Paraguay, país invitado para las Fiestas del Pilar 2023

Este 2023, Paraguay es el país invitado de las Fiestas del Pilar. El día 12 de octubre, el manto floral de la Virgen del Pilar lucirá su bandera…

Dani Longás
11 de octubre de 2023
Compartir en:

Índice

Este 2023, Paraguay es el país invitado de las Fiestas del Pilar. El día 12 de octubre, el manto floral de la Virgen del Pilar lucirá su bandera y el día 15 de octubre, a las 11:00 horas, está previsto un evento cultural en la Fuente de la Hispanidad. Entrevistamos a Alberto Rios, paraguayo afincado en Zaragoza.

Piénsalo bien. ¿Qué sabes de Paraguay? No, el país no tiene nada que ver con la fruta que tanto comemos en verano, el paraguayo. Probablemente te acuerdes de que su capital es Asunción, pero, ¿conoces algo de su historia, tradiciones o gastronomía? No pasa nada, no estás sol@. Nos atrevemos a decir que Paraguay es seguramente el país de Latinoamérica más desconocido. Apenas se encuentran guías de viaje, a pesar de ser un lugar increíble para disfrutar de su naturaleza.

Quedamos con Alberto en un café del centro. De fondo suena música latina, que de vez en cuando tararea. Parece conocer todas las canciones. Alberto tiene ese carisma propio de las personas que dominan varias lenguas y ven el mundo desde diferentes primas. Es trilingüe. Habla español y guaraní, los idiomas oficiales de Paraguay, además de portugués, el idioma de la frontera, algo muy común de los esteños o habitantes de Ciudad del Este, su ciudad natal.

¿Qué te trajo a Zaragoza?

El trabajo. Soy médico y estoy de residente en el Clínico especializándome en medicina del trabajo. Estoy encantado con el equipo tan humano y profesional con el que comparto cada día en el hospital.

¿Te gusta nuestra ciudad?

Me tiene enamorado. Zaragoza me ofrece tanto, desde su gente hasta sus monumentos. Siempre he querido vivir en un lugar que me maravillara arquitectónicamente.

¿Encuentras algunas semejanzas entre Paraguay y nuestra cultura?

La gente es abierta y cariñosa. La música tradicional comparte esas melodías de los instrumentos de cuerda y Aragón también permite viajar y disfrutar de la naturaleza por toda su geografía.

paraguay¿Qué es lo que más echas de menos de tu país?

Mi familia, mis amigos, mis gatos y las hierbas pohã ñana que le pongo al tereré.

¿¿Tereré??

Es la bebida típica de Paraguay. Se prepara con hojas de yerba mate y otras hierbas medicinales que en guaraní llamamos pohã ñana.

El guaraní es un idioma totalmente desconocido para nosotros. ¿Hay alguna palabra en guaraní que consideres intraducible?

Me viene a la cabeza ña mongaru, que literalmente podría traducirse como “dar de comer”. Empleamos esta expresión para celebrar algo y la acompañamos de un gesto entre dos personas que se tocan con las puntas de los dedos juntados de una mano. (Nos lo enseña y la verdad es que es algo muy divertido)

¿Cuál es tu rincón favorito de Zaragoza?

El casco histórico me parece todo precioso, pero si tengo que decantarme por un lugar, sería la plaza San Felipe.

¿Y tu tapa favorita?

La croqueta de borraja y setas del Entalto.

Si vinieran amig@s de Paraguay a visitarte, ¿qué les enseñarías primero?

El Pilar. Tiene algo indescriptible.

 

Continuamos hablando con Alberto, que nos relata más curiosidades de su país, como que allí el cocido es una infusión acaramelada o que la sopa es una suerte de bizcocho salado. Nos habla de creencias populares de seres mitológicos que perduran hasta hoy y que seguramente respondan a la conexión de los paraguayos con la naturaleza. No podemos evitar pensar que Paraguay es en Latinoamérica lo que Aragón es en España: un lugar sin litoral repleto de cosas maravillosas por explorar y que a veces pasa desapercibido entre Madrides y Barcelonas. Quizás sea momento de apostar por todo aquello que, como Paraguay, permanece en la sombra, repleto de magia y a la espera de que lo descubran. Y, sobre todo, al final, tras nuestra conversación con Alberto, nos queda claro que lo que verdaderamente importa de los lugares son las personas.

Te puede interesar
Gente con Maña
‘Mi mayor desafío como DJ es equilibrar la vida profesional con la personal’

Entrevistamos a DJ Rialto, una de las principales referencias musicales de Zaragoza, con el que analizamos todo el panorama musical de nuestra ciudad.

Curiosidades
La Tronca de Navidad

¿Conoces la Tronca de Navidad? En Zaragoza, la Navidad no solo se vive con luces y mercados, sino también con rituales ancestrales que han perdurado a través del tiempo. Uno de los más emblemáticos es la celebración de la Tronca de Nadal, también conocida como toza o tizón, una práctica arraigada en el folklore, la…

Historia de Zaragoza
La figura de María Agustín como símbolo de resistencia

En este artículo profundizamos en la figura de María Agustín, todo un símbolo zaragozano de resistencia y valor.

