Plaza de Aragón: el centro de la vida zaragozana

El centro de las ciudades constituye el punto de unión entre todas sus partes. Un pegamento que ha vertebrado las metrópolis con el paso del tiempo. Zaragoza brilla…

Sergio Rupérez
4 de mayo de 2021
Compartir en:

Índice

El centro de las ciudades constituye el punto de unión entre todas sus partes. Un pegamento que ha vertebrado las metrópolis con el paso del tiempo. Zaragoza brilla gracias a su punto neurálgico. Un entorno de cierto tamaño que se ubica entre el ensanche y el Ebro, integrado por monumentos relevantes y calles con pedigrí. Y por plazas célebres, como la Plaza de Aragón, que ha sido y es un emblema zaragozano. Donde todo ocurre. El centro del centro.

No dejes de leer las curiosidades que contamos sobre la Plaza de Aragón en nuestra sección Qué ver y hacer.

Plaza de Aragón, una plaza de origen agitado

La Plaza de Aragón comenzó a gestarse tras la Guerra de la Independencia. Después de la contienda, el entorno de la Puerta de Santa Engracia quedó arrasado siendo necesaria una reforma en profundidad. El área norte, planificada por Joaquín Asensio, incluiría una avenida, el denominado Paseo Nuevo San Francisco, germen del futuro Paseo de la Independencia. Éste finalizaría en su vertiente sur en unos parterres, poco antes de llegar al Huerva.

Plano proyecto original Segundo Díaz
Plano Nº V de Segundo Díaz, proyecto final. Archivo Municipal de Zaragoza

El lugar, renombrado jardines de la Glorieta, construido por el arquitecto Nicasio López en 1840 y enclavado junto a la nueva puerta de Santa Engracia, pronto conquistó a los zaragozanos. Tal es así que el espacio fue ampliado y renovado por Joaquín Gironza y José de Yarza obteniendo la apariencia ovalada que todavía disfrutamos. La reforma incluyó la colocación de una escultura en honor de Ramón Pignatelli, impulsor del Canal Imperial de Aragón, proyectada por Antonio Palao, renombrando así la plaza con su apellido. Posteriormente, Yarza redactaría un Plano Geométrico incorporando el desarrollo de la sureña huerta existente e incluyendo una nueva puerta diseñada por Mariano López.

Monumento al Justicia (1930)
Monumento al Justicia en 1930. Archivo Municipal de Zaragoza

Ya en 1867 se proyecta celebrar en el área una exposición para que los productores regionales mostraran su abundante oferta. La Exposición Aragonesa, idea de la Real Sociedad Económica de Amigos del País, se inauguró finalmente en 1868 desarrollando un recinto efímero que, tras su finalización, daría pie a una nueva y elegante área residencial en la Plaza de Aragón.

Barrio señorial, orgullo de Zaragoza

Finalizada la exhibición, las estructuras expositivas fueron retiradas y comenzó la preparación de los terrenos para diseñar una nueva urbanización. El arquitecto municipal, Segundo Díaz, se encargó del proyecto optando por un diseño muy diferente al de la avenida existente. La nueva Plaza de Aragón marcaría el contrapunto.

Paseo de la Independencia a principios de siglo
Paseo de la Independencia a principios de siglo. Archivo Municipal de Zaragoza

Si el Paseo de la Independencia alojaba casas amplias de varias plantas y estilo afrancesado, imitando a la Rue Rivoli de París, la plaza ejercería de colofón aportando hotelitos burgueses de elegante traza. En 1881, previo rediseño del proyecto inicial a cargo de Ricardo Magdalena dio el pistoletazo de salida la edificación en los solares acordados. Al conjunto se uniría en 1904 el monumento del Justicia, a cargo de Félix Navarro, en el caso del soporte, ocupándose Francisco Vidal y Castro de la figura. Sustituyó al de Pignatelli, que fue trasladado a la parcela del futuro parque homónimo.

Arquitectura de la plaza original
Un ejemplo de la arquitectura de la plaza. Archivo Municipal de Zaragoza

Los chalets, proyectados por arquitectos reputados, contaron con decoraciones vanguardistas convirtiendo el distrito en la envidia de la ciudad. Unas mansiones, de esencia aristocrática, que distinguían a la boyante burguesía del resto de los vecinos. Entre los detalles más interesantes de las viviendas se hallan las verjas concebidas por Ricardo Magdalena, aportando protección. y los jardines, nota de color y frescura.

Presente nostálgico

La Plaza de Aragón ha sufrido una metamorfosis intensa en las últimas décadas, especialmente a finales del siglo XX, debido al desarrollismo de entonces. Apenas conserva su imagen original, pues tan sólo sobreviven dos edificios históricos que salvaguardan el recuerdo de lo que un día fue. Sigue siendo aún así una opción preferente para disfrutar de paseos.

