Escapadas de otoño cerca de Zaragoza: naturaleza, colores y calma muy cerca de la ciudad

Cuando llega el otoño y las temperaturas empiezan a bajar, los alrededores de Zaragoza se llenan de destinos perfectos para una escapada a la naturaleza. Bosques cercanos nos…

Bea Laín
5 de noviembre de 2025
Compartir en:

Índice

Cuando llega el otoño y las temperaturas empiezan a bajar, los alrededores de Zaragoza se llenan de destinos perfectos para una escapada a la naturaleza. Bosques cercanos nos ofrecen rutas ideales para caminar, hacer fotos o simplemente desconectar del ritmo de la ciudad.

No hace falta ir muy lejos para disfrutar de paisajes otoñales: algunos se encuentran a menos de una hora en coche. Desde espacios naturales junto al Ebro hasta montes cubiertos de robles, pinos y hayas, las opciones son variadas y accesibles para todos los públicos.

En este artículo te mostramos algunos de los lugares más bonitos para disfrutar del otoño cerca de Zaragoza.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 6

Moncayo: un clásico imprescindible en otoño

Situado a unos 100 kilómetros de Zaragoza, el Moncayo es uno de los lugares imprescindibles para visitar en esta época del año. Sus bosques llenos de magia se cubren de robles, hayas, pinos, abedules, castaños y arces, formando un manto multicolor fruto de su increíble diversidad vegetal.

Estos paisajes únicos invitan a perderse por sus senderos, donde cada paso es una sorpresa. En sus numerosas rutas, los colores, olores y matices del otoño seentremezclan creando escenas poéticas e inspiradoras, dignas de una postal o de la foto perfecta para tus redes sociales.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 1

La fauna también añade su toque especial a este entorno. Es habitual escuchar el canto de las aves o ver cómo pequeños animales cruzan apresurados entre los árboles, completando la magia del lugar.

Galachos de La Alfranca: humedales dorados junto al Ebro

El otoño llena de vida los Galachos de La Alfranca, tiñendo árboles y caminos de tonos dorados y rojizos. Pasear entre sus senderos se convierte en un regalo para los sentidos: el crujir de las hojas, el aire fresco y el murmullo del río.

Los galachos reflejan el cielo y la vegetación creando paisajes dignos de una fotografía. Es también un momento perfecto para observar aves como garzas, patos y cormoranes que descansan en estos humedales.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 7

La luz suave del otoño convierte cada rincón en una escena tranquila y acogedora. Caminar, ir en bicicleta o simplemente detenerse a contemplar se vuelve un auténtico placer.

El entorno agrícola y los sotos alcanzan su máximo encanto en esta estación. Aquí, desconectar del ruido de la ciudad es fácil y reconectar con la naturaleza, aún más. El olor a tierra húmeda y el silencio solo roto por el canto de las aves lo envuelven todo.

Otoño en La Alfranca es paz, belleza y sencillez en estado puro.

Aguallueve de Anento: un rincón mágico entre agua y bosque

Con la llegada del otoño, el Aguallueve de Anento se transforma en un rincón mágico donde el agua, la roca y el bosque se visten de tonos cálidos. Las hojas de los árboles que lo rodean se tiñen de ocres, dorados y rojizos, creando un contraste perfecto con el verde del musgo que cubre las paredes por donde el agua se desliza suavemente.

El sonido del goteo constante y el murmullo del viento entre las ramas invitan a detenerse, respirar y disfrutar de la calma. Los senderos que conducen al Aguallueve se vuelven un paseo lleno de encanto: hojas caídas bajo los pies, aire fresco y una luz suave que se cuela entre los árboles.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 3

Las pozas reflejan el paisaje otoñal como si fueran espejos naturales, mientras la pequeña cascada mantiene su ritmo pausado, ajena al paso del tiempo. Es el momento ideal para sacar la cámara, contemplar el entorno y dejarse llevar por la tranquilidad. El otoño en Anento no solo se ve, también se siente: huele a tierra húmeda, a bosque, a naturaleza viva que se prepara para el invierno.

