Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019

Desde el 12 al 21 de abril se celebrará la Semana Santa en Zaragoza, por eso os detallamos el Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019. Un programa…

Juan Turmo
1 de abril de 2019
Compartir en:

Índice

Desde el 12 al 21 de abril se celebrará la Semana Santa en Zaragoza, por eso os detallamos el Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019. Un programa repleto de procesiones, vía crucis y el tradicional pregón con el que dará inicio la Semana Santa. Si quieres estar al corriente de todos los actos te recomendamos que le eches un ojo a este Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019. ¡Y no te pierdas nada!

La Semana Santa en Zaragoza: desde su origen hasta hoy

El origen de la Semana Santa zaragozana se vincula a dos entidades religiosas. En primer lugar está la Venerable Orden Tercera de San Francisco de Asís, ligada al fomento de la devoción por la pasión de Cristo. Y en segundo lugar la Muy Ilustre, Antiquísima y Real Hermandad de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Madre de Dios de Misericordia (comúnmente conocida como Hermandad de la Sangre de Cristo), que ya veneraba a un Cristo en la capilla del Convento de San Agustín, conocido como “El Cristo de la Cama”.

Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 - Foto de Gran Archivo Zaragoza Antigua - Semana Santa 1940 Plaza del Justicia
Foto de Gran Archivo Zaragoza Antigua

Pero esta información es confusa ya que durante los Sitios de Zaragoza, allá por el 1808-1809, se destruyó mucha información relativa a la historia de la Semana Santa en Zaragoza. Entre voladuras y fuego en varios conventos, lo único que se salvó fue el “El Cristo de la Cama”.

https://www.zaragoza-ciudad.com/historia-de-zaragoza/historia-de-la-semana-santa-en-zaragoza/

Después de ser reconocida como “Fiesta de Interés Turístico de Aragón” y años después como“Fiesta de Interés Turístico Nacional”. Fue en el 2014 cuando se le otorgó el reconocimiento de “Fiesta de Interés Turístico Internacional”. Tanto es así que hoy en día procesionan más de 16.000 cofrades distribuidos en las 24 cofradías a ritmo de tambor, bombo, timbal, matracas, carracas o incluso jotas. Todo ello en más de 50 procesiones y vía crucis que recogemos en este Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019.

Cartel Semana Santa en Zaragoza 2019

Este año 2019 el cartel anunciador de la Semana Santa ha sido dedicado a la Cofradía de Nuestro Jesús de la Agonía y Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos (también conocida como la Cofradía del Silencio), Esta cofradía es la encargada de la organización del Pregón, que correrá a cargo de Jesús Domínguez Longás como pregonero, además de canónigo secretario del Cabildo Metropolitano y director del Colegio de Infantes de Zaragoza.

Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 - Cartel anunciador de la Semana Santa Zaragoza 2019 en honor a la Cofradía del Silencio

En cuanto al cartel, es una fotografía de Alberto Olmo Gracia donde aparecen varios cofrades del Silencio. Todos ellos con su hábito negro, portando pebeteros ante la puerta de la Iglesia de San Pablo, en el barrio del Gancho, donde reside sede canónica de la Cofradía del Silencio. Tanto si eres de Zaragoza como de fuera, sigueen redes sociales el hashtag #SemanaSantaZGZ para disfrutar de la riqueza artística y las visitas guiadas de la Ruta Cofrade.

Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019

La Junta Coordinadora de Cofradías y el Ayuntamiento de Zaragoza se han volcado para que el Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 sea un éxito. Como se trata de uno de los momentos del año de mayor afluencia de visitantes a nuestra ciudad por su relevancia nacional e internacional. Aquí te dejamos la programación de todos los actos:

12-abril: Viernes de Dolores

El Viernes de Dolores o Viernes de Pasión es el último viernes de Cuaresma, y el inicio del Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019.

20:00 – Vía Crucis Penitencial del Cabildo Metropolitano

Se procesionará el Cristo del Santo Refugio (siglo XVII) portado a hombros por hermanos de la Cofradía de la Piedad. Salida: Basílica del Pilar. Recorrido: Interior de la Basílica del Pilar de Zaragoza.

13-abril: Sábado de Pasión

Víspera al Domingo de Ramos cuando se celebra el Pregón oficial con el que se da por inaugurado el Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019.

18:00 – Pregón de la Semana Santa

El encargado de pronunciar el pregón con el que dará inicio la Semana Santa de este año será Jesús Domínguez Longás.Salida: Iglesia de Santa Isabel. Recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Coso, plaza de España, Don Jaime I, plaza del Pilar (proclamación del pregón, 20:00), Alfonso I, Manifestación, finalizando en la Iglesia de Santa Isabel (llegada estimada 21:15).

Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 - Foto de Cofradía Eucaristía - Estandarte y cofrades de la Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía de Zaragoza
Foto de Cofradía de la Institución de la Sagrada Eucaristía de Zaragoza

14-abril: Domingo de Ramos

El domingo de Ramos en la conmemoración de la entrada de Jesucristo en Jersusalén. De acuerdo con los evangelios Jesús entró triunfal a lomos de un burro en la ciudad donde lo recibieron con palmas y ramas de árbol. Por eso es uno de los actos más importantes del Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019.

12:00 – Procesión de las Palmas

Paso: Entrada de Jesús en Jerusalén (Hermanos Albareda, 1940). Salida: Iglesia de Santa Isabel de Portugal, San Cayetano, (plaza del Justicia,1). Recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Coso, plaza de España, Coso, San Vicente de Paúl, Sepulcro, y plaza de San Bruno (a las 14:00, aprox), plaza de la Seo, plaza de Nuestra Señora del Pilar junto a la Lonja, Ayuntamiento y basílica del Pilar, calle Alfonso I, calle a Manifestación y plaza del Justicia, y finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano), aproximadamente a las 15:30.

12:15 – Procesión de la Crucifixión del Señor

A las 10:00 se trasladará el Peana del Cristo Crucificado (siglo XX) desde la iglesia de San Fernando a la de San Antonio de Padua por el paseo del Canal con la sección de instrumentos. Salida: Iglesia de San Antonio de Padua. Recorrido: Después, la procesión transcurrirá por Maestro Estremiana, paseo de Cuéllar, avenida de América, Sancho Ramírez, García Condoy, Monzón, Lasierra Purroy, Sancho Ramírez, avenida de América, plaza de las Canteras, Fray Julián Garcés, Loarre, Ateca, Ansó, avenida de América, Cuélla, Maestro Estremiana e iglesia de San Antonio de Padua.