Plaza de aragón

La zona ha variado asimismo su estructura, que ahora cruza el tranvía, reservando su corazón al sobreviviente monumento al Justicia de Aragón y con un diseño vanguardista fruto de la última reforma del Paseo de la Independencia. Merecen mención especial, a su vez, las esculturas que inundan las aceras dedicadas al escritor y periodista, Mariano de Cavia, al poeta, Marcos Zapata, al cronista, Fernando Soteras “Mefisto” y al abogado y novelista, Julio Monreal y Ximénez de Embún.

Plaza de aragón

Un antiguo chalé recrecido en clave contemporánea, hoy restaurante, y la antigua Capitanía de la V Región Militar, propiedad del Ejército con actividad cultural puntual, son los únicos vestigios arquitectónicos disponibles. El resto de los edificios son construcciones actuales con tipologías variadas y carentes de coherencia estética. Unos más agraciados que otros, herederos de su época, lo cierto es que la plaza ha descuidado su idiosincrasia erigiéndose sin el relumbrón de antaño. Quizá esta pérdida permita valorar la importancia de proteger el patrimonio en el futuro.

 

Te puede interesar
Lo mejor
Top 5 librerías en Zaragoza

En el Día de las Librerías, os descubrimos un top 5 librerías en Zaragoza.

Curiosidades
La Tronca de Navidad

¿Conoces la Tronca de Navidad? En Zaragoza, la Navidad no solo se vive con luces y mercados, sino también con rituales ancestrales que han perdurado a través del tiempo. Uno de los más emblemáticos es la celebración de la Tronca de Nadal, también conocida como toza o tizón, una práctica arraigada en el folklore, la…

Guías
Top 5 planes navideños en Zaragoza

¿Quieres conocer 5 planes navideños en Zaragoza? La Navidad en Zaragoza tiene un encanto especial. Las luces, los mercados y las actividades para toda la familia llenan la ciudad de alegría y espíritu festivo. Este año, Zaragoza se prepara para ofrecer una variedad de planes navideños que te harán sentir la magia de estas fiestas.…

Guías
5 escapadas originales por Aragón

Llega el Puente de la Constitución y muchos buscan escapadas originales por Aragón para disfrutar estos días de descanso. Aragón, con su riqueza cultural y paisajes únicos, ofrece opciones sorprendentes y poco conocidas. Aquí te presentamos cinco planes originales para disfrutar de este puente en Aragón. ¡Prepárate para descubrir una cara diferente de esta hermosa…

Guías
Top 5 platos invernales aragoneses

Te traemos 5 platos invernales aragoneses porque el frío del invierno ya llega y con él, la necesidad de platos reconfortantes que nos abracen por dentro. En Aragón, la gastronomía de temporada ofrece delicias que no solo satisfacen el paladar, sino que también calientan el alma. Aquí te presentamos los cinco mejores platos aragoneses para…

Guías
Top 5 bares de Zaragoza para mayores de 30

Que estos bares de Zaragoza puedes ir si tienes menos, pero el público que los frecuenta suele tener entre los 30 y los 40. Pero puedes ir, nadie te dice que no, no te alarmes. ¿Buscas una noche inolvidable en Zaragoza? Si tienes más de 30 años y deseas un lugar donde disfrutar de una…

Guías
Top 5 discotecas de Zaragoza para menores de 30

En nuestro top 5 discotecas de Zaragoza para menores de 30, cabe todo el mundo. No decimos que no puedas entrar, solo decimos que normalmente es el público que las frecuenta, y que los humanos solemos preferir rodearnos de personas con similitudes a nosotros. Por eso, ¡prepárate para descubrir las noches más vibrantes de Zaragoza!…

Curiosidades
Top 5 lugares terroríficos de Aragón

¿Quieres descubrir 5 lugares terroríficos de Aragón para visitar este Halloween? Abandona el sofá y las películas de miedo y prepárate para una aventura escalofriante. Aragón, con su rica historia y leyendas, ofrece sitios que te pondrán los pelos de punta. Aquí tienes el top 5 de los lugares más siniestros de Aragón para visitar…

Guías
Top 5 películas y series aragonesas

¿Sabrías decir 5 películas y series aragonesas? Aragón ha dado origen a películas y series que han cautivado a públicos de todo el mundo. Ofrecemos desde paisajes impresionantes hasta un talento cinematográfico y televisivo espectacular. Aquí tienes 5 de las mejores películas y series aragonesas que no puedes perderte.   1. “El Último Show” “El…