En este rincón singular, cada detalle invita a disfrutar del silencio, a desconectar y a descubrir que, a veces, la belleza está en lo más sencillo.

Cosuenda y la Sierra de Algairén: senderos tranquilos entre robles y pinos

En otoño, el bosque de Cosuenda, en la Sierra de Algairén, se convierte en un lugar ideal para hacer senderismo y pasar un día en plena naturaleza. Las temperaturas bajan, el clima es agradable y los caminos están bien señalizados, con rutas de diferentes niveles que parten desde el pueblo.

Es una buena época para recorrer la sierra sin el calor del verano y con menos afluencia de gente. Los árboles empiezan a cambiar de color y, aunque el paisaje es bonito, lo que más se aprecia es la tranquilidad, el aire limpio y la posibilidad de caminar con calma.

Imagen subida a Zaragoza Ciudad - image 4

Es recomendable llevar calzado cómodo, algo de abrigo y agua, ya que no hay servicios en mitad del monte. Cerca del inicio de las rutas hay zonas de aparcamiento y áreas donde se puede descansar o comer. Durante el recorrido es fácil ver aves y algún pequeño animal, pero lo más destacable es la variedad de senderos y miradores naturales que ofrecen buenas vistas del valle.

Es un plan perfecto para desconectar un día, hacer fotos, pasear o simplemente respirar aire puro sin complicaciones.

Disfruta del otoño sin salir de Zaragoza

El otoño en Zaragoza invita a redescubrir los paisajes cercanos. Desde montañas legendarias como el Moncayo hasta humedales tranquilos como La Alfranca, pasando por cascadas escondidas o senderos forestales en Cosuenda, todos comparten la misma promesa: naturaleza, calma y belleza a menos de una hora de la ciudad.

Una oportunidad perfecta para reconectar con el entorno y disfrutar de esta estación de colores y contrastes.

Te puede interesar
Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: Condesa de Bureta

Hay calles por las que pasamos constantemente y no tenemos ni idea de quién era y qué hizo la persona que les dio el nombre. Como es un problema de fácil solución, vamos a empezar con la calle Condesa de Bureta. La Condesa de Bureta, una heroína de Los Sitios. Esta noble de Gerona, hija…

Guías
Top 5: Lugares emblemáticos de Zaragoza

Es imprescindible hacer un Top 5 de los lugares emblemáticos de Zaragoza, porque si eres de fuera no te puedes ir sin visitarlos, y si eres de Zaragoza estás obligad@ a ir o te quitarán el carnet de mañ@. 5- PALACIO DE LA ALJAFERÍA Va en este puesto porque el resto están más junticos geográficamente,…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Calles ilustres de Zaragoza: La Plaza Schweitzer

La Plaza Schweitzer es la pesadilla de cualquier taxista de Zaragoza. Cada cual la llama de una manera: Swizer, Schiffer, Surfer, Schwarzenegger… La realidad es que el doctor que da nombre impronunciable a esta plaza no solo fue médico, también fue un conocido filósofo, teólogo y músico franco-alemán. Pasó la mayor parte de su vida…

Qué comer y beber en Zaragoza
Los dulces más dulces de Zaragoza

En Zaragoza decimos que es un “laminero” quien adora el dulce. Si vienes de fuera y alguien te llama así, ¡no pienses que te está insultado! Por si eres un laminero o laminera, te dejamos una guía de los mejores dulces de Zaragoza que dan alegría a nuestra gastronomía. ¡Qué ricos! Dulces de Zaragoza ADOQUINES…

Guías
Nuestros platos más típicos

Seguro que te has preguntado alguna vez, ¿pero qué comemos en Zaragoza para ser tan guapo@s y maj@s? En Aragón hay una riquísima gastronomía. ¡Rica en cantidad y en sabor! Te descubrimos sus secretos para que no te líes cuando vayas a cualquiera de los maravillosos restaurantes que ofrece Zaragoza. Son los platos más típicos de…

Guías
Top 5: bares del Tubo de Zaragoza

Decir Zaragoza es decir El Tubo. Comida deliciosa y original, cerveza fresquita y fantásticos vinos de la tierra. ¿Quién podría resistirse? Aquí os dejamos los cinco más míticos: 5- La Ternasca Uno de los platos maños más típicos es el ternasco. Aquí lo podrás probar de muchas maneras, y todas ellas deliciosas. Calle Estébanes 9.…