18:00 – Estación de Penitencia

Pasos: Nuestro Señor Jesús de la Humildad y María Santísima del Dulce Nombre (Francisco Berlanga, 1994). Salida: Convento de las MM. Agustinas de Santa Mónica (Doctor Palomar, 53). Recorrido: Doctor Palomar, Coso, Trinidad, D. Teobaldo, Sepulcro, plaza San Bruno, plaza de la Seo, (estación de penitencia en el interior de la Catedral), plaza de la Seo, Cuéllar, Cisne, Dormer, Mayor, plaza de la Magdalena, Coso, Doctor Palomar, finalizando en el convento de las MM. Agustinas de Santa Mónica.

18:00 – Vía Crucis Cofradía de la Coronación de Espinas

Peana: Busto Cristo Coronado (Manuel Guiral y Pedro Fuertes, 1781). Salida: Iglesia parroquial de San Gregorio Ostiense. Recorrido: Iglesia parroquial, avenida de San Gregorio, hospital Royo Villanova, Jesús y María, Tello Valdivieso, del Medio, avenida de San Gregorio y parroquia de San Gregorio Ostiense, finalizando aproximadamente a las 20:45.

18:15 – Procesión del Traslado

Peana: Cristo atado a la Columna (entre 1590 y 1600).Salida: Convento de las RR.MM. Dominicas. Recorrido: Salida a Vía Hispanidad por la calle Cofradía del Señor Atado a la Columna, Vía Hispanidad hasta la clínica Montpellier, dirección a Ramón Sainz de Varanda, avenida de Juan Carlos I, Condes de Aragón, Ignacio Ellacuria, Domingo Miral, Pedro Cerbuna, Cortes de Aragón, Hernán Cortés, Puerta del Carmen, avenida César Augusto, y para finalizar en el interior de la iglesia de Santiago.

18:30 – Procesión del Dolor de la Madre de Dios

Peana: Cristo de Daroca (anónimo) y paso de La Virgen de los Dolores (C. Palao, 1900). Salida: Colegio Pompiliano RR. MM. Escolapias (paseo de Ruiseñores, 28). Recorrido: Colegio Pompiliano (Primer Dolor), Arzobispo Morcillo, Gascón de Gotor (colegio Calasancio, Segundo Dolor), paseo de Sagasta (convento de las Siervas de María, Tercer Dolor), cruce de paseo de las Damas, San Ignacio de Loyola (Cuarto Dolor), paseo de la Constitución, Isaac Peral, Costa, plaza de Santa Engracia (Quinto Dolor), paseo de la Independencia (por la acera), plaza de España, Coso, Don Jaime I, Estebanes, Ossaú, Méndez Núñez, Alfonso I, Manifestación y plaza del Justicia (Séptimo Dolor), finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal.

19:00 – Vía Crucis de la Humillación

Paso: Jesús de la Humillación (anónimo, siglo XIX). Salida: Parroquia de San Felipe (plaza de San Felipe, 1). Recorrido: Iglesia de San Felipe, plaza de San Felipe, Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, plaza del Pilar, Don Jaime I, Espoz y Mina, Santa Cruz, plaza de Santa Cruz, plaza de Ariño, Don Jaime I, San Jorge, Pedro Joaquín Soler, Verónica, Eusebio Blasco, Coso, Don Jaime I, Estébanes, Ossau, Méndez Núñez, Torrenueva y plaza de San Felipe, finalizando en la iglesia de San Felipe, aproximadamente a las 22:20.

19:45 – Procesión del Traslado del Ecce Homo

Peana: Santísimo Ecce Homo (anónimo, hacia 1500).Salida: Parroquia de San Felipe y Santiago el Menor. Recorrido: Iglesia de San Felipe, Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Méndez Núñez, Ossau, Estébanes, Don Jaime I, puente de Piedra, Sobrarbe e iglesia de Nuestra Señora de Altabás.

20:00 – Vía Crucis de los Nazarenos

Pasos: Jesús Nazareno (anónimo, s. XVII), Conversión de Santa María Magdalena (Francisco Liza Alarcón, 1991) y Virgen Dolorosa (anónimo, 1749). Salida: Parroquia de San Miguel. Recorrido: Plaza de San Miguel, Espartero, Coso, Josefa Amar y Borbón, Isaac Peral, Costa, plaza de los Sitios, Arquitecto Magdalena, Santa Catalina, Coso, Espartero y plaza de San Miguel, finalizando en la parroquia de San Miguel.

20:00 – Vía Crucis Parroquial

Paso: Cristo de la Agonía (Jerónimo Nogueras, 1588). Le acompañan la Congregación de Esclavas de María Santísima de los Dolores. Salida: Iglesia parroquial de San Pablo. Recorrido: Iglesia de San Pablo, San Pablo, plaza de San Pablo, Mayoral, San Blas y plaza de San Pablo, finalizando en la iglesia de San Pablo.

Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 - Recorridos procesiones y vía crucis Domingo de Ramos 14 de abril de 2019 en Zaragoza

15-abril: Lunes Santo

Puesto que la Semana Santa empieza con el Domingo de Ramos, el Lunes Santo es el segundo día real del Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 lleno de vía crucis y procesiones. Según la Iglesia se presenta a Judas reacio a Jesús en la casa de Lázaro al que había resucitado tiempo atrás en el pasaje de la Unción de Betania.

19:00 – Vía Crucis de la Llegada al Calvario

Peana: Cristo de la Paz (Casabona y Marzal, 2003). Salida: Parroquia de Nuestra Señora de Lourdes (Federico Ozanam, 1). Recorrido: Federico Ozanam, Orión, Aldebarán, Francisca Millán, Federico Ozanam, plaza de la Inmaculada y parroquia de Nuestra Señora de Lourdes.

20:30 – Vía Crucis Parroquial de San Lamberto

Peana: Santísimo Cristo de la Acogida (Anónimo, s. XIX). Salida: Parroquia de San Lamberto (camino del Pilón, 139). Recorrido: Camino del Pilón, Los Olivos, Paraíso, Mayor, camino del Pilón, Vistabella, Paraíso, Mayor, camino del Pilón y parroquia de San Lamberto.

20:45 – Vía Crucis de la Exaltación

Peana: Paso Insignia (R. Flecha Barrio, 1999). Salida: Parroquia de Santa Gema (calle de la Sagrada Familia, 2). Recorrido: Sagrada Familia, puente del Canal, Embarcadero, La Vía, Vía Hispanidad, Asín y Palacios, Violante de Hungría, Francisco de Borja, Domingo Miral, Pedro Cerbuna, Corona de Aragón, Cortes de Aragón, avenida de Goya, Cortes de Aragón, Hernán Cortés, Puerta del Carmen, Canfranc, Bilbao, Marceliano Isábal, Azoque, plaza de Salamero, Teniente Coronel Valenzuela, Coso, plaza de España, Coso, Don Jaime I, Mayor, Dormer y plaza Santa Marta, finalizando en la Real Maestranza de Caballería.

