Este viernes 21 de septiembre llega de nuevo a Las Armas el Zaragoza Psych Fest, una oportunidad única para ver a las mejores bandas de psicodelia y garage sin salir de nuestra ciudad. Hablamos con uno de sus impulsores, José Briceño, parte de la productora Analog Love y líder de las bandas Los Ojos y My Expansive Awareness. Casi nada. Alguien que trae tanta cultura a nuestra ciudad tiene que tener mucha maña.
José Briceño, uniendo Zaragoza al movimiento Psych Fest.
¿Cómo surgió la idea del Zaragoza Psych Fest?
Surgió a partir de las ganas de mi amigo Manu y yo de traer a Zaragoza grupos que nos flipaban, pero que no pasaban por aquí. También fuimos en 2013 al Liverpool Psych Fest y eso nos voló la cabeza y nos inspiró para ponernos manos a la obra. Hoy en día hay Psych Fests repartidos por todo el planeta y nos gusta pensar que formamos parte de un movimiento global, aunque a la vez sea bastante minoritario.
Nos encanta el espacio y los eventos que realizan. Para vosotros, ¿por qué Las Armas?
Simplemente porque es una de las mejores salas de la ciudad y porque tiene un sonido impecable. Además nos tratan siempre muy bien y el espacio da pie a poder realizar diferentes actividades dentro y fuera, dando dinamismo al festival.
¿Qué van a ver las personas que acudan a esta edición del festival?
Buena música y sonidos distintos a los que se suelen escuchar. Paisajes sonoros evocadores y brillantes a la vez que oscuros e introspectivos. En nuestro festival la luz y la oscuridad se abrazan y se funden en un todo lisérgico lleno de amor y energía. Seguro que descubren grupos y personas maravillosas.
Tocarás con tu banda, Los ojos, en el festival. ¿Cómo definirías la música que hacéis?
Es música ocular distorsionada y a ratos acelerada. Nos lo pasamos bien, pero no llevamos gafas ni lentillas y probablemente os hagamos bailar un rato.
Si pudierais traer a cualquier banda del mundo, de toda la historia de la música, ¿a quién os gustaría tener en el festival?
Bufff… ¡A demasiados! Jajaja Voy a intentar elegir unos pocos: The Brian Jonestown Massacre, The Black Angels, Ty Segall, KG&LW, Pond, Can, The Doors y Jimi Hendrix.
¿Qué sala de Zaragoza prefieres para tocar? ¿Y tu favorita para ver un concierto?
Depende un poco del tipo de grupo y de la cantidad de gente que haya, pero tanto de público como de músico hay tres salas que para mi son geniales y en las que he disfrutado muchísimo: El Zorro, La Lata de Bombillas y Las Armas.
«De Aragón me quedo con Benasque,
con sus bosques y sus montañas.» José Briceño.
En Zaragoza hay una fuerte tradición musical ¿Cuál es tu banda zaragozana favorita? ¿Alguna joven promesa que debamos seguir?
La verdad es que no tengo banda zaragozana favorita. No soy muy de favoritos, ni de listas, ni cosas de esas… Como jóvenes promesas diría Lux Naturans y Willy Foger (en solitario o con LEPAV). Estos chavales están haciendo música muy fresca y creo que tienen mucho potencial.
De gira habéis recorrido varios rincones de Aragón, ¿con cuál te quedarías?
La verdad es que no hemos recorrido mucho Aragón, así que no se que decir… Con mi otro grupo, My Expansive Awareness si que hemos salido un poco más a sitios como Huesca, Teruel, Benasque o Andorra. De todas formas, casi he tocado más en Francia que en Aragón jajaja… Si tuviera que elegir me quedo con Benasque, con sus bosques y sus montañas.
Cuando vienen a visitarte familia o amistades de fuera, ¿qué es lo primero que les enseñas de Zaragoza?
Ni idea, aún no he hecho ningún tour turístico… Supongo que los llevaría por el Ebro a pasear en góndola, al Pilar a buscar reliquias, luego a los bares a comer y beber bien y a las salas de conciertos.
Para terminar, ¿nos cuentas cuál es tu rincón favorito de Zaragoza?
En general soy muy de parques. Me gusta ver un poco de verde en mitad de tanto cemento. He pasado muchas horas en bancos del Parque Miraflores con los colegas o tirado por algún césped del Parque Grande con la guitarra y unas cervezas.
Ya lo sabes, si te has perdido otras ediciones, no cometas el mismo error. Aquí tienes el cartel. ¡Nos vemos en el Zaragoza Psych Fest!
*Foto de portada José Briceño: Wet Wood de Zarzel