todo eso de que saldríamos mejores. Lo que nadie nos explicó, aunque muchos temimos, es que esa nueva normalidad no era otra cosa sino la misma precariedad, pero pasada por el tamiz de los aplausos a…

Noticias
Rigoberta Bandini vuelve a Zaragoza el próximo 20 de junio

Rigoberta Bandini tocará en Zaragoza para su nueva gira, la primera en dos años. Sin duda, será una de las citas musicales del año en la capital maña.

Gente con Maña
‘Mi mayor desafío como DJ es equilibrar la vida profesional con la personal’

Entrevistamos a DJ Rialto, una de las principales referencias musicales de Zaragoza, con el que analizamos todo el panorama musical de nuestra ciudad.

Curiosidades
La banda que tiene una canción con Bad Bunny y relación con Zaragoza

En este artículo desvelamos los orígenes españoles de María Zardoya, la vocalista del grupo de The Marías.

Firmas
Cuando seamos mejores

Os dejamos las últimas reflexiones de Pablo Sierra, en esta ocasión, con respecto a la tragedia de la DANA.

Actualidad en Zaragoza
“LUZIR: Cuentos de Navidad”, un espectáculo navideño único

Para estas navidades, llega a Zaragoza un planazo familiar que no te puedes perder: “LUZIR: Cuentos de Navidad”, un espectáculo inmersivo por varios cuentos familiares.

Curiosidades
La Tronca de Navidad

¿Conoces la Tronca de Navidad? En Zaragoza, la Navidad no solo se vive con luces y mercados, sino también con rituales ancestrales que han perdurado a través del tiempo. Uno de los más emblemáticos es la celebración de la Tronca de Nadal, también conocida como toza o tizón, una práctica arraigada en el folklore, la…

Cómo sería
¿Cómo sería Papá Noel si fuera de Zaragoza?

Nochebuena está a la vuelta de la esquina. Con ella vienen las comilonas, las reuniones familiares, los regalos y, por supuesto, el gordinflón. ¿Quién? Papá Noel, Santa Claus, Viejito Pascuero o San Nicolás son algunos nombres por los que es conocido. Cada año -la noche del 24 al 25 de diciembre- este personaje legendario trae obsequios…

Curiosidades
Top 5 lugares terroríficos de Aragón

¿Quieres descubrir 5 lugares terroríficos de Aragón para visitar este Halloween? Abandona el sofá y las películas de miedo y prepárate para una aventura escalofriante. Aragón, con su rica historia y leyendas, ofrece sitios que te pondrán los pelos de punta. Aquí tienes el top 5 de los lugares más siniestros de Aragón para visitar…

Firmas
RPI (Resaca Pilarista Infantil)

Descubre cómo un padre zaragozano vive las Fiestas del Pilar con su hija, entre risas, cansancio y muchas anécdotas. ¡Que viva la Resaca Pilarista Infantil

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Noticias
Nazarenos Kawaii, la original propuesta que arrasa en Zaragoza

La nueva propuesta de PaperCenter donde los nazarenos se convierten en un anime kawaii

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Noticias
Mañana el cine es Aragonés

El talento aragonés suma hasta ocho los nominados a los Premios Goya. Siendo la “Virgen Roja” y “La Estrella Azul” de las favoritas.

Noticias
Todo lo que se podrá ver en el Zaragoza Luce

Zaragoza Luce es el nuevo festival artístico que busca transformar las calles de Zaragoza en un museo de luces.

Noticias
El brunch mejor valorado de Zaragoza: Extrem Gastro & Bakery

En pleno corazón de Zaragoza, a un paso de la emblemática Aljafería, se encuentra Extrem Gastro & Bakery, un acogedor espacio que ha conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes del brunch. Este establecimiento no es solo un lugar para comer: es una experiencia que combina cocina, pastelería y café de especialidad en un…

Noticias
¿Cómo sería ‘El Juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza? (T2)

La segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ nos ha hecho plantearnos muchas cosas…

Noticias
Vértico: La experiencia gastronómica más atrevida de Zaragoza

Descubre Vértico, la apuesta culinaria más atrevida de la capital zaragozana. ¡Brutal!

Noticias
“Es todo un orgullo representar a Aragón en Madrid Fusión”

El pastelero aragonés propietario de Vincelle representará a nuestra comunidad en Madrid Fusión. Aquí os dejamos, en exclusiva, una entrevista con él.