21:00 – Procesión de las Tres Caídas

Pasos: Jesús con la Cruz a Cuestas (Tomás Llovet, 1818) y la Caída del Señor (Arte Cristiano de Olot, 1941). Peana: Jesús en su Primera Caída (Manuel Reina, 2013). Salida: Basílica parroquia de Santa Engracia (plaza de Santa Engracia). Recorrido: Plaza de Santa Engracia, Costa, Isaac Peral, San Miguel, paseo de la Independencia, Cinco de Marzo, plaza de Salamero, Morería, Peromarta, plaza San Lamberto, Arco de San Ildefonso, César Augusto, iglesia de Santiago (Predicación de las Tres Caídas), plaza de Salamero, Azoque, Marceliano Isábal, Casa Jiménez , paseo de la Independencia y plaza de Santa Engracia (a las 00:00).

21:00 – Procesión del Nazareno

Pasos: Jesús Nazareno (anónimo, s. XVII ), Conversión de Santa María Magdalena (Francisco Liza Alarcón, 1991) y Virgen Dolorosa (1749). Salida: Parroquia de San Miguel. Recorrido: Plaza de San Miguel, Reconquista, Heroísmo, Coso, plaza de la Magdalena, Martín Carrillo, Don Juan de Aragón, San Vicente de Paúl, Mayor, Espoz y Mina, Manifestación y plaza del Justicia, finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal (a las 00:30).

21:00 – Vía Crucis de las Siete Palabras

Peana: Cristo de las Siete Palabras (Jesús Fernández, 2001). Salida: Iglesia de San Gil Abad. Recorrido: Don Jaime I, plaza de José Sinués, Verónica, Pedro Joaquín Soler, plaza de San Pedro Nolasco, San Jorge, Refugio, Dormer, Cisne, Cuéllar, plaza de la Seo, Don Jaime I, Espoz y Mina, Santa Cruz, plaza de Santa Cruz, Santa Cruz, Méndez Núñez, Libertad, Cuatro de Agosto, Alfonso I, Manifestación y plaza del Justicia, finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal (a las 00:20).

Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 - Recorridos procesiones y vía crucis Lunes Santo 15 de abril de 2019 en Zaragoza

21:00 – Procesión del Vía Crucis de la Dolorosa

Peana: Virgen de la Soledad (Rafael Ochoa Fernández, 2003). Salida: Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores (calle de Juana de Ibarbourou, 10). Recorrido: Juana de Ibarbourou, Monasterio de Cillas, Monasterio de Samos, Matadero, Miguel Servet, antiguo Matadero (donde se celebrará una predicación). Finalizada esta se sigue por Miguel Servet, Matadero, Monasterio de Poblet, Juana de Ibarbourou y parroquia de Nuestra Señora de los Dolores.

Procesión del Vía Crucis de la Dolorosa - 21.00 - Lunes Santo - Semana Santa en Zaragoza 2019

16-abril: Martes Santo

La liturgia muestra cómo Jesús se anticipa a la traición de Judas y a las negaciones de Pedro, como se muestra en las procesiones y vía crucis del Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 por toda la ciudad.

20:00 – Vía Crucis de Cristo Despojado

Peana: Cruz Desnuda (realizada por miembros de la Hermandad). Salida: Iglesia de San Juan de los Panetes. Recorrido: Iglesia de San Juan de los Panetes, Salduba, plaza del Pilar, fuente de la Hispanidad, plaza del Pilar, Alfonso I, Santiago, Don Jaime I, Mayor, Dormer, plaza de Santa Marta, Dormer, Pabostría, Deán, Arco del Deán, plaza de San Bruno, plaza de La Seo, plaza del Pilar, Salduba e iglesia de San Juan de los Panetes.

20:00 – Procesión del Traslado de la Piedad

Peana: Santo Cristo del Refugio y de la Piedad (Escuela de Juan de Mesa, s. XVII). Salida: Hermandad del Refugio (Crespo de Agüero, 1-5). Recorrido: Crespo de Agüero, Madre Sacramento, Hernán Cortés, Puerta del Carmen, Canfranc, Bilbao, Marceliano Isábal, plaza de Nuestra Señora del Carmen, Azoque, plaza de Salamero, Teniente Coronel Valenzuela, Coso, Alfonso I, Manifestación y plaza del Justicia, finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano, a las 23:15).

20:45 – Vía Crucis de la Crucifixión

Peana: Cristo Crucificado (s. XX). Paso: De la Virgen de los Ángeles (Ángel L. Tejera, 2016). Salida: Parroquia de Jesús Maestro (Camino del Vado, 7-9). Recorrido: Camino del Vado, Arnal Cavero, avenida Puente del Pilar, Valimaña, plaza de Jesús, calle Jesús, avenida de Cataluña, Puente de Piedra, plaza de la Seo, Cuéllar, Cisne, Dormer, Mayor, Don Jaime I, Méndez Núñez, Alfonso I, Manifestación y plaza del Justicia, finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano, a las 23:55).

21:00 – Procesión de las Lágrimas

Paso: Virgen de las Lágrimas (Escuela Murciana, siglo XVIII). Salida: Iglesia del colegio Jesús María – El Salvador (predicación 1ª Lágrima, 21:15). Recorrido: Padre Arrupe, Gonzalo Calamita, paseo de Isabel la Católica, hospital Miguel Servet (a las 21:50), Manuel Lasala, Luis Vives, Santa Teresa de Jesús,colegio La Salle-Gran Vía (predicación 2ª Lágrima, 22:40), San Juan de la Cruz, Latassa, avenida de Goya, Martín Ruiz Anglada, Gran Vía, Lagasca, paseo Sagasta, León XIII, Madre Vedruna, San Ignacio de Loyola, paseo de la Constitución, Isaac Peral, Joaquín Costa, plaza de Santa Engracia (predicación 3ª Lágrima, 00:05), paseo de la Independencia, plaza de España, Coso (predicación 4ª Lágrima, 00:50), Alfonso I, Manifestación y plaza del Justicia (predicación de la 5ª Lágrima, 01:30), finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal.