Guías
Top 5 planes para recuperase de Pilares

¿Se necesitan por aquí unos planes para recuperase de Pilares? Sobrevivir a las Fiestas del Pilar puede ser tan desafiante como disfrutarlas. Después de días de celebración, música, comida y bebida, muchos buscan formas de recuperarse tanto física como emocionalmente. Aquí tienes el top 5 de ideas y remedios para superar la resaca de las…

Qué ver y hacer en Zaragoza
4 tesoros escondidos a 20 minutos de Zaragoza

¿Hay más tesoros en Zaragoza que en el fondo del mar Caribe? Evidentemente. A diario nos encontramos con cientos de ellos a simple vista: las Murallas, La Seo, La Aljafería, el Pilar… Pero hay otros un poquito más difíciles de encontrar. En Zaragoza Ciudad te ayudamos a encontrarlos, ¡sigue las pistas para encontrar tesoros escondidos…

Guías
Top 5 icónicos de las Fiestas del Pilar

Tanto si es tu primera vez como si nunca habías salido de Espacio Zity, merece la pena conocer los icónicos de las Fiestas del Pilar. ¿Sabías que las Fiestas del Pilar en Zaragoza atraen a miles de visitantes de todo el mundo? Esta celebración, una de las más grandes de España, se llena de eventos…

Deporte y salud en Zaragoza
5 estaciones de esquí a menos de 3 horas de Zaragoza

Aquí os dejamos 5 estaciones de esquí cerca de Zaragoza para disfrutar de los deportes de invierno.

Noticias
Particular, el cava aragonés elaborado con garnacha con el que brindar estas navidades

Te invitamos a descubrir el Cava Particular Garnacha de Bodegas San Valero. Una joya burbujeante elaborada con garnacha que lleva con orgullo el sello aragonés.

Agenda musical
Cartel del FIZ 2025: Un viaje musical intergaláctico

El Festival de Música Independiente de Zaragoza (FIZ) regresa en 2025 con una edición que promete ser “literalmente de otro planeta”. El evento, una cita ineludible en el calendario cultural zaragozano, aterrizará en la Sala Multiusos del Auditorio el sábado 27 de septiembre, justo antes de las Fiestas del Pilar. Con más de nueve meses…

Noticias
Escuela Victoria López: referente en costura y patronaje

Si eres amante de la moda, el diseño y la confección, seguramente ya hayas oído hablar de la Escuela de Patronaje y Confección Victoria López. Esta escuela, situada en la calle Carmen 21-23 de Zaragoza, se ha consolidado como el epicentro de formación en patronaje y costura en la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de…

Noticias
La Torre Nueva, homenaje a lo que pudo ser

La fundación Ingenio Azul homenajea a la Torre Nueva de forma digital.

Noticias
La Vendita, el regalo sostenible para estas Navidades

Estas fiestas Zaragoza recibe una propuesta muy especial de la mano de La Vendita, una marca que apuesta por el cuidado personal y el bienestar a través de productos naturales elaborados con aloe vera ecológico

Noticias
Rozalén: Si Zaragoza fuera una de mis canciones, podría ser “La puerta violeta”

Hay canciones que parece que hablen, palabra por palabra, de tu vida. Te susurran la melodía que suena en tus días y toca los acordes de lo que llevas sintiendo hace tiempo. Las canciones de “El Abrazo” de Rozalén son precisamente eso. Con motivo de su concierto el próximo sábado 21 de diciembre en el…

Firmas
La nueva normalidad (aka la misma precariedad)

Y aquí estamos. Inmersos en la nueva normalidad que nos prometían hace casi 5 años, cuando nos convencieron con todo eso de que saldríamos mejores. Lo que nadie nos explicó, aunque muchos temimos, es que esa nueva normalidad no era otra cosa sino la misma precariedad, pero pasada por el tamiz de los aplausos a…

Noticias
Atelier “Stylish” Homes: la inmobiliaria de referencia en Zaragoza, Pirineo Aragonés y Argentina

Atelier Homes destaca como una de las opciones preferidas para quienes buscan vender, comprar o alquilar una propiedad con el respaldo de una gestión profesional y personalizada.

Actualidad en Zaragoza
IA y comercio tradicional se unen por primera vez en Tauste

Tauste se convierte en testigo presencial de la primera unión entre la Inteligencia Artificial y el comercio tradicional.

Noticias
Hunteet Creativos y Bozeta Design presentan a Pilar Valero: la primera influencer aragonesa creada con inteligencia artificial

Hunteet Creativos y Bozeta Design son los creadores de la primera influencer virtual aragonesa, Pilar Valero.

Noticias
Rigoberta Bandini vuelve a Zaragoza el próximo 20 de junio

Rigoberta Bandini tocará en Zaragoza para su nueva gira, la primera en dos años. Sin duda, será una de las citas musicales del año en la capital maña.