Historia de Zaragoza
El papel de los Templarios en el Reino de Aragón

Los Caballeros Templarios, una orden militar y religiosa fundada en el siglo XII, jugaron un papel significativo en la historia de Europa y el Medio Oriente. Sin embargo, su influencia en el Reino de Aragón es un aspecto a menudo menos conocido pero igualmente fascinante. Este ‘Cachicos de Historia’ explora la presencia, actividades e impacto…

Historia de Zaragoza
Luis Buñuel, el director aragonés que cambió el cine

Luis Buñuel, uno de los cineastas más influyentes del siglo XX, es conocido por su capacidad para provocar, innovar y desafiar las normas establecidas del cine. Sin embargo, pocos conocen la profunda conexión que este genio del cine tenía con Aragón, la región que lo vio nacer y que marcó de manera indeleble su vida…

Historia de Zaragoza
La Batalla de Alcoraz, historia y leyenda

La Batalla de Alcoraz, librada en 1096, es uno de los episodios más significativos de la Reconquista española. Este enfrentamiento no solo fue crucial para la expansión del Reino de Aragón, sino que también dio origen a una leyenda que aún perdura: la aparición de San Jorge en el campo de batalla. En este artículo,…

Historia de Zaragoza
José de Palafox, el Leónidas zaragozano que defendió la ciudad

José Rebolledo de Palafox y Melci, más conocido como José de Palafox, es una figura emblemática de la historia española, especialmente reconocido por su papel crucial en la defensa de Zaragoza durante la Guerra de la Independencia Española. Este noble aragonés se convirtió en un símbolo de resistencia y valentía, encarnando el espíritu de lucha…

Curiosidades
Historia de El Tubo

¿Conoces la historia de El Tubo e Zaragoza? Es una de las zonas más encantadoras y animadas de la ciudad. Este laberinto de calles estrechas, que abarca desde la Plaza de España hasta las calles Mártires, Cuatro de Agosto, Pino, Cinegio, Libertad, Blasón Aragonés y Estébanes, es un verdadero paraíso para los amantes de la…

Historia de Zaragoza
Tradición, folclore e identidad en la historia de La Pilara

En el corazón de Zaragoza, una figura se alza con un carisma único y una historia llena de folclore: La Pilara. Este emblemático cabezudo no solo es un símbolo de las fiestas de la ciudad, sino también un reflejo de la identidad y las tradiciones de la comunidad zaragozana. Para comprender su relevancia, es esencial…

Curiosidades
El Apóstol Santiago y la aparición de la Virgen del Pilar

El Apóstol Santiago, también conocido como Santiago el Mayor, es una figura trascendental en la historia del cristianismo. Su vida y obra son objeto de veneración y leyendas a lo largo de los siglos. Una de las historias más célebres es su aparición a la Virgen del Pilar en Zaragoza. Esta aparición es un evento…

Historia de Zaragoza
La Iglesia de San Cayetano

La Iglesia de Santa Isabel de Portugal, más conocida como Iglesia de San Cayetano, es un templo católico barroco situado en Zaragoza,  en la Plaza del Justicia. Aunque está dedicada a los santos de la Orden de los Teatinos, Cayetano de Thiene y Andrés Avelino, la devoción de los feligreses se inclina más hacia Isabel…

Historia de Zaragoza
El molino de Casablanca

El conjunto de esclusas y molino de Casablanca, también conocido como Puerto de Casablanca o Molino de San Carlos, se encuentra en el paso del canal Imperial de Aragón por Zaragoza. Inauguraron este complejo hidráulico en 1786 como parte de las obras del canal. Desde el siglo XVIII, formó parte integral de la vida zaragozana.…

Noticias
Dinópolis reabre el 1 de marzo con más emoción y aventuras

Dinópolis ha programado la reapertura para el próximo 1 de marzo. Novedades, cultura y mucho disfrute para todas las familias.

Actualidad en Zaragoza
Jueves Lardero: longaniza, tradición y el arranque del Carnaval

En este artículo repasamos los orígenes y tradición del Jueves Lardero en Zaragoza.

Actualidad en Zaragoza
Zaragoza alza la voz por el 8-M con una gran campaña

La campaña del 8-M en este año 2025 busca fomentar la igualdad real y ofrecer modelos de inspiración cercanos.

Actualidad en Zaragoza
Winter Sessions: la nueva propuesta musical alternativa en Zaragoza

Zaragoza es una capital muy rica en cultura, y prueba de ello es Winter Sessions como propuesta musical alternativa

Noticias
Amparo Poch: la médica que luchó por la libertad

Hoy, día de la mujer y la niña en la ciencia, recordamos el legado de Amparo Poch, médica y militante de la libertad.

Noticias
Mañana el cine es Aragonés

El talento aragonés suma hasta ocho los nominados a los Premios Goya. Siendo la “Virgen Roja” y “La Estrella Azul” de las favoritas.

Noticias
Todo lo que se podrá ver en el Zaragoza Luce

Zaragoza Luce es el nuevo festival artístico que busca transformar las calles de Zaragoza en un museo de luces.

Noticias
El brunch mejor valorado de Zaragoza: Extrem Gastro & Bakery

En pleno corazón de Zaragoza, a un paso de la emblemática Aljafería, se encuentra Extrem Gastro & Bakery, un acogedor espacio que ha conquistado los corazones (y estómagos) de los amantes del brunch. Este establecimiento no es solo un lugar para comer: es una experiencia que combina cocina, pastelería y café de especialidad en un…

Noticias
¿Cómo sería ‘El Juego del Calamar’ si fuera en Zaragoza? (T2)

La segunda temporada de ‘El Juego del Calamar’ nos ha hecho plantearnos muchas cosas…

Noticias
Vértico: La experiencia gastronómica más atrevida de Zaragoza

Descubre Vértico, la apuesta culinaria más atrevida de la capital zaragozana. ¡Brutal!

Noticias
“Es todo un orgullo representar a Aragón en Madrid Fusión”

El pastelero aragonés propietario de Vincelle representará a nuestra comunidad en Madrid Fusión. Aquí os dejamos, en exclusiva, una entrevista con él.

Actualidad en Zaragoza
San Valero 2025: todo lo que no te debes perder

Aquí os dejamos los principales epígrafes de la festividad de San Valero 2025.