21:00 – Vía Crucis Penitencial de la Eucaristía

Peana: Cristo del Perdón. Salida: Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (avenida de Goya, 7). Recorrido: Avenida de Goya, Arzobispo Domenech, Lagasca, Gil de Jasa, Zumalacárregui, avenida de Goya, Jacinto Benavente, Arzobispo Domenech, Moncasi, Doctor Lozano Monzón, Juan Pablo Bonet, Vasconia, Maestro Marquina, Perpetuo Socorro y avenida de Goya, finalizando en la parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro sobre las 23:00.

21:15 – Procesión Titular de la Oración del Huerto

Pasos: Oración en el Huerto (Francisco Borja y F. Burriel, 1913) y María Santísima de la Confortación (M. Fernández Escobar, 2009). Peana: Nuestro Padre Jesús de la Oración (M. Martin Nieto, 2004). Salida: Iglesia de Nuestra Señora del Portillo (plaza del Portillo, 11). Recorrido: Plaza del Portillo, Conde Aranda, cruzar César Augusto, Coso, Alfonso I, Manifestación y plaza del Justicia, finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano).

21:30 – Vía Crucis de la Verónica

Paso: Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica (D. Clavero Díaz, 1992). Salida: Parroquia de Nuestra Señora del Carmen (paseo María Agustín, 8). Recorrido: Parroquia del Carmen, paseo de María Agustín, Elvira Hidalgo, Madre Sacramento, Doctor Horno, cruce del paseo María Agustín, Doctor Fleming, Madre Rafols, convento Santa Ana, Madre Rafols, Ramón y Cajal, Camón Aznar, César August, iglesia de Santiago, César Augusto, plaza de Salamero, Teniente Coronel Valenzuela, Coso, Alfonso I, Manifestación y plaza del Justicia, finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal (a las 00:55).

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 Recorridos procesiones y va crucis Martes Santo 16 de abril de 2019 en Zaragoza

17-abril: Miércoles Santo

El Miércoles Santo marca el final de la Cuaresma y a su vez el comienzo de la Pascua. La liturgia cuenta la reunión de Judas con el Sanedrín, el tribunal judío religioso, que posteriormente condenará a Jesús, como se refleja en las procesiones del Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019.

20:30 – Vía Crucis de las Negaciones de San Pedro

Paso: Santísimo Cristo de la Acogida (Anónimo, S.XIX) y Las negaciones de San Pedro (Valenciano, 2019 y Clavero, 2018). Salida: Parroquia de San Lamberto (camino del Pilón, 139). Recorrido: Parroquia de San Lamberto, camino del Pilón, ronda de Ibón de Plan, camino del Pilón, Hipólito Lor Vicente, Francisco Rallo Lahoz, Vía Hispanidad, Manuel de Falla, Miguel Labordeta, avenida de Madrid, plaza de la Ciudadanía, avenida de Madrid, Conde de Aranda, cruzar César Augusto, Coso, Galo Ponte, Agustines, Gil Berges, plaza de San Felipe, Torrenueva, Alfonso I, Manifestación y plaza del Justicia.

21:30 – Procesión de María Santísima de la Amargura

Paso: Virgen de la Amargura (anónimo, s. XIX). Salida: Parroquia de San Felipe (plaza de San Felipe, 1). Recorrido: Plaza de San Felipe, Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Méndez Núñez, Ossau, Estébanes, Don Jaime I, Coso Josefa Amar y Borbón, San Miguel, paseo de la Independencia, Cinco de Marzo, plaza de Salamero, Teniente Coronel Valenzuela, plaza de San Roque (acto de la amargura, 23:30). Continúa por Teniente Coronel Valenzuela, Coso, Alfonso I, Torrenueva y plaza San Felipe, finalizando en la parroquia de San Felipe a las 00:30, aproximadamente.

21:30 – Procesión del Encuentro de Jesús Camino del Calvario

Pasos: Jesús con la Cruz a Cuestas (Tomás Llovet, 1818) y la Caída del Señor (Arte Cristiano de Olot, 1941). Peana: Jesús en su Primera Caída (Manuel Reina, 2013). Salida: Basílica parroquia de Santa Engracia (plaza de Santa Engracia). Recorrido: Plaza de Santa Engracia, Costa, plaza de los Sitios, plaza de los Sitios, Sancho y Gil, Rufas, Coso, Don Jaime I, Estébanes, Ossaú, Méndez Núñez, Alfonso I, plaza del Pilar (acto del Encuentro, con la Hermandad de San Joaquín y Nuestra Señora de los Dolores en la Bandeja del Pilar a las 00:00), plaza del Pilar, Alfonso I, Manifestación y plaza del Justicia, finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal a la 01:30.

21:30 – Procesión del Encuentro de la Dolorosa

Paso: Virgen de los Dolores (Manuel José Calero, 1949). Salida: Iglesia de Santa Isabel de Portugal (plaza del Justicia, 1). Recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Méndez Núñez, Ossau, Estébanes, Don Jaime I, Mayor, Dormer, Cisne, Cuéllar, plaza de la Seo, plaza de Nuestra Señora del Pilar (Acto del Encuentro con la Cofradía de Jesús camino del Calvario, a las 00:00), continuando por plaza del Pilar, Francisco Bayeu, Santiago, Don Jaime I, plaza de Ariño, San Voto, plaza de Santa Cruz, Espoz y Mina, Manifestación y plaza del Justicia, finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal.

21:30 – Vía Crucis de la Humildad

Paso: Nuestro Señor Jesús de la Humildad (Paco Berlanga, 1994). Salida: Convento de las MM. Agustinas de Santa Mónica (Doctor Palomar, 53). Recorrido: Doctor Palomar, Pozo, Cantín y Gamboa, Coso, San Agustín, Jusepillo de Olleta, Barrioverde, Arcadas, plaza San Agustín, Viola y Doctor Palomar, finalizando en el convento de las MM. Agustinas de Santa Mónica.

21:30 – Vía Crucis de la Llegada

Pasos: Llegada de Jesús al Calvario (Tomás Llovet, 1828) y Virgen del Perdón (Salvador Madroñal, 2009) Peana: Cristo de la Paz (Casabona y Marzal, 2003). Salida: Parroquia de la Coronación de la Virgen. Recorrido: Plaza de Teodora Lamadrid, Cetina, Mosén José Bosqued, Laguna Azorín, Teodora Lamadrid, Pilar Aranda, Lope de Vega, Séneca, Corredor Verde, Antonio Leyva, Miguel Artigas, Porter, Jerónimo Cáncer, Villalpando, Antonio Leyva, Nobel, Pilar Aranda, Mosén José Bosqued, Cetina y plaza de Teodora Lamadrid, finalizando en la parroquia de la Coronación de la Virgen.

21:30 – Vía Crucis Penitencial del Ecce-Homo

Peana: Santísimo Ecce Homo (Anónimo, hacia 1500). Salida: Parroquia de Nuestra Señora de Altabás (calle de Sobrarbe, 10). Recorrido: Iglesia de Nuestra Señora de Altabás, Sobrarbe, Villacampa, Sixto Celorrio, Mariano Gracia, Manuel Lacruz, plaza del Rosario, Ibort, Sobrarbe, paseo de la Ribera, puente de Piedra, Don Jaime I, plaza de la Seo, Sepulcro, plaza de San Bruno, Arco del Deán, Deán, Pabostría, Dormer, Mayor, Espoz y Mina, (si es necesario, plaza de San Braulio y Molino), Alfonso I, Torrenueva, plaza de San Felipe e iglesia de San Felipe, finalizando a las 01:00

Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 - Recorridos procesiones y vía crucis Miércoles Santo 17 de abril de 2019 en Zaragoza

18-abril: Jueves Santo

En el Jueves Santo se conmemora la institución de la Eucaristía en la Última Cena y el Lavatorio de Pies que Jesús dio a sus discípulos. Escenas como la agonía y oración en el Huerto de los Olivos, traición de Judas y el prendimiento de Jesús son varios actos de este día reflejado en este Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019.

11:00 – Procesión Titular de la Crucifixión

Paso: El Calvario (José Alegre, 1841). Peana: Cristo Crucificado (siglo XX) y de la Virgen de los Ángeles (Ángel L. Tejera, 2016). Salida: Iglesia de San Antonio de Padua (paseo de Cuéllar, 22). Recorrido: Iglesia de San Antonio de Padua, Maestro Estremiana, Cuéllar, paseo de Sagasta, León XIII, paseo de la Constitución, Escar, plaza de los Sitios, Arquitecto Magdalena, Santa Catalina, Coso, Alfonso I, Manifestación e iglesia de Santa Isabel (14:50).

11:00 – Procesión Titular de la Exaltación

Paso: La Elevación de la Cruz (R. Flecha Barrios, 1992-1998), Insignia (R. Flecha Barrios, 1999). Salida: Real Maestranza de Caballería. Recorrido: Real Maestranza de Caballería, Dormer, Cisne, Cuéllar, plaza de la Seo, Don Jaime I, plaza del Pilar, plaza del Pilar, Alfonso I, Espoz y Mina, Santa Cruz, plaza de Santa Cruz, San Voto, plaza de Ariño, Don Jaime I, Coso, plaza de España, Coso, Alfonso I, Manifestación (13:35) y plaza del Justicia, finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal (14:15).

11:30 – Procesión Titular de la Verónica

Paso: Cristo Abrazado a la Cruz y de la Verónica (D. Clavero Díaz, 1992). Salida: Parroquia de Nuestra Señora del Carmen (paseo de María Agustín, 8). Recorrido: Parroquia del Carmen (canto de jotas), paseo María Agustín, Puerta del Carmen, Canfranc, plaza de Aragón, paseo de la Independencia, Bruil, Castellano, plaza de Santa Engracia, Joaquín Costa, plaza de los Sitios, Arquitecto Magdalena, Santa Catalina, Coso, Pedro Joaquín Soler, Verónica, plaza de José Sinués, (predicación del consiliario y canto de jotas), Don Jaime I, Estébanes, Ossau, Méndez Núñez, Alfonso I, Manifestación y plaza del Justicia, (palabras del consiliario, canto de jotas y despedida del paso) finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal (a las 15:10).

12:00 – Vía Crucis de la Coronación

Paso: Coronación de Espinas (Fco. Borja, 1903). Peana: Busto Coronado de Espinas (Manuel Guiral, Pedro Fuentes 1781). Salida: Iglesia de San Felipe y Santiago, (plaza de San Felipe, 1). Recorrido: Iglesia de San Felipe, plaza de San Felipe, Gil Berges, Fuenclara, Alfonso I, Santa Isabel, plaza del Justicia, Manifestación, Espoz y Mina, Don Jaime I, San Jorge, plaza de San Pedro Nolasco, San Lorenzo, San Vicente de Paúl, Mayor, Don Jaime I, plaza de La Seo y catedral de la Seo del Salvador a las 15:15, aproximadamente.

Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 - Recorridos procesiones y vía crucis Jueves Santo mañana 18 de abril de 2019 en Zaragoza

18:30 – Procesión Titular del Cristo Despojado

Paso: Cristo Despojado (Talleres Arte Cristiano de Madrid, 2008). Salida: Iglesia de San Juan de los Panetes. Recorrido: Iglesia de San Juan de los Panetes, Salduba, Echegaray y Caballero, avenida César Augusto, Manifestación, Alfonso I, plaza del Pilar, plaza de La Seo, plaza de San Bruno (predicación), Sepulcro, San Vicente de Paúl, San Jorge, Don Jaime I, Coso, plaza de España, Coso, Alfonso I, plaza del Pilar y basílica del Pilar a entrar por la Puerta Alta.

19:15 – Procesión Titular de la Oración del Huerto

Paso: Oración en el Huerto (Fco. Borja y F. Burriel, 1913). Peana: Jesús de la Oración (M. Martin Nieto, 2004). Salida: Colegio Notarial (plaza del Justicia, 2). Recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, César Augusto (antigua Lanuza), Torrenueva, César Augusto, Camón Aznar, Ramón y Cajal, César Augusto, Albareda, Bilbao, Marceliano Isábal, Azoque, plaza de Salamero, Teniente Coronel Valenzuela, Coso, Alfonso I y Manifestación, finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal (22:30).

19:30 – Procesión del Silencio

Pasos: Cristo de la Agonía (Jerónimo Nogueras, 1588) y Virgen Blanca (Jacinto Higueras Cátedra, 1953 ) y Cristo del paso infantil. Salida: Iglesia de San Pablo (plaza de San Pablo). Recorrido: Calle de San Pablo, plaza de San Pablo, San Blas, César Augusto, Coso, Alfonso I, plaza del Pilar, interior de la basílica (a las 21.20), plaza del Pilar, plaza de La Seo, Sepulcro y plaza de San Bruno (acto del silencio 21:30). Continúa calle Sepulcro, plaza de la Seo, Don Jaime I, Coso, plaza de España, Coso, avenida de César Augusto, San Pablo y plaza de San Pablo, finalizando en la iglesia de San Pablo Apóstol a las 23:30.

Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 - Recorridos procesiones y vía crucis Jueves Santo tarde pronto 18 de abril de 2019 en Zaragoza

18:30 – Procesión Titular de la Eucaristía

Pasos: Paso de la Santa Cena (Señor de la Cena: J. A. Navarro Arteaga, 2014; apostolado: J. A. Navarro Arteaga, 2017) y Cristo del Amor Fraterno (Antonio Labaña, 1991). Salida: Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (avenida de Goya, 7). Recorrido: Avenida de Goya, paseo Sagasta, León XIII, paseo de la Constitución, Escar, plaza de Los Sitios, Arquitecto Magdalena, Santa Catalina, Coso, Pedro J. Soler, San Lorenzo, San Vicente de Paúl, Palafox, plaza de La Seo, Cuéllar, Cisne, Dormer, Refugio, San Andrés, Eusebio Blasco, Coso, Amar y Borbón, Isaac Peral, San Ignacio de Loyola, paseo de las Damas, paseo de Sagasta y avenida de Goya, finalizando en la parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, aproximadamente a la 01:00.

19:45 – Procesión de Nuestra Señora de la Esperanza

Paso: Virgen de la Esperanza (Jorge Albareda, 1981). Peana: Cristo del Amor (Anónimo, hacia 1930). Salida: Colegio de los PP. Agustinos (Camino de las Torres, 79). Recorrido: Colegio de San Agustín, camino de las Torres, Pedro María Ric, San Vicente Mártir, Madre Vedruna, plaza de San Sebastián, San Ignacio de Loyola, cruzar paseo de la Constitución, Don Hernando de Aragón, plaza de Santa Engracia (predicación), Costa, Isaac Peral, Josefa Amar y Borbón, Coso, plaza de España, Coso, Alfonso I, Manifestación y plaza del Justicia, finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal (a las 22:15).

20:00 – Procesión del Descendimiento

Pasos: El Descendimiento (José Alegre, 1848) y Virgen de las Lágrimas (Escuela Murciana, siglo XVIII). Salida: Iglesia de Santa Isabel (plaza del Justicia, 1). Recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, Espoz y Mina, Don Jaime I, plaza de la Seo, Ramón Cuéllar, Cisne, Dormer, Mayor, San Vicente de Paúl, Don Juan de Aragón, Martín Carrillo, portada de la iglesia de la Magdalena (predicación del Descendimiento a las 21:35), Coso, San Jorge, Don Jaime I, Coso, plaza de España, Coso, Alfonso I, Manifestación y plaza del Justicia, finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal (a las 23:45).

20:00 – Procesión del Traslado de la Coronación de Espinas

Paso: Coronación de Espinas (Fco. Borja, 1903). Peana: Busto Cristo Coronado de Espinas (Manuel Guiral y Pedro Fuentes, 1781). Salida: Catedral de La Seo del Salvador (plaza de la Seo, 4). Recorrido: Plaza de la Seo, Don Jaime I, Coso, plaza de España, Coso, Alfonso I, Manifestación y plaza del Justicia, para finalizar en la iglesia de Santa Isabel a las 21:55.

Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 - Recorridos procesiones y vía crucis Jueves Santo media tarde 18 de abril de 2019 en Zaragoza

21:00 – Procesión Titular del Calvario

Pasos: Llegada de Jesús al Calvario (Tomas Llovet, 1828) y Virgen del Perdón (Salvador Madroñal, 2009). Peana: Cristo de la Paz (Casabona y Marzal, 2003). Salida: Parroquia de la Coronación de la Virgen (Cetina, 1. Barrio Oliver). Recorrido: Plaza de Teodora Lamadrid, Cetina, Mosén José Bosqued, Pilar Aranda, Nobel, Vía Hispanidad, avenida de Madrid, Portillo, Conde Aranda, César Augusto, Manifestación y plaza del Justicia, finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal, sobre las 00:20.

21:30 – Procesión Titular de la Columna

Pasos: El Señor Atado a la Columna (José Bueno, 1949), La Flagelación (J.A. Hernandez Navarro, 1998) y Nuestra Señora de la Fraternidad (P. García Borrego, 1950). Peana: Cristo Atado a la Columna (entre 1590 y 1600). Salida: Iglesia de Santiago el Mayor (avda. de César Augusto, 21). Recorrido: Avenida César Augusto, Puerta del Carmen, Canfranc, Bilbao, Marceliano Isábal, plaza del Carmen, Azoque, plaza de Salamero, Cinco de Marzo, paseo de la Independencia, plaza de España (22:55), Coso, Alfonso I, plaza del Pilar, Alfonso I, Méndez Núñez, San Jorge, Refugio, Dormer, Cisne, Cuéllar, plaza de la Seo, Don Jaime I, Espoz y Mina, Manifestación (01:15) y plaza del Justicia, finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano).

00:00 – Procesión Titular de la Piedad

Paso: Virgen de la Piedad (Antonio Palao, 1871). Peana: Santo Cristo del Refugio y La Piedad (Escuela de Juan de Mesa, siglo XVII). Salida: Iglesia de Santa Isabel de Portugal y San Cayetano (plaza del Justicia, 1). Recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, Coso, plaza de España, Coso, Don Jaime I, plaza de la Seo, Sepulcro, plaza de San Bruno, San Vicente de Paúl, Sepulcro y plaza de San Nicolás, finalizando en la iglesia de San Nicolás (03:15).

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 Recorridos procesiones y va crucis Jueves Santo noche 18 de abril de 2019 en Zaragoza

19-abril: Viernes Santo

El Viernes Santo es uno de los pilares del cristianismo ya que se celebra la crucifixión y muerte de Jesús. Como se ve en el Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019, la procesión del Santo Entierro es la más importante de toda la semana, ya que congrega a todas las cofradías en toda solemnidad.

12:00 – Procesión de las Siete Palabras

Paso: Tercera Palabra (Félix Burriel Marín, 1948), Quinta Palabra (Francisco Liza Alarcón, 1989), Séptima Palabra (Manuel Miñarro, 2014). Peana: Cristo de las 7 Palabras (Taller de Jesús Fernández, 2001). Salida: Iglesia de Santa Isabel de Portugal (plaza del Justicia, 1). Recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, plaza del Pilar, Don Jaime I, Coso, plaza de España, Coso, Alfonso I, Manifestación y plaza del Justicia, finalizando a las 16:00 en la iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano).

03:15 – Vía Crucis de la Piedad

Peana: Santo Cristo del Refugio (Escuela de Juan de Mesa, siglo XVII). Salida: Iglesia de San Nicolás (plaza de San Nicolás, 3). Recorrido: Plaza de San Nicolás, Don Teobaldo, Universidad, plaza de la Magdalena, Carrillo, plaza de Asso, Don Juan de Aragón, Cedro, plaza de Santa Marta, Dormer, Cisne, plaza de La Seo, Sepulcro y plaza de San Nicolás, quedando depositado el Santo Cristo en esta iglesia (05:00).

Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 - Recorridos procesiones y vía crucis Viernes Santo 19 de abril de 2019 en Zaragoza

18:00 – Procesión del Santo Entierro

Paso: Santísimo Cristo de la Cama (anónimo, hacia 1600). Salida: Iglesia de Santa Isabel de Portugal. Recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, plaza del Pilar, plaza de la Seo, plaza de San Bruno, Sepulcro, San Vicente de Paúl, Coso, Santa Catalina, plaza de los Sitios, Costa, plaza de Santa Engracia, paseo de la Independencia, Albareda, Bilbao, Casa Jiménez, paseo de la Independencia, plaza de España, Coso, Don Jaime I, Espoz y Mina, Manifestación y plaza del Justicia, finalizando en la iglesia de Santa Isabel de Portugal.

NOTA: Para saber los desfiles procesionales para su incorporación los encontrarás en la Procesión del Santo Entierro.

Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 - Recorrido Procesión del Santo Entierro del Viernes Santo 19 de abril de 2019 en Zaragoza

20-abril: Sábado Santo

El sábado Santo se celebra el primer sábado con luna llena (plenilunio) de la primavera. Es un día de luto, de silencio para los cristianos, por eso las procesiones se reducen a las imprescindibles en el Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019.

11:00 – Procesión de la Soledad de las Esclavas

Paso: Virgen de la Soledad (Carlos Palao, finales del s. XIX). Salida: Iglesia de San Pablo (calle de San Pablo). Recorrido: Plaza de San Pablo, San Pablo, César Augusto, Manifestación, plaza del Justicia (acto ante el Cristo de la Cama, a las 11:15), Manifestación, Alfonso I, plaza del Pilar, calle Don Jaime I, plaza de la Seo, Sepulcro, plaza de San Bruno, Sepulcro y plaza de San Nicolá (acto litúrgico de la soledad de La Santísima Virgen de los Dolores, ante el Santo Sepulcro, a las 12:30). De regreso Sepulcro, plaza de San Bruno, plaza de La Seo, Don Jaime I, Espoz y Mina, Manifestación, César Augusto, San Pablo y plaza de San Pablo, finalizando en la iglesia de San Pablo.

21:15 – Vigilia Pascual

Salida: Iglesia de Santa Isabel de Portugal. Recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, plaza del Pilar, (vigilia pascual en la basílica del Pilar) y plaza del Pilar, finalizando en la plaza de la Seo (00:30).

00:00 – Procesión de la Soledad de la Dolorosa

Peana: Virgen de la Soledad (Rafael Ochoa Fernández, 2003). Salida: 00:00, o en su defecto, 30 minutos después de finalizar la Procesión del Santo Entierro. Iglesia de Santa Isabel de Portugal (plaza del Justicia, 1). Recorrido: Plaza de San Felipe, Gil Berges, Candalija, Alfonso I, Cuatro de Agosto, Blasón Aragonés, plaza de Sas, Del Pino, Méndez Núñez, Alfonso I, Manifestación, plaza del Justicia e iglesia de Santa Isabel de Portugal (San Cayetano).

Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 - Recorridos Procesiones y vía crucis Sábado Santo 20 de abril de 2019 en Zaragoza

21-abril: Domingo de Resurrección

Domingo de Pascua o de Resurrección, en el que se conmemora la resurrección de Cristo acompañada de la última procesión del Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019.

11:15 – Procesión del Encuentro Glorioso

Pasos: Cristo Resucitado (Jorge Albareda Agüeras, 1978) y Nuestra Señora de la Esperanza (Jorge Albareda Agüeras, 1981). Salida: Iglesia de Santa Isabel de Portugal. Recorrido: Plaza del Justicia, Manifestación, Alfonso I, plaza del Pilar (Encuentro Glorioso), Don Jaime I, Coso, Santa Catalina, Arquitecto Magdalena, plaza de los Sitios, Escar, paseo de la Constitución, San Ignacio de Loyola, Pedro María Ric y camino de las Torres, finalizando en el colegio San Agustín a las 14:45.

Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 - Recorridos Procesiones y vía crucis Domingo de Resurrección 21 de abril de 2019 en Zaragoza

Este es el Programa de Semana Santa en Zaragoza 2019 el cual esperamos que disfrutéis y os sirva de guía durante todos estos días. Os recomendamos que tengáis paciencia por los cortes de tráfico y respeto por la solemnidad de los actos.

La información ha sido obtenida de Semana Santa en Aaragón.

Te puede interesar
Lo mejor
Top 5 librerías en Zaragoza

En el Día de las Librerías, os descubrimos un top 5 librerías en Zaragoza.

Guías
Top 5 planes navideños en Zaragoza

¿Quieres conocer 5 planes navideños en Zaragoza? La Navidad en Zaragoza tiene un encanto especial. Las luces, los mercados y las actividades para toda la familia llenan la ciudad de alegría y espíritu festivo. Este año, Zaragoza se prepara para ofrecer una variedad de planes navideños que te harán sentir la magia de estas fiestas.…

Guías
5 escapadas originales por Aragón

Llega el Puente de la Constitución y muchos buscan escapadas originales por Aragón para disfrutar estos días de descanso. Aragón, con su riqueza cultural y paisajes únicos, ofrece opciones sorprendentes y poco conocidas. Aquí te presentamos cinco planes originales para disfrutar de este puente en Aragón. ¡Prepárate para descubrir una cara diferente de esta hermosa…

Guías
Top 5 platos invernales aragoneses

Te traemos 5 platos invernales aragoneses porque el frío del invierno ya llega y con él, la necesidad de platos reconfortantes que nos abracen por dentro. En Aragón, la gastronomía de temporada ofrece delicias que no solo satisfacen el paladar, sino que también calientan el alma. Aquí te presentamos los cinco mejores platos aragoneses para…

Guías
Top 5 bares de Zaragoza para mayores de 30

Que estos bares de Zaragoza puedes ir si tienes menos, pero el público que los frecuenta suele tener entre los 30 y los 40. Pero puedes ir, nadie te dice que no, no te alarmes. ¿Buscas una noche inolvidable en Zaragoza? Si tienes más de 30 años y deseas un lugar donde disfrutar de una…

Guías
Top 5 discotecas de Zaragoza para menores de 30

En nuestro top 5 discotecas de Zaragoza para menores de 30, cabe todo el mundo. No decimos que no puedas entrar, solo decimos que normalmente es el público que las frecuenta, y que los humanos solemos preferir rodearnos de personas con similitudes a nosotros. Por eso, ¡prepárate para descubrir las noches más vibrantes de Zaragoza!…

Curiosidades
Top 5 lugares terroríficos de Aragón

¿Quieres descubrir 5 lugares terroríficos de Aragón para visitar este Halloween? Abandona el sofá y las películas de miedo y prepárate para una aventura escalofriante. Aragón, con su rica historia y leyendas, ofrece sitios que te pondrán los pelos de punta. Aquí tienes el top 5 de los lugares más siniestros de Aragón para visitar…

Guías
Top 5 películas y series aragonesas

¿Sabrías decir 5 películas y series aragonesas? Aragón ha dado origen a películas y series que han cautivado a públicos de todo el mundo. Ofrecemos desde paisajes impresionantes hasta un talento cinematográfico y televisivo espectacular. Aquí tienes 5 de las mejores películas y series aragonesas que no puedes perderte.   1. “El Último Show” “El…

Guías
Top 5 planes para recuperase de Pilares

¿Se necesitan por aquí unos planes para recuperase de Pilares? Sobrevivir a las Fiestas del Pilar puede ser tan desafiante como disfrutarlas. Después de días de celebración, música, comida y bebida, muchos buscan formas de recuperarse tanto física como emocionalmente. Aquí tienes el top 5 de ideas y remedios para superar la resaca de las…

Qué ver y hacer en Zaragoza
4 tesoros escondidos a 20 minutos de Zaragoza

¿Hay más tesoros en Zaragoza que en el fondo del mar Caribe? Evidentemente. A diario nos encontramos con cientos de ellos a simple vista: las Murallas, La Seo, La Aljafería, el Pilar… Pero hay otros un poquito más difíciles de encontrar. En Zaragoza Ciudad te ayudamos a encontrarlos, ¡sigue las pistas para encontrar tesoros escondidos…

Guías
Top 5 icónicos de las Fiestas del Pilar

Tanto si es tu primera vez como si nunca habías salido de Espacio Zity, merece la pena conocer los icónicos de las Fiestas del Pilar. ¿Sabías que las Fiestas del Pilar en Zaragoza atraen a miles de visitantes de todo el mundo? Esta celebración, una de las más grandes de España, se llena de eventos…

Guías
Top 5 planes alternativos a Pilares

Hay a quien las fiestas no le van y necesita planes alternativos a Pilares. Porque aunque las Fiestas del Pilar llenan Zaragoza de vida y color, no todos disfrutan del bullicio y las multitudes. Si buscas planes alternativos para escapar del jaleo, Zaragoza ofrece muchas opciones interesantes y tranquilas, y también opciones de ocio sin…

Deporte y salud en Zaragoza
5 estaciones de esquí a menos de 3 horas de Zaragoza

Aquí os dejamos 5 estaciones de esquí cerca de Zaragoza para disfrutar de los deportes de invierno.

Noticias
Particular, el cava aragonés elaborado con garnacha con el que brindar estas navidades

Te invitamos a descubrir el Cava Particular Garnacha de Bodegas San Valero. Una joya burbujeante elaborada con garnacha que lleva con orgullo el sello aragonés.

Agenda musical
Cartel del FIZ 2025: Un viaje musical intergaláctico

El Festival de Música Independiente de Zaragoza (FIZ) regresa en 2025 con una edición que promete ser “literalmente de otro planeta”. El evento, una cita ineludible en el calendario cultural zaragozano, aterrizará en la Sala Multiusos del Auditorio el sábado 27 de septiembre, justo antes de las Fiestas del Pilar. Con más de nueve meses…

Noticias
Escuela Victoria López: referente en costura y patronaje

Si eres amante de la moda, el diseño y la confección, seguramente ya hayas oído hablar de la Escuela de Patronaje y Confección Victoria López. Esta escuela, situada en la calle Carmen 21-23 de Zaragoza, se ha consolidado como el epicentro de formación en patronaje y costura en la ciudad, ofreciendo una amplia variedad de…

Noticias
La Torre Nueva, homenaje a lo que pudo ser

La fundación Ingenio Azul homenajea a la Torre Nueva de forma digital.

Noticias
La Vendita, el regalo sostenible para estas Navidades

Estas fiestas Zaragoza recibe una propuesta muy especial de la mano de La Vendita, una marca que apuesta por el cuidado personal y el bienestar a través de productos naturales elaborados con aloe vera ecológico

Noticias
Rozalén: Si Zaragoza fuera una de mis canciones, podría ser “La puerta violeta”

Hay canciones que parece que hablen, palabra por palabra, de tu vida. Te susurran la melodía que suena en tus días y toca los acordes de lo que llevas sintiendo hace tiempo. Las canciones de “El Abrazo” de Rozalén son precisamente eso. Con motivo de su concierto el próximo sábado 21 de diciembre en el…

Firmas
La nueva normalidad (aka la misma precariedad)

Y aquí estamos. Inmersos en la nueva normalidad que nos prometían hace casi 5 años, cuando nos convencieron con todo eso de que saldríamos mejores. Lo que nadie nos explicó, aunque muchos temimos, es que esa nueva normalidad no era otra cosa sino la misma precariedad, pero pasada por el tamiz de los aplausos a…

Noticias
Atelier “Stylish” Homes: la inmobiliaria de referencia en Zaragoza, Pirineo Aragonés y Argentina

Atelier Homes destaca como una de las opciones preferidas para quienes buscan vender, comprar o alquilar una propiedad con el respaldo de una gestión profesional y personalizada.

Actualidad en Zaragoza
IA y comercio tradicional se unen por primera vez en Tauste

Tauste se convierte en testigo presencial de la primera unión entre la Inteligencia Artificial y el comercio tradicional.

Noticias
Hunteet Creativos y Bozeta Design presentan a Pilar Valero: la primera influencer aragonesa creada con inteligencia artificial

Hunteet Creativos y Bozeta Design son los creadores de la primera influencer virtual aragonesa, Pilar Valero.

Noticias
Rigoberta Bandini vuelve a Zaragoza el próximo 20 de junio

Rigoberta Bandini tocará en Zaragoza para su nueva gira, la primera en dos años. Sin duda, será una de las citas musicales del año en la capital maña.