Qué ver y hacer en Zaragoza
La Catedral Basílica del Pilar

Se puede venir a Zaragoza y no visitar El Pilar, igual que se puede ir a Nueva York y no ir a ver la Estatua de la Libertad. O ir a Segovia y pasar de ver el acueducto. Poderse, se puede, pero ¿lo recomendamos? Pues no. Para no agobiarse, vamos a centrarnos en los cuatro…

Guías
Románico en Zaragoza, dónde encontrarlo

En esta ciudad, con más de 2000 años de historia, hay un hecho que es cuanto menos curioso, hay multitud de edificios de casi cualquier época, tienes ruinas romanas, palacios árabes, iglesias góticas, mudéjar, barrocas, palacios renacentistas, pero hay un estilo que está casi desaparecido, el románico en Zaragoza. ¿Por qué no hay románico en…

Gente con Maña
Entrevista a Álex Elías “Amo a esta ciudad de una manera casi romántica”

Entrevistamos al músico zaragozano Álex Elías. El antiguo líder de la banda aragonesa Mister Hyde ha emprendido recientemente su aventura musical en solitario lanzando su disco Alma Norteña. Una joya que dará mucho que hablar. Enhorabuena por tu nuevo disco. Alma Norteña, precioso nombre. Entendemos que hace referencia al carácter de nuestras gentes ¿Sientes que…

Qué comer y beber en Zaragoza
Pero, ¿qué es la borraja?

Nuestro oro verde. Aunque se consume en todo el país, en Aragón se cultiva más del 80% de la producción nacional de borraja. Borraja de Aragón Nada que merezca la pena se obtiene sin esfuerzo. La borraja es una hortaliza con increíbles cualidades, pero muy poco conocida y utilizada, entre otras cosas por que hay que quitarle unos pelillos…

Qué ver y hacer en Zaragoza
Test: Dime cómo eres y te diré tu plan ideal en Zaragoza

¿Vas a venir a visitarnos o eres de Zaragoza? En cualquier caso, seguro que preguntas cuál es el plan perfecto para ti. Deja de buscar. Te traemos el test definitivo para descubrir lo mejor que Zaragoza puede ofrecerte según tu personalidad. Realiza el test y comparte tu resultado con tus amigos a través de las…

Qué ver y hacer en Zaragoza
IAACC Pablo Serrano. Un museo lleno de sorpresas

Para empezar, ¿qué significa IAACC? Significa Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos. Esto quiere decir que el Pablo Serrano es un museo de arte moderno y actual. Lo cierto es que sólo con ver el diseño de su fachada, obra del arquitecto aragonés José Manuel Pérez Latorre y un icono de la ciudad de…

Gente con Maña
Entrevista a Yann Leto “La gente de aquí es acogedora y hay grandes artistas”

El artista francés Yann Leto, zaragozano por residencia desde hace más de diez años, inaugura por primera vez en nuestra ciudad una gran exposición. Su trabajo ha impactado al mundo desde San Francisco hasta ARCO, y a partir del 19 de septiembre podremos disfrutarlo en el IAACC Pablo Serrano. Hablamos con él sobre su obra,…

Gente con Maña
Entrevista a José Briceño “Quien venga al Psych Fest descubrirá grupos y personas maravillosas”

Este viernes 21 de septiembre llega de nuevo a Las Armas el Zaragoza Psych Fest, una oportunidad única para ver a las mejores bandas de psicodelia y garage sin salir de nuestra ciudad. Hablamos con uno de sus impulsores, José Briceño, parte de la productora Analog Love y líder de las bandas Los Ojos y…

Gente con Maña
Entrevista a Laura Gómez-Lacueva “Rodar cine me encanta y en Aragón hay unos escenarios naturales preciosos”

La actriz Laura Gómez-Lacueva, una de las caras más conocidas e la televisión aragonesa, se encuentra inmersa en la gira nacional e internacional del montaje “La extinta poética”  Una demoledora crítica a la sociedad de consumo que necesita narcóticos para anestesiarse y para estimularse al mismo tiempo. Un éxito de crítica y público que esta…

Gente con Maña
Entrevista a Beatriz Entralgo “Creo que mis ilustraciones son cada vez más reivindicativas”

La recordarás por haber llenado la ciudad con su cartel de las Fiestas del Pilar en el año 2011 o por su trabajo en rincones como la parada del tranvía de Argualas o la Calle Desengaño en Huesca. La ilustradora zaragozana Beatriz Entralgo es una artista a seguir. Actualmente se encuentra colaborando con varias publicaciones…

Gente con Maña
Entrevista a Sergio Vinadé “Estamos agradecidos al apoyo mostrado por la ciudad”

En las últimas semanas se ha levantado una gran polémica en torno al espacio Las Armas. ¿Has leído algo al respecto? Nos encantan su gestión y sus iniciativas, puedes conocerlas y enamorarte de ellas aquí. Hemos hablado con uno de sus gestores, Sergio Vinadé, para que nos cuente los detalles de lo ocurrido en los…

Gente con Maña
Entrevista a Jorge Usón: “Estrenar en el Teatro Principal es épico”

Zaragoza es cuna de tanta gente con tanta maña que a veces nos entra síndrome de Sthendal. Un ejemplo de maña con maña es el grandísimo actor Jorge Usón. Has podido admirar su trabajo en cine con “Nuestros amantes”, “Los futbolísimos” o “Incierta Gloria, en series como “Amar es para siempre”, “La catedral del mar”,…

Gente con Maña
Kase O: icono del rap, productor, músico y… ¡maño!

Javier Ibarra, más conocido como Kase O, es un rapero, productor y músico zaragozano. Formó parte como MC del grupo Violadores del Verso, junto a sus amigos y compañeros Hate, Lírico y R de Rumba. Se puede decir, que Violadores del Verso y Kaseo O son ya parte de la historia de la música en…

Comercios
Kibori, la marca que reparte suerte en forma de gato

¿Sabías que el maneki-neko, o gato japonés de la suerte, no está saludando sino que nos invita a pasar? En Kibori nos cuentan que según la cultura japonesa, estos gatos además de atraer a la suerte y espantar a los malos espíritus, usan su patita para invitan a pasar a los clientes. Por eso es…

Historia de Zaragoza
Gabriel Zaporta

Hace un tiempo me leí la famosa novela de Ildefonso Falcones “La Catedral del Mar”, típica novela histórica que evita quedarte dormido al sol tumbado en la piscina una calurosa mañana de julio, una “novela de verano”. Hace unos pocos meses emitieron la versión televisiva, una serie con la que podíamos ponerle cara a Arnau…

Gente con Maña
Entrevista a Lorenzo Cortés, ganador del Delfín Negro en Cannes por “Inmortal”

Hoy os presentamos a Lorenzo Cortés, autor de la banda sonora del cortometraje “Inmortal” sobre la Semana Santa en Aragón. Corto que fue galardonado no con uno, sino con dos premios en el IX Festival Internacional Cannes Corporate & Film TV: el Delfín de Plata, premio para documentales ; y el Delfín Negro, galardón absoluto…

Comercios
La decoración de interiores en Zaragoza, ¡al alcance de todos!

Siempre que hablamos de interiorismo, creación de estancias o decoración de interiores en Zaragoza, parece algo muy fuera de nuestro alcance. Pero estamos muy equivocados. Porque ya sea para abrir un negocio, entrar a vivir a un piso nuevo o un restyling de nuestro piso, la decoración de interiores en Zaragoza es nuestra solución. >El…

Gente con Maña
Entrevista a Saúl Irigaray “En aquella época el diseño y la ilustración no estaban tan presentes como ahora “

Con motivo del Día del Libro, hemos “cazado” a Saúl Irigaray. Este gran diseñador e ilustrador, desvela a “Gente con maña” como ha sido su evolución. Desde niño hasta el día de hoy y cómo a conseguido crear un cortometraje de animación. “He tenido suerte: fui muy mal estudiante y era carne de